Re: off topic- venta de derechos de semilla
Publicado: Mié Jun 01, 2011 1:16 am
El hecho de patentar genes se aplica al costo de utilizar los genes para transformacion de plantas para la venta de estas op sus productos, si tu planta tenia el gen de manera natural, no debes pagarle a nadie, a menos que prueben que le pusiste el gen de manera intencionada, las patentes son una molestia en ese aspecto, pero a su vez tambien generan beneficios, a partir del dinero obtenido se puede seguir generando conocimiento, ademas si se quiere ocupar el gen para investigacion, no se pagan royalties. Por otra parte, hay muchas manera de utilizar los mismos genes de manera legal sin tener que pagar, al final lo que uno paga es el trabajo, el desarrollo y los beneficios obtenidos, aca en chile no es algo nuevo, continuamente se llevan genes de resistencia a herbicidas de manera periodica, ahora el asunto es quien se queda con la plata.
En resumen si Patentan el gen de espinas rojas y tienes un Echinocactus de espinas amarillas, lo pones en UV o haces hibridos (obiamente no con la planta transgenica) sacas un Echinocacus de espinas rojas, es tuyo y no pagas a nadie porque te salio a ti, y si quieres, patentas la variedad (requisitos necesarios como estabilidad, innovacion,etc, y pagar una no despreciable suma de manera periodica).
ahora, si tienes el echinocactus, haces cultivo de callos in vitro, transformas con un vector como (agrobacterium tumefaciens o un vector viral) para ponerle el gen patentado, y haces plantas para la venta, en ese caso debes pagar por cada planta que vendas un %, amenos que compres la patente o te la cedan por un tiempo, ademas lñas patentes duran 20 años (siempre que las renueven), y despues se liberan, ademas el gen puede tener una actividad y cuando la conoces (esto sale en las patentes), son mas suceptibles a "plagio".
En resumen si Patentan el gen de espinas rojas y tienes un Echinocactus de espinas amarillas, lo pones en UV o haces hibridos (obiamente no con la planta transgenica) sacas un Echinocacus de espinas rojas, es tuyo y no pagas a nadie porque te salio a ti, y si quieres, patentas la variedad (requisitos necesarios como estabilidad, innovacion,etc, y pagar una no despreciable suma de manera periodica).
ahora, si tienes el echinocactus, haces cultivo de callos in vitro, transformas con un vector como (agrobacterium tumefaciens o un vector viral) para ponerle el gen patentado, y haces plantas para la venta, en ese caso debes pagar por cada planta que vendas un %, amenos que compres la patente o te la cedan por un tiempo, ademas lñas patentes duran 20 años (siempre que las renueven), y despues se liberan, ademas el gen puede tener una actividad y cuando la conoces (esto sale en las patentes), son mas suceptibles a "plagio".