Página 14 de 20
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 04, 2010 2:37 am
por ALEJO
eriosyce umadeave
saludos Alejo
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 04, 2010 3:21 am
por yazz
Ya te habia dicho que esta filete, te lo digo nuevamente .. "ta filete"..
jejjeje
Saludos.
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 04, 2010 3:32 am
por cheloortiz
uta que me gusto esta planta..
felicitaciones alejo...muy wena mano
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 04, 2010 3:38 am
por perrofantasma
Como no tenía nada que mostrar ni plantear no había respondido a este post, este año por fin las plantitas injertadas cumpliran su misión, el proporcionarme semillas para la reproducción, asi que publico el estado de mis perioskiopsis ( made in pescadiño)...
thelocephala nuda

Hibrido
henrichiana ( trapichensis) X riparia
Eriosyce caligophila foto "guateada"
Perrofantasma

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 04, 2010 7:46 pm
por alonso80
Realmente impresionado por el trabajo realizado JP, felicitaciones...eres uno de los caminos a seguir.
Saludos.
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 04, 2010 8:15 pm
por pescaomarino
hola amigos
alejo, estan espectaculares esas E. umadeave, felicitaciones!!!
yo volvi a sembrar las ultimas semillas que me quedaban... este año espero ir nuevamente a ver las plantas, pero iré en una fecha anterior que la primera vez, por lo que encuentro dificil el hecho de encontrar frutos "maduros"...
al menos ya tenemos algunas injertadas, posiblemente al 2o año ya se decidan a florecer...
las 2 plantulas que me pasaste ya las injerté y han pegado, tambien me pegaron las raices (columpinado) pero despues se estresaron y murieron. (eso se puede evitar con el vasito plastico blanco que te mencione en la junta)...
pero aqui van, una en pereskiopsis y la otra en harrisia
sobre la JA153, hibrida entre riparia x heinrichiana, tengo que confesar que estoy dudando mucho que el padre sea una heinrichiana; pues la flor la encuentro mas afin a E. simulans que a la heinrichiana...
aqui va una JA153 en flor
aprovecho de mostrarles una proteccion que les ponemos a todas las plantas en flor, para evitar la polinizacion realizada por abejas o insectos que entran al invernadero y asi asegurarnos que todos los frutos que obtenemos no estan hibridizados (al menos en forma no controlada

)
JA19 Thelocephala nuda, de los Llanos de Challe ya en plena floracion
en cambio las JA18 challensis, que vivian a metros de distancia -en habitat- aca aun no desarrolla flores, solo estan apareciendo los botones..
aqui en san pedro
aqui en pereskiopsis
otras con botones de flor son las JA55 Eriosyce aspillagae
y las Eriosyce caligophila que aun no cumplen su año de vida
y pal final, unas crestas de Copiapoa laui
muchas gracias a todos por sus comentarios, pero mas satisfactorio es ver que todos estan en la misma volá de estudiar, injertar y preservar, no solo coleccionarlas.
pronto tendremos semillas para ir y rodear las termoelectricas con cactus, para que no se olviden de los que vivian alli antes que pusieran chimeneas o lineas de tren...
muuuuuuchos saludos a todos y a seguir con los injertos, que el clima esta ideal
JP
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 04, 2010 10:45 pm
por perrofantasma
Hola pescadito interesante lo que aportas de la hibrida, fijandome mejor eso aclararia la coloración de las espinas mas negras parecidas a simulans y no grises como la trapichensis... buena observación la de las flores.... nuevamente te felicito por tus plantas y reproducciones....Perrofantasma =D> =D> =D>
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mar Oct 05, 2010 1:48 am
por ALEJO
Epectaculares floraciones suerte con las umadeave y en el viaje
saludos Alejo
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Sab Oct 16, 2010 3:32 am
por vitostarkiller
Hola amigos!
Paso a aportar a este extenso e interesante post con unos injertos que no había mostrado
Eriosyce laui
Con esta me la jugué! [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<
ya pegó pero aún está resentida, me imagino
y espero que esta tire algunos hijitos para intercambiar clones con quienes tengan
y algunos otros medios raritos
Ortegocactus macdougalii
y esta Geohintonia mexicana
Saludos!
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Sab Oct 16, 2010 4:21 am
por yazz
Wena vito a ver si le conseguimos parejita a esa E. laui.
que ya es hora de introducirla firme en las colecciones ...
Saludos.
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 18, 2010 12:42 am
por silverchame03
wena vito, felicitaciones por esa nueva adquisición, ojala le encuentres alguna parejita pronto.
saludos!
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 18, 2010 8:40 pm
por perrofantasma
Buena theacher, recien llegada y ya la estresas, espero todo te resulte bien para comenzar a hacer proliferar la plantita, en casa de los Kein, Ingrid me mostro una injertada en trichocereus litoralis, de lo más bien y con unos generosos hijuelos, y vimos en otros patrones también, todas muy bien hidratadas y floreciendo, creo que nuestro clima y en particular el del invernadero de los Keim les favorece mucho más que los europeos....
estado actual de algunos de los ahora mis injertopsis...
ripariaXsimulans...
Eriosyce caligophila 1.
Eriosyce caligophila 2.
thelocephala nuda
Perrofantasma

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Lun Oct 18, 2010 9:18 pm
por yazz
Carlos, lindas plantas, recuerdas lo que conversábamos el sábado sobre la T. nuda y la Fankhauserii?
bueno al ver tu planta la encuentro bien diferente de la que yo tengo también de pescao, (la mia clasificada como Fankhauserii JA75)
esta son fotos del año pasado.

Saludos.
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mar Oct 19, 2010 4:59 pm
por zaphyra
Hola todos,
a los que me incentivaron a injertar y me regalaron perek. incluso GRACIAS AMIGOS, lo hice, luego vienen las fotos.
lo unico q' pasò es lo q' pensaba....soy màs que tiritona

y no pude poner la aluza, se me descolocò el injerto, se diò vuelta
y al final lo dejè asì no mal, traste al aire, jijiji! funcionarà verdad? vi q' tenia harto liquido de pegar. ahora riego cuando, mañana, pasado....cuando?
besotes...gracias a todos,
Ana

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mar Oct 19, 2010 8:43 pm
por perrofantasma
Hola a tod@s, Yazz, la tuya tiene todo el aire de Fankhauseri, por lo demás preciosa, Zaphyra, lo importante es que el injerto este pegado, debes dejar secar unos dos a tres dias y regar para volver a hidratar la planta y potenciar al nuevo huesped...Perrofantasma

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mié Oct 20, 2010 2:58 am
por zaphyra
Hola,
esperarè....gracias mi perri....

Ana
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mar Oct 26, 2010 3:11 am
por perrofantasma
Aprovecho de mostrar la floracion de la
floccosa...

las dos fotos son laterales, espero les agrade...
Perrofantasma

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mar Oct 26, 2010 3:20 am
por yazz
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mar Oct 26, 2010 3:34 am
por pescaomarino
qu bonitas sus plantas amigos, felicitaciones a todos por cuidarlas y quererlas... las floccosas, increibles, espero obtengas semillas, la riparia tambien muy bonita... pronto mas injertoosis!
saludos desde Vallenar,
JP
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mié Oct 27, 2010 11:53 am
por ALEJO
que buena yerko linda floracion
saludos Alejo