Página 12 de 20

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mar Jul 06, 2010 3:40 am
por JAB
Vito, no había visto tus injertos hasta ahora. Son magníficos. Saludos.

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Dom Jul 11, 2010 10:55 pm
por Mauricio
Vito estan muy buenos tus injertos, y los de JP
saludos
Mauricio

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Dom Jul 11, 2010 10:56 pm
por Mauricio
=D>

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Vie Jul 16, 2010 3:30 am
por vitostarkiller
Hola Amigos!

Paso a actualizar este post con algunos de mis injertos :D

Echinocactus grusonii var. brevispinus

Imagen

Imagen


Ariocarpus retusus

Imagen

Imagen


Uebelmannia pectinifera que no es una cristata, pero será una planta hermosa de todas maneras :)

Imagen

Imagen


Echinocactus parryi

Imagen

Imagen


y de bonus track esta Matucana madisoniorum

Imagen

Saludos y no olviden postear sus injertos!
Ojalá poder ver a todos subir alguna fotito!!

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Vie Jul 16, 2010 7:58 pm
por yazz
muy buenos todos vito, pero el que me gusto mas fue el E. parry :D y veo que esta dando esquejes.. :-" xD
Saludos.
a ver si pongo luego alguna foto yo. :wink:

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Dom Jul 18, 2010 11:02 pm
por Tacuosi
woow!... están buenísimos vito, el que dijo yazz también me llamó la atención
hoy me puse al día con las fotos de microinjertos asi que aquí van:
Notocactus scopa
Imagen
Notocactus haselbergii ssp. graesnerii
Imagen
Imagen
Eriosyce odieri ssp. odieri
Imagen
Imagen
esta es una pequeña Eriosyce crispa
Imagen
Lophophora williamsii, ésta es la de la clase de injertos en la junta donde Valentino
Imagen
Imagen
esta es una Eriosyce napina ssp. aerocarpa
Imagen
Imagen
Eriosyce recondita
Imagen

y ahora unas cuantas compras a Flo y JP
Ariocarpus kotschobeyanus
Imagen
Frailea buenekeri
Imagen
Imagen
Ariocarpus trigonus
Imagen
Ariocarpus retusus
Imagen
Imagen

espero no haberles dado la lata #-o pero hace mucho que no aportaba con nada en el foro
saludos a todos y suerte con sus siembras e injertos!! :D

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Lun Jul 19, 2010 12:17 am
por silverchame03
tan bakanes los injertos Gustavo, eres todo un master ahora
saludos

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Lun Jul 19, 2010 3:21 pm
por purocactus
Excelente Vito y Gustavo, estan geniales los injertos.
Saludos, Mario

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mar Jul 20, 2010 1:12 am
por sebaestigma
Fabulosos tus injertos gustavo...felcitaciones

saludos

atentamente sebastian :P

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Vie Jul 30, 2010 6:04 pm
por ALEJO
que buenos injertos vito y tacuosi veo que ya pico el bicho y le pillaron la maña

saludos Alejo

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Vie Jul 30, 2010 11:46 pm
por Tacuosi
Muchas gracias, a pesar de todo aún tengo problemas con las hojas, ya que generalmente se caen a pesar de que riegue a diario
y cuando las rocio con agua me ha pasado que se pudren :(
saludos!! :D

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Lun Ago 02, 2010 3:00 am
por biombu
Hola,
que bonitas plantas Gustavo se paso :shock: , te han crecido muy rapido,las tienes regalonas! jje.
Hace poco tomamos esta fotos en el invernadero de Echinopsis ferox
Imagen

saludos
Flo

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Lun Ago 02, 2010 5:34 pm
por ALEJO
muyy linda y que espinacion

saludos Alejo

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mar Ago 03, 2010 3:08 am
por andreapv
Guau =D> ... me dejan sin palabras :shock: ... GRACIAS POR LAS FOTOS :smt007 ...

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mar Ago 03, 2010 3:49 am
por Tacuosi
Gracias Flo, ese Echinopsis ferox que muestras está genial!
muy bellas espinas
saludos!! :D

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mar Ago 03, 2010 3:51 am
por vitostarkiller
Concuerdo con todos!
La E. ferox está de lujo!

Saludos Flo!

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mar Ago 03, 2010 6:56 pm
por Puzle
Me quede sin palabras

Asombroso y bellisimo....

tuve el placer de ver una pereskopsis con un ingerto de erosyce odier si no me equivoco.. (recien aprendiendome algunos nombres).. en casa de marcelo..

fabuloso...

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Ago 04, 2010 7:21 pm
por Feroxcactus
Tacuosi, Vito y Flo, que bellezas, la verdad es que yo tengo algunos injertos que he adquirido en las juntas maden espiniboys pero el 2006 en adelante empece a hacer algunos experimentos con guano rojo con los A. asterias y se me ocurrio injertarlos en Myrtillocactus geometrizansen el 2008
El primer paso fue seleccionar algunos porta injertos y ...

Imagen

Myrtillocactus geometrizans

luego, injerte ( lamentablemente no saque fotos de momento exacto) unos 60 Astrophytum asterias de los ya conocidos y pegaron muy bién pero al cabo de un tiempo el patron perdio fuerza y el Astrophytum se chanto de unos 4 cms de diametro

Imagen

Astrophytum asterias

y fue cuando recibi las sabías palabras del padrino (cactino) que me dijo con voz solemne... " para hidratar el patron dale dos cucharadas soperas de guano rojo y se vigoriza inmediatamente"... y eso hice y ahora tengo 50 bellos injertos de Astrophytum asterias de buen tamaño aprox. 12-15 cms diametro (han pasado 2 años) y prontos a florecer

Imagen

Astrophytum asterias injertados en patron de Myrtillocactus geometrizans

Saludos
FEROXCACTUS

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Ago 04, 2010 8:11 pm
por alonso80
Disculpen por cambiar un poco el tema principal, pero me llamò la atenciòn la foto de la Asteria con sus raices que subiò Pablo.

Tengo una consulta Pablo ¿es normal que las Asterias se pongan algo arrugadas en su base?, te lo pregunto por que tengo 2 plantitas de 4cm de diàmetro y presentan las mismas caracteristicas que te describo, ademàs no han crecido, eso si el verano recien pasado me florecieron.

Salud...222222

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis

Publicado: Mié Ago 04, 2010 10:32 pm
por Feroxcactus
Alonso, esas no son las raices del asterias es un pedazo de un Myrtillocactus geometrizans, la deshidratación se debe a falta de riego y nutrientes y ese asterias es el mismo de la tercera foto en uno de estos días lo desmonto y le saco una foto

Saludos
FEROXCACTUS