Página 11 de 20

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié May 19, 2010 4:08 pm
por alonso80
Gracias JP por tu respuesta...no es tan complicado como yo creía.

Vito tus injertos están refilertes...sobre todo la Asteria, felicitaciones.

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié May 19, 2010 4:26 pm
por pescaomarino
hola Alejo, ese portainjerto creo que es una Harrisia, pero cuando estan jovenes
tomaré otra foto de mas lejos!

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mar Jun 01, 2010 5:52 pm
por pescaomarino
estas Copiapoa esmeraldana las injerté el mismo dia, unas en Harrisia sp. y otras en Pereskiopsis sp. Éstas últimas son las mas alargadas, con mas distancia entre areolas, algunas tienen unos "tajos" en la epidermis, posiblemente por el engrosamiento tan rapido.
la Copiapoa en Harrisia va mas lento que la otra, pero le permite tener una forma solitaria y no deformarse con tantas cabezas laterales
Imagen

y otras que reaccionaron son unos pedazos de la cresta de Copiapoa laui, que injerte en pereskiopsis pero comenzaron a tomar un crecimiento "normal", hasta que algunas "retomaron" la crestacion
Imagen

saludossssssssss

JP

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Jun 02, 2010 12:18 am
por Feroxcactus
Tengo la impresión que es una Harrisia guelichii proviene de Argentina ....no estoy seguro :(

FEROXCACTUS

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Jun 02, 2010 4:46 pm
por zaphyra
Hola,
he conversado con algunos alentandome a injertar de ese modo y ya estoy lista :lol: para injertar claro!!
ahora, del por del pie tengo tbn. ariocarpus que son lentos y no veo ninguno de ejemplo. Pregunta: se puede tbn. cierto? las chilenas mìa son màs anchas.... por eso no me atrevo. :oops:
los turbi. que me dijo Vitoto es mayor, mucho màs ancho, creo que no se puede.
saluzz
Ana

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Jun 02, 2010 4:50 pm
por pescaomarino
hola Ana, lleva algunas de esas plantitas a la junta o lleva otras del "perraje" y experimentamos y practicamos con injertos :mrgreen:
nosotros llevaremos algunos pereskiopsis pa seguir practicando [-o<

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Jun 02, 2010 5:25 pm
por zaphyra
Hola,
chiquillo, vivo en Conce., estoy planificando para ir pero el sabado no podrè....que pena.
las primeras estoy pensando justo tratar con comunes.
tbn. tengo dudas en como sacar el alusa, no se pega?
Ana

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Jun 02, 2010 5:35 pm
por yazz
Ana si se puede, siempre y cuando no sea tan mas grande que el grueso del pie la planta..
lo importante es que como siempre dice pescaomarino calcen los anillos vasculares de ambas plantas...
Saludos.

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Jue Jun 03, 2010 2:25 pm
por Astro
Hola Ana

Tienes ya mi celular. To he realizado injertos en pereskiopsis obtenidas de JP, asi que si gustas te puedo ayudar a aclarar dudas.

Por cierto, en Concepciòn ya no e sbuen tiempo para realizar injertos, a menos que cuentes con un sitio climatizado para ello, tipo ULTRA GERMINATOR POWER FULL.. XXX....jejejeje.

Saludos

J.Lamas

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Jue Jun 03, 2010 3:41 pm
por zaphyra
Ahhhhhhh, no sea taaaannn hu....... :evil: me doliò! es una opciòn dentro del SUPER! jajajaja. sabes, te borrè de mi lista, eaaa. no es cierto, pero no tengo tu no. guardado, enviamelo porfa, se no se ponen celosas!
serìa bueno que me ayudaras en el tema de los injertos.
gracias de antemano.
salu2
Ana

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Dom Jun 13, 2010 4:47 pm
por pescaomarino
hola zaphyra y demas amigos, ya todos deberiamos estar aplicandonos con los injertos, al menos con pereskiopsis pues aca hemos dejado todos los datos que se tienen que saber... PERO es importante recordar que tanto el portainjerto como la planta ser injertada tienen que estar: turgentes (regadas recientemente), activas (no pueden estar en latencia), en perfecto estado (si estan estresadas o con alguna enfermedad, no pegaran con tanto exito)... asi que si no tienen el geminador o algun lugar calido y/o con luz... mejor esperar hasta primavera


aqui va una Copiapoa hypogaea piel de lagarto
Imagen

Copiapoa paposoensis JA277 (de la cima de Botija)
Imagen

Eriosyce napina ssp. lembckei JA08
Imagen

Eriosyce napina ssp. lembckei JA516
Imagen

saludosssss!

JP

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Lun Jun 14, 2010 1:28 am
por silverchame03
hola lindos injertos, el resultado es espectacular, me gustaría saber a que precio tienes los pereskiopsis para intentarlo esta primavera??

saludos sigan así!!!

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Jun 16, 2010 4:34 pm
por cactino
que bien se ven esos super injertos [-o<
gracias por compartir la informacion =D> =D> requerida en especial con el frio
asi que que de no tener luz artificial a esperar las buenas temperaturas
valentino

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Jun 16, 2010 7:52 pm
por vitostarkiller
Hola amigos,
Les traigo una actualización con evoluciones de las plantas que postié anteriormente!!

Les muestro mis injertos :)

Echinocactus grusonii var. brevispinus Injertado el 08 de Mayo.
Imagen
Imagen

y acá podemos ver como hijitos saliendo por los costados :)
Imagen

Uebelmannia pectinifera se me etioló un poco, cuando estuve fuera de Chile y el apice está raro... no sé! la injerté porque me dió la impresión de que se está crestando... :D

Imagen
Imagen

Echinocactus parryi

Imagen
Imagen


Discocactus magnimammus que se arrepintió :( pero al menos sigue con vida sobre sus raices...

Imagen

Notocactus schloserii fma. cristata tiene espinas nuevas... supongo que ya pegó! [-o< [-o<

Imagen
Imagen

Esos son los que hasta el momento he injertado con éxito :)
y estos de ahora han sido comprados en las distintas juntas!!
veamos los avances!!

Astrophytum asterias cv super kabuto

Imagen
Imagen

y este espectacular Ariocarpus kotschoubeyanus que pertenece a mi polola, pero que vive en mi germinador :wink:

Imagen

y acá vemos como pequeños hijos comienzan a asomar por los costados!

Imagen
Imagen

un simpático Ariocarpus retusus
Imagen


También hay chilenos, como esta JA 71 que me gané en una rifa del Grupo Copiapoa :D
Curioso es que aunque un tiene tamaño muy grande no ha tenido hijos :) Espero la flor para esta primavera :D
Imagen
Imagen
Imagen

La Eriosyce subgibbosa ssp. clavata está a la espera de engordar...



Espero que les gusten!
Saludos!
Vito.

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Jun 16, 2010 11:07 pm
por Kranax
Saudos...

vitostarkiller muy bueno tus injertos, estare atento a sa ubelmannia jejeje

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Jue Jun 17, 2010 3:52 pm
por NATTY
vito que gusto de ver tus injertos y como han crecido.felictaciones.
natty

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Jue Jun 17, 2010 3:57 pm
por purocactus
Vito, tus injertos están buenisimos...el Ariocarpus está filete,
Saludos
Mario

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Jue Jun 17, 2010 4:11 pm
por cactino
:mrgreen: =D> :twisted: \:D/
vito que bien se ven todos , a esperar esan cristatas e hijos de la ub
muyyyyyyyyyyyy biennnnnnnnnn saludos valentino

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Lun Jun 21, 2010 3:45 pm
por zaphyra
Astro, Vito, Percaomarino,
gracias por sus consejos, entendì bien el mecanismo, el pegar uno con otro es que no me atrevo, bien...hay que tratarlo! pero como dijeron, esperarè la primavera, mejor clima en el Sur.
saluzzzz,
Ana

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mar Jun 22, 2010 1:21 am
por ALEJO
bien vito buenos injertos te felicito ta buena la cristata

saludos Alejo