Página 2 de 2
Re: Malla antihierba
Publicado: Lun Jun 20, 2011 3:31 pm
por Jesus
Hola Antonio.
No estoy tan de acuerdo contigo, es cierto que las hierbas que crecen junto al cactus son difíciles de quitar y que para quitar una sola te puedes pasar un rato, pero una superficie amplia es un problema y más si tienes recubrimiento.
Hasta pronto.
Re: Malla antihierba
Publicado: Lun Jun 20, 2011 9:48 pm
por lorquino
Hola Antonio, por suerte no todos pensamos igual, si así fuera este mundo sería muy aburrido.
Para empezar estamos hablando de superficies grandes, de no ser así no tiene sentido hablar de malla. En zonas con mucho desnivel, no se me ocurriría ponerla.
En ningún momento digo que la malla antihierba sea el invento del siglo, solo digo que es otra opción y que ahorra mucho trabajo.
El problema de las malas hierbas, es que salen a cientos, (por no decir a miles) con la mas mínima humedad, si fuera tan fácil eliminarlas con herbicida, sería estupendo, pero están saliendo casi continuamente durante mas de la mitad del año. Y con el herbicida hay que tener cuidado, que no salpiques a las plantas próximas, échalo justo cuando empiezan a crecer, que a las pocas horas, no se ponga a llover y no te tire por tierra el trabajo hecho, y si están crecidas aunque muertas, ¿habrá que quitarlas?
Cuando salen en la base de la planta por fuerza hay que eliminarlas, con y sin malla, ¡pero solo tienes este trabajo!, “el otro” ya te lo has ahorrado.
En climas mas húmedos yo no pondría malla si se tienen cactus, aquí en invierno no he perdido ninguno, (cruzo los dedos) y la malla me ahorra también mucha agua, que aquí se paga carísima.
Para terminar pongo una foto en la que se ve la zona del brachichito con malla y justo detrás, donde está el depósito sin malla y con malas hierbas.
Yo digo como Confucio: “No quiero ni rechazo nada de modo absoluto, sino que consulto siempre las circunstancias”. Saludos.
Re: Malla antihierba
Publicado: Mar Jun 21, 2011 6:26 am
por Antonio
Hola Lorquino,
Me ha gustado mucho la referencia a Confucio que has hecho, debió ser un tipo cojonudo.
Logicamente cada uno cuenta la película tal y como le va, yo tengo bastante jardín (2.340 m2 todo de cactus) e hice un experimento con malla, para al final descartarla, mi comentario como puedes suponer no es una´crítica a los que la usan, nada más lejos de mi intención, es cierto que la malla te ahorra trabajo, pero yo creo que el verdadero trabajo y problema, es el de quitar esas dichosas hierbecitas que por varios motivos siempre salen pegadas a las plantas, para mí esas son las que dan el coñazo de verdad, las otras las elimino con dos o tres pasadas de herbicida al año.
Espero que un día nos tomemos una cerveza bien fresquita en algún sitio y charlemos de nuestros pinchos.
Saludos
Re: Malla antihierba
Publicado: Mar Jun 21, 2011 10:55 am
por lorquino
Hola Antonio, siempre me ha gustado aprender de todo el mundo y acepto de buen grado "siempre" las opiniones de los demás.
La malla como todo, tiene ventajas y desventajas, la mayor y creo que única desventaja (aparte de que hay que taparla) es que conserva mas tiempo la humedad, esto en climas mas húmedos sería impensable, pero en el nuestro, que es de "chicharrete total" nueve meses al año y durante los otros 3, incluso lloviendo mucho no he tenido problemas. Por contra tiene sus ventajas, protege del calor excesivo en verano y de las heladas en invierno, evita la formación de costras, ahorro importante de agua profundizando los riegos, con lo que el sistema radicular se desarrolla mas y resisten mejor el viento fuerte, evita la emergencia de hierbas no deseadas, etc...
¿Lo que no entiendo es el motivo por el que tuviste que descartarla? ya que si es por pérdida de plantas (yo no quiero perder mis cactus) se tarda menos en quitarla que en ponerla. Saludos.
Perdón, edito, porque se me olvidaba citar lo que dice Jesus contestando a Antonio: "No estoy tan de acuerdo contigo, es cierto que las hierbas que crecen junto al cactus son difíciles de quitar porque para quitar una sola te puedes pasar un rato, pero una superficie amplia es un problema y más si tienes recubrimiento".(creo que quiso decir "si no tiene recubrimiento") si no es así corrígeme, puedo estar equivocado.
Re: Malla antihierba
Publicado: Mar Jun 21, 2011 11:38 am
por Jesus
lorquino escribió: problema y más si tienes recubrimiento".(creo que quiso decir "si no tiene recubrimiento") si no es así corrígeme, puedo estar equivocado.
Es Si tienes recubrimiento, por ejemplo grava, si arrancas la hierba mezclas el recubrimiento con la tierra y lo estropeas, por ejemplo yo utilizo garbancillo de Huelva que es muy clarito, si se mezcla con tierra marrón oscuro queda feo.
Por cierto, lo de usar recubrimiento claro es para evitar concentrar demasiado calor.
Hasta luego.
Re: Malla antihierba
Publicado: Mar Jun 21, 2011 6:40 pm
por lorquino
Ya te entiendo Jesús, es cierto, si se mezcla la tierra con la grava queda feo, lo del recubrimiento claro lo sabía, por esta zona no encuentro ninguno que me convenza y el que uso si que me gusta, aunque no es claro.