Página 14 de 16
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Lun Mar 04, 2024 7:54 pm
por Lorette
pplazaro escribió: Jue Feb 29, 2024 4:02 pm
Mam. spinosissima x perezdelarosae 20240229 151609.jpg
¡Se ve interesante, gracias!
saludos
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Mié Mar 20, 2024 6:29 pm
por pplazaro
Buenas tardes.
Llevaba unos días con la duda de si regar o no. Antes de ayer me decidí y estuve regando todo, tanto cactáceas como no cactáceas.
Los cactus no veían el agua desde noviembre y el resto de suculentas, desde las ultimas lluvias sobre el 8 o 9 de este mes. Espero que les venga bien.
Me dan ganas de quitar ya los plásticos a los mini invernaderos, para que luzcan en el patio, pero no me fío aún de este tiempo y nos metemos en lluvias más adelante, ojalá, que vendría muy bien a los veneros y embalses.
Respecto a los cactus, no he tenido pérdidas este invierno

Una de las Euphorbia obesa que saqué de semillas plantadas en 2014 ha mostrado sus primeras florecillas, resultando ser macho, las otras siete que también siguieron adelante, aún no han florecido.
Los feros van estupendos y se nota que van engordando, pero los que veo más hermosos son dos Gymnocalycium monvillei, que trasplanté el año pasado a macetas mayores. Nunca me han dado flores en los años que llevan conmigo. A ver este año.
A algunos cactus les dejo que les crezca un "yerbajo"

eso lo tengo como indicador general de humedad del sustrato.
Las Echeverias están ya muchas con su varas florales. Aún no he cortado el Senecio radicans, que ya llega al suelo.
Los lithops, algunos acabando la muda y otros en plena tarea, aún no comenzaré a regar. El semillero que tengo desde finales de enero espero que prospere, por ahora hay cuatro macetitas de plántulas que van bien y otra con dudas.
Pongo algunas fotos con un poco de todo en general.
Hasta la próxima

Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Dom May 05, 2024 6:55 pm
por pplazaro
He estado unos días de viaje y cuando he regresado a mi casa, como siempre hago, he estado revisando mis plantas. Están tan guapas como siempre y algunos cactus ya con sus flores. Pero ha habido algo que me ha llamado la atención:
¡Pues yo no he sembrado nada en esta maceta! Pero se ve que algún bichejo benefactor ha hecho bien su trabajo. Voy a tener suerte, porque yo daba ya por perdida esta Mammillaria matudae. Igual cuando crezcan me llevo la sorpresa y las semillas eran de otra especie, incluso de otro género de cactácea y han caído en esta macetita. El tiempo me lo dirá.
Hasta la próxima

- IMG_20240505_163916.jpg (4.93 MiB) Visto 7454 veces

- IMG_20240505_163923.jpg (4.78 MiB) Visto 7454 veces

- IMG_20240505_163934.jpg (5.4 MiB) Visto 7454 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Sab May 11, 2024 3:24 pm
por Maia
pplazaro escribió: Mié Mar 20, 2024 6:29 pm
...pero los que veo más hermosos son dos Gymnocalycium monvillei, que trasplanté el año pasado a macetas mayores. Nunca me han dado flores en los años que llevan conmigo. A ver este año.
pplazaro aquí estoy ojiplática con esos Gymnocalycium monvillei, maravillosos, ¿cuánto tiempo tienen? Y los lithops también, hermosos, que los disfrutes mucho mucho tiempo.
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Jue May 16, 2024 3:39 pm
por pplazaro
Maia escribió: Sab May 11, 2024 3:24 pm
pplazaro aquí estoy ojiplática con esos Gymnocalycium monvillei, maravillosos, ¿cuánto tiempo tienen? Y los lithops también, hermosos, que los disfrutes mucho mucho tiempo.
Pues llevan un montón de años conmigo. Compré cuatro bolitas en 2007, en 2009 los transplanté y dos de ellos no aguantaron el cambio. Y estos dos estuvieron unos de años sin dar muestras de nada. En 2017 los volví a trasplantar y a partir de ahí comenzaron a desarrollarse de forma espectacular.
Pero de flores, ná de ná jajaja.
Los lithops también van a toda vela.
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Mar May 21, 2024 10:18 pm
por lourdes
En el viejo foro de cacturados hicimos una vez una experiencia conjunta.
Una señora argentina nos envió semillas de gymnos y yo tuve la suerte del novato, empezaba yo a coleccionar cactus y me salieron unos cuantos monvillei, saglionis y no sé que más...me encantaban los gymnos, en realdad me encantaban todos los cactus pequeños

Gymnocalycium monvillei (2015)

Gymnocalycium monvillei (2013)
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Vie May 24, 2024 9:44 pm
por pplazaro
Preciosos. A ver si los míos dan flor algún año.
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Dom Ago 18, 2024 10:53 am
por pplazaro
Hola de nuevo.
Pocas novedades desde mi última entrada.
- Por una parte, las plantitas que aparecieron supuestamente de semillas van estupendas. No he querido trasplantarlas para que aguanten ahí el mayor tiempo posible.
- De los lithops que sembré en abril apenas me quedan un par de plántulas, que acabarán muriendo, les veo mala pinta. Tal vez sembré en fechas equivocada. Esperaré a otoño para sembrar la mitad que dejé por precaución.
- Uno de mis Echinopsis leninghausii ha dado flores, sacando fruto y sus correspondientes semillas. Aunque tengo varios ejemplares , he recogido las semillas y las plantaré en otoño. Al fin y al cabo, todos los ejemplares que tengo son esquejes de la misma planta madre, y sembrando, sacaré plantas con sus propias características.
- Lo mejor es que una Espostoa lanata que lleva conmigo la friolera de 14 años, lleva un botón floral, será la primera vez que da flores y estoy deseando ver cómo serán.
- Por último, he colocado una malla de sombreo del 80%, pues algunas cactáceas y varias suculentas no aguantan el con el calor que estamos teniendo en Almendralejo. A algunas les he visto pequeños síntomas de quemadura.
Pongo fotos de todo.

Hasta la próxima!

- IMG_20240818_114535.jpg (6.37 MiB) Visto 5289 veces

- IMG_20240818_114708.jpg (816.32 KiB) Visto 5289 veces

- IMG_20240818_114605.jpg (7.26 MiB) Visto 5289 veces

- IMG_20240815_111129_222.jpg (493.61 KiB) Visto 5289 veces

- IMG-20240818-WA0001.jpeg (2.51 MiB) Visto 5289 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Mié Nov 20, 2024 9:27 pm
por pplazaro
Bueno, pues llegó el otoño y sembré el 22 de septiembre. Lo estaba deseando ya. El semillero de marzo fue un fracaso, ni una plántula consiguió sobrevivir al tórrido verano de Almendralejo.
• Recolecté semillas de Stapelia hirsuta, Orbea variegata y Parodia leninghausii. Sólo de esta última germinaron.
• Adquirí semillas en Cono's Paradise y Mery Plantys.
• También aproveché las que guardé de la última siembra fallida, que fueron un regalo de Marneus.
• De los cactus y demás suculentas, pocas novedades. Florecieron en verano y principios de otoño, tanto las mammillarias como los astrophytums. También mi agradecidísimo Echinopsis subdenudata, el único que lo hace puntualmente todos los años, no sé por qué los demás Echinopsis no me florecen, siendo un género "fácil".
• Lo que parecía que podría ser una flor en la Espostoa Lanata, resultó ser un hijo (

mi gozo en un pozo)
• Iniciado el otoño también algunos lithops florecieron.
• Y ahora ya están las cactáceas a buen recaudo de la lluvia.
Pongo fotos.

Hasta la próxima
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Jue Nov 21, 2024 5:45 pm
por Jesus
Hola Pedro.
Muy bonitas tus plantas.
En cuanto a los semilleros, yo suelo realizarlos en otoño invierno con estufa para que cuando venga el calor estén maduros. Si no necesitarás mucha sombra en verano.
La espostoa florece por un cefalio lateral en la parte superior de la planta. Primero aparece el cefalio y posteriormente la flor. Si aparece un crecimiento en alguna areola es siempre un brote.
Hasta luego.,
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Jue Nov 21, 2024 6:11 pm
por pplazaro
Jesus escribió: Jue Nov 21, 2024 5:45 pm
Hola Pedro.
Muy bonitas tus plantas.
.......
La espostoa florece por un cefalio lateral en la parte superior de la planta. Primero aparece el cefalio y posteriormente la flor. Si aparece un crecimiento en alguna areola es siempre un brote.
Hasta luego.,
Gracias.
Eso fue lo que me confundió, que comenzó a aparecer una especie de cefalio en la parte superior lateral.
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Jue Nov 21, 2024 6:35 pm
por Jesus
Hola Pedro.
Lo que yo he visto es primero la aparición del cefalio lateral y cuanto está completamente desarrollado a lo largo de meses entonces aparece la floración.
Que pueda aparecer algo parecido....
Hasta luego.
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Lun Nov 25, 2024 11:08 pm
por lourdes
Me han encantado los bebés de lithops
los de cactus también pero menos
Ese delosperma lehmani necesita agua
Yo tengo uno en el jardin en una maceta comunitaria, en un año que ha llovido la intemerata, al norte, a la sombra, a las inclemencias y está estupendo
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Dom Dic 01, 2024 11:01 pm
por pplazaro
Si, lo sé, debo regarlo mucho más que las demás suculentas, pero no me atrevía no fuera a ser que se pudiesen las raíces, pero veo que no. Este año, que le he incrementado los riegos, ha florecido bastante.
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Lun Dic 02, 2024 2:14 pm
por Lorette
¡Genial todo!
Yo también siempre tengo dudas con el delosperma: si no es que se arruga y/o se seca es que se pudre, y desde luego nunca le he visto una flor : me encanta
¡Y también me encanta tu patio!
Saludos
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Lun Dic 02, 2024 2:33 pm
por pplazaro
Gracias Lourdes, ahora lo tengo ya en plan invierno jeje.
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Jue Ene 23, 2025 4:42 pm
por pplazaro
Hacía tiempo que no echaba un vistazo a mis otras plantas distintas a los lithops.
• La primera foto es una nueva adquisición 𝑂𝑝𝑢𝑛𝑡𝑖𝑎 𝑚𝑖𝑐𝑟𝑜𝑑𝑎𝑠𝑦𝑠 𝑣𝑎𝑟. 𝑎𝑙𝑏𝑖𝑠𝑝𝑖𝑛𝑎. Sí, está en un sustrato totalmente inapropiado, lo sé, jeje, pero es que la compré hoy, ya la cambiaré.
• En la segunda se puede ver cómo una de las 𝐸𝑢𝑝ℎ𝑜𝑟𝑏𝑖𝑎 𝑜𝑏𝑒𝑠𝑎 está en periodo de floración.
• Para controlar el grado de humedad del sustrato de las cactáceas, suelo dejar algunas hierbas que libremente crecen. En este caso el indicador no es un "yerbajo" cualquiera, sino un 𝑆𝑒𝑑𝑢𝑚 𝑠𝑠𝑝. que ha crecido alrededor de este 𝐴𝑠𝑡𝑟𝑜𝑝ℎ𝑦𝑡𝑢𝑚 𝑎𝑠𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑠. Esto me indica que, aunque el último riego se lo di el 2 de diciembre, no necesita agua aún.
• En cuanto los lithops, ya ha comenzado el periodo de muda, una etapa muy interesante en el ciclo de estas plantas. Al primero de las fotos, 𝐿𝑖𝑡ℎ𝑜𝑝𝑠 𝑓𝑢𝑙𝑣𝑖𝑐𝑒𝑝𝑠, lo di por perdido, estaba totalmente seco y al quitarle esa cáscara seca, pude comprobar que debajo había vida. Hoy lo encontré en proceso de muda (dos fotografías, una de lejos para apreciar lo mínimo que es, y otra de cerca para ver el inicio de la muda).
El otro que ha iniciado ya su muda es en precioso 𝐿𝑖𝑡ℎ𝑜𝑝𝑠 𝑐𝑜𝑙𝑒𝑜𝑟𝑢𝑚.
• Respecto a los semilleros de septiembre ya hablaré otro día de ellos.
¡Hasta la próxima!

Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Jue Ene 23, 2025 11:28 pm
por lourdes
pues a mi la fibra de coco me gusta como sustrato...
no es un sedum lo que crece en torno al asterias en mi opinión es un aichryson
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Jue Ene 23, 2025 11:30 pm
por lourdes
pplazaro escribió: Lun Dic 02, 2024 2:33 pm
Gracias Lourdes, ahora lo tengo ya en plan invierno jeje.
yo también , en la calle con lluvia diaria, totalmente abandonado, mañana te lo enseño
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Publicado: Jue Ene 23, 2025 11:33 pm
por Lorette
pplazaro escribió: Jue Ene 23, 2025 4:42 pm
Para controlar el grado de humedad del sustrato de las cactáceas, suelo dejar algunas hierbas que libremente crecen. En este caso el indicador no es un "yerbajo" cualquiera, sino un 𝑆𝑒𝑑𝑢𝑚 𝑠𝑠𝑝. que ha crecido alrededor de este 𝐴𝑠𝑡𝑟𝑜𝑝ℎ𝑦𝑡𝑢𝑚 𝑎𝑠𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑠. Esto me indica que, aunque el último riego se lo di el 2 de diciembre, no necesita agua aún.
Yo también tengo esos testigos en muchas de mis macetas.
¡Preciosos los Lithops! ¿Son de tus semilleros?
Lourdes escribió:
pues a mi la fibra de coco me gusta como sustrato...
Yo diría que a la Opuntia también le gusta la fibra, está preciosa
Saludos