Página 2 de 2

Re: Mi germinador y mi primera siembra

Publicado: Mar Ago 17, 2010 8:03 pm
por cheloortiz
el buen amigo alex del praguay me dio algunos consejos sobre esta mosca

copio y pego

"si... cuidado con esas. Son moscas "sciara" que ponen sus huevos en la tierra de los semilleros y sus larvas se comen a las raíces!!!
Son muy dañinas para los semilleros. Por eso no abro las bolsas hasta que las plantulas estén bien fuertes. Otra opción es, tapar la superficie con medio cm de arena gruesa, pues a las larvas no les gusta la arena seca, necesitan un sustrato húmedo! También se puede usar insecticida, pero hay que tener cuidado de no dañar a las plantulas. En Europa se venden unos cartones amarillos y pegajosos que las atraen y son buenos que cambatir a estas moscas. Tal vez las consigas ahi..."

habra que ponerse en campaña

saludos

Re: Mi germinador y mi primera siembra

Publicado: Mar Ago 17, 2010 8:23 pm
por yazz
si con pescaomarino ya habiamos dado que eran las malditas moscas sciaras y sus crias, segun leimos por ahi, el diazinon sirve para estas larvas...
a penas tenga un tiempo paso por el producto y a matarlas que no quiero mas cactus comidos..
aca un extracto que les puede dar mas luces...

"La mosca Sciara:

También llamada "mosca de la tristeza", es una inofensiva mosquita de algunos milímetros, con forma triangular, que se puede encontrar pululando por semilleros de cactáceas. El problema son las pequeñas larvas de esta mosca, de tan sólo 3 o 4 mm, muy delgadas y semi-transparentes, en las que tan sólo resaltan unos puntos negros en la cabeza.

Estas larvas son el azote de las plántulas de cactus. Se introducen por la fina raicilla del cactus que acaba de nacer, llega a su interior y lo devora todo, quedando el cactus totalmente vaciado con un pellejo seco.

Normalmente las encontramos sólo en semilleros ya que necesitan una humedad bastante alta. Es raro encontrarla en plantas al exterior, y sus daños son sólo graves en plántulas que tienen sistemas radiculares muy débiles. Si estamos haciendo algún semillero, es conveniente regar con Basudin (Diazinon) a la dosis de 1,5 cm³ cada 15 días durante los tres primeros meses de existencia del cactus."

Saludos. :?

Re: Mi germinador y mi primera siembra

Publicado: Mar Ago 17, 2010 10:56 pm
por Tacuosi
Buenísimos datos, la mosca ql es mi peor enemigo!
hace unas semanas pregunte en la semilleria san Alfonso sobre estos bichitos y también me recomendaron Diazinon
en verdad son las moscas de la tristeza, si se dejan vivir pueden acabar con los semilleros :shock:
saludos y suerte con el cultivo! :D

Re: Mi germinador y mi primera siembra

Publicado: Mar Ago 17, 2010 11:58 pm
por Alex.py
Recién leo este post... :)

Marcelo ya puso mi consejo al respecto, pero quisiera agregar algo más.

Si siembran en potes hermeticamente tapados y con el sustrato esterilizado, no tienen
como entrar las moscas sciara. Claro, los potes no tienen que tener agujeros en el fondo.
Para introducir el agua, antes de taparlos, se puede colocar un pedazo de manguera o
caño, para que el sustrato no se levante al hacer el primer riego. El agua, por supuesto es
mejor, hervirlo previamente (dejándola enfriar antes de usar, claro).
Yo siembro en sustrato sin húmus, es decir uso arena sanitaria para gatos. Los potecitos
meto en una bolsa de polietileno con cierre tipo zip. Las moscas recién pueden atacar
cuando saco los potes de las bolsas. En este momento ya dejo secar el sustrato de vez
en cuando por lo que tampoco tengo problemas con las sciara.

Aquí no tenemos tanto frío en el invierno y no necesito usar un germinador (las que he
visto aquí están geniales por cierto!). Tengo los potes en un estante en la habitación, con
tubos fluorescentes. Primero pongo los vasos en el estante de abajo que está a una
temperatura menor. Luego de una semana van al estante más arriba y reciben algo
del calor del tubo del estante inferior, lo que hace aumentar un poco la temperatura
dentro de las bolsas. De esta manera germinan las semillas que no han germinado a
una temperatura menor.

Cordiales saludos
Alex

Re: Mi germinador y mi primera siembra

Publicado: Mié Ago 18, 2010 2:13 am
por cheloortiz
que bueno que te diste un paseo por aca alex..

Re: Mi germinador y mi primera siembra

Publicado: Mié Ago 18, 2010 2:20 am
por cheloortiz

Re: Mi germinador y mi primera siembra

Publicado: Mié Ago 18, 2010 3:01 am
por ALEJO
gracias yazz, marcelo y alex gran aporte

saludos Alejo

Re: Mi germinador y mi primera siembra

Publicado: Sab Ago 21, 2010 8:08 pm
por ARAMZCH
Hola a todos.
Interesantes experiencias.
Estas mosquitas son de cuidado.
Si atacan a las plántulas muy nuevas se meten en el cuerpo y viven en él, comiendoselo de a poco.
Y aveces varias larvas en una sola plántula.
También observé que cuando las plántulas ya comienzan con períodos de carencia hídrica a estas mosquitas les cuesta más.

Buenso consejos, gracias.

Saludos.
Aramzch.