Página 17 de 23

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Dic 12, 2010 6:54 am
por Nacho
A mi tambien a simple vista, me había parecido un Sedum, pero no entiendo ni papa de suculentas.

En cuanto a lo del botánico me parece bien, un Domingo nos vamos a ver los dos, en cuanto a lo de la comida, con unas cañas vamos servidos.... :mrgreen:

Saludos

P.d. aunque no sea el sitio: Bienvenida al foro Artifice

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Lun Dic 13, 2010 2:45 am
por JAB
Nacho escribió:En cuanto a lo del botánico me parece bien, un Domingo nos vamos a ver los dos, en cuanto a lo de la comida, con unas cañas vamos servidos....
Esta bien... :lol: desayunaré en cantidad suficiente...

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Lun Dic 13, 2010 11:05 am
por JAB
He estado visitando el "Parque del Majuelo" en Almuñecar, Granada. Está en una pequeña franja costera que difruta de clima subtropical, donde se cultiva caña de azúcar, aguacate, etc. Aprovechando estas características se hizo un parque especializado en palmeras, donde pueden vivir, al aire libre, especies que en otros lugares de Europa sólo pueden ser cultivadas en invernaderos.
Inevitablemente :mrgreen: me acerqué al "Parque de la Paloma" en Benalmádena, para recolectar frutos de Opuntia. Inevitablemente :mrgreen: me acerqué hasta el Ejido a visitar el vivero de suculentas de Paco Serrano. Inevitablemente :mrgreen: desde allí fuí a visitar el vivero de suculentas de Tony Brugger, e inevitablemente :mrgreen: , ya de vuelta, fui a visitar el "Parque de La Concepción" en Málaga, para ver el jardín de suculentas que están plantando.

El Parque del Majuelo es pequeño, y está maravillosamente diseñado, contruído y cultivado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



En el interior del parque hay un yacimiento arqueológico de una fábrica de salazones del siglo IV a.d.C.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Como veis, es el contrapunto de las plantas xerófitas que fuí a ver a continuación...
Un saludo

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Lun Dic 13, 2010 1:51 pm
por Lorette
¿Y cómo es que estuvimos ahí a dos pasos y no supimos de ese parque? :roll:
Se ve precioso ...Uno más para la lista de pendientes :mrgreen:

saludos

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Lun Dic 13, 2010 3:32 pm
por artifice1000k
Buen día por qui!!! :D
jabasi59 escribió: ¡¡¡Hola Artifice!!!, me alegra mucho que al fin te hayas animado. Aunque aquí somos poquitos (los activos), estamos en familia y exceptuándome a mí y pocos más, la mayoría son cactófilos con mucha experiencia, de los que se aprende mucho. Ya he leído que has intercambiado experiencias con Lorette. El hecho de que tengais un clima parecido, seguro que os permitirá compartir muchas más datos. Aunque muchas especies necesitan una temporada de frío, casi me dais envidia...
Gracias jabasi, he leído poco del foro aún... me he quedado enganchada en los diarios suculentos, pero sí me he percatado que son pocos los que se mantienen activos, aún así he disfrutado de la lectura, tomado ideas, despejado dudas... otras han surgido... como siempre... pero es un gusto poder participar.
Envidia?? [-X [-X No que vaaaa... nada que envidiar, allá tienen sitios divinos también... aunque si es por clima... prefiero quedarme en mi terruñito que el frío no lo soporto para nada :lol:

Fíjate, las fotos que recién has puesto del parque que visitaste... casi parece que estubieras acá. Las esculturas de madera tallada son hermosas y aunque pequeño... es todo un paraíso ese parque, gracias por compartir las fotos y tus... "Inevitablemente" :lol: :lol:

Nacho escribió:P.d. aunque no sea el sitio: Bienvenida al foro Artifice
:oops: sí, ya sé que no es el sitio... y que debo presentarme... pero no sé dónde :| el foro tiene muchos apartados y aún no reviso todo... pero gracias por la bienvenida :wink:

Saludos a tod@s :wink:

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Lun Dic 13, 2010 7:06 pm
por stapelio
que bonito este parque, lo vere pronto! bajo a motril para las navidades!! :D

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Mar Dic 14, 2010 2:19 pm
por RAFAMONTOSA
Está tremendo ese parque de Almuñecar. Yo lo visité hace unos años y me gustó mucho.
Tengo algunas fotos y entre ellas, la de esa Chorisia que muestras el tronco. Es inmensa!

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Mié Dic 15, 2010 6:20 am
por JAB
Se ve precioso ...Uno más para la lista de pendientes


Sí, yo también tengo una laaaaarga lista de pendientes.... A pesar de ir conociendo algunos poco a poco, la lista se va haciendo cada vez más larga.
Fíjate, las fotos que recién has puesto del parque que visitaste... casi parece que estubieras acá.
Sí Milka, así me imagino tu pais...absolutamente tropical. También lo tengo en la lista de sueños a realizar. #-o Voy a tener que vivir siete vidas para cumplir tantos sueños :mrgreen:
que bonito este parque, lo vere pronto! bajo a motril para las navidades!!
¡Qué suerte Stapelio!. Buen y cálido sitio para pasar las navidades. En el mismo Motril también hay maravilosos jardines y muchas palmeras.
Está tremendo ese parque de Almuñecar. Yo lo visité hace unos años y me gustó mucho.
Tengo algunas fotos y entre ellas, la de esa Chorisia que muestras el tronco. Es inmensa!
Imaginaba Rafa, que si veías este tema, te iba a gustar, sabiendo que compartimos el gusto por las palmeras. Y es verdad, esa Chorisia es inmensa y de un color especial. Al día siguiente vi otra muy guapa en el Parque de la Concepción en málaga. La subiré con más fotos de ese parque para que la veas.

Un saludo a todos y gracias por vuestros comentarios.Subo unas cuantas fotos más en el siguiente post.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Mié Dic 15, 2010 6:21 am
por JAB
Alguna foto más del Parque del Majuelo, Almuñécar, Granada, España:


Palma repollo (Sabal palmetto):

Imagen


Palma cola de pescado (Caryota urens):

Imagen

Palma tornillo (Pandanus utilis):

Imagen

Imagen



Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Mié Dic 15, 2010 10:32 pm
por JAB
Inevitablemente :mrgreen: me acerqué al Parque de la Paloma en Benalmádena, Málaga, para recolectar algún fruto de Opuntia.
Mientras recolectaba a primera hora de la mañana, no estuve sólo:

Imagen

Y tampoco era el único que los aprovechaba:

Imagen

Y a pesar de ser 11 de diciembre, a punto de entrar el invierno, encontré frutos maduros e inmaduros y también algunas flores:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

No es la mejor fecha para visitar el parque, y las plantas tampoco están en su mejor momento pero, a pesar de ello, siempre es un placer dar un paseo por allí. Y además conseguí semillas de alguna especie que no tenía.

Un saludo.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Jue Dic 16, 2010 3:10 pm
por mila
Hola Jabasi, por fin he terminado de ponerme al dia con tu diario y es que me lo he mirado muy atentamente para no perderme nada me he quedado maravillada con todo lo que cuentas y con las fotos sobre todo las de las Copiapoas y las del desierto estoy de acuerdo en que son obras de arte, que pedazo de viaje que te has pegado :mrgreen: .
Tambien me ha encantado tu perrita se ve de lo mas linda y simpática. Y la verdad me ha encantado todo mucha gracias por compartir tus experiencias.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Jue Dic 16, 2010 6:26 pm
por bololoch
jabasi59 escribió:No sé si sabrás que estoy haciendo una campaña mundial "pro bolígrafo Bic" :lol: . Es la mejor referencia y es conocido en tooooodo el mundo. ¿A que sí?:
Me sumo a esa campaña :lol: Hay veces que cuesta imaginarse el tamaño de las plantas y luego uno se lleva sorpresas cuando las ve al natural.

Un saludo,
Juan

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Vie Dic 17, 2010 1:23 am
por JAB
mila escribió:Hola Jabasi, por fin he terminado de ponerme al dia con tu diario y es que me lo he mirado muy atentamente para no perderme nada me he quedado maravillada con todo lo que cuentas y con las fotos sobre todo las de las Copiapoas y las del desierto estoy de acuerdo en que son obras de arte, que pedazo de viaje que te has pegado :mrgreen: .
Tambien me ha encantado tu perrita se ve de lo mas linda y simpática. Y la verdad me ha encantado todo mucha gracias por compartir tus experiencias.
Hola Mila, me alegra mucho volver a leerte por este rincón, y aún me alegra más que te haya gustado.
Respecto al "pedazo de viaje"... sí que lo fue, por impactante y por las enooooormes #-o distancias que recorrí. Es una pena que aquello esté tan lejos. Si no fuera por eso, creo que repetiría tres o cuatro veces al año. :lol:
Como dice Lorette, le he dicho a la interesada (mi perra) tus piropos. Hablando de ella, no practico la modestia :lol: : a mí también me parece linda y simpática. De verdad que lo es...
Muchas gracias por tus comentarios.
bololoch escribió:Me sumo a esa campaña Hay veces que cuesta imaginarse el tamaño de las plantas y luego uno se lleva sorpresas cuando las ve al natural.
:lol: Juan, me alegro que te sumes a la campaña "pro boli Bic ". Yo también me he llevado sorpresas con plantas por no tener referencias para apreciar su tamaño. Lo malo, es la cantidad de bolígrafos que he perdido por el campo :lol:

Un saludo.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Vie Dic 17, 2010 6:01 pm
por JAB
Viendo la tramenda producción de plantas en el diario de Lorette, me he acordado de la siguiente parada que hice en mi viaje por Málaga y Almería: el vivero de Paco Serrano.
Siempre que viajo a esa zona, me paso por alli a saludar a Paco y de paso a buscar algún ejemplar de Opuntia. A pesar de que siempre me comenta que no tiene nada de lo que busco (Opuntioideas), invariablemente salgo con algún "tesoro" de sus invernaderos.
Me comentó , con razón, que las Opuntias no tienen salida comercial, y que sólo nos interesan a algunos "chalados".

Y esto me lo decía justo al lado de estas :mrgreen: :

Imagen

Y al lado de esto otro:

Imagen

Estuve allí poco tiempo, e hice muy pocas fotos. La verdad es que siempre que voy acabo un poco saturado de ver tantas plantas juntas, y un poco mareado por la cantidad de ejemplares y la atmósfera húmeda y calurosamente asfixiante de los invernaderos.

Imagen

Almería + plástico = verano permanente:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y la producción. Lo que más me impresiona siempre que voy, es la enorme cantidad de plantas y especies, pero aún más, lo bien cultivadas que están todas las plantas:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


¿Os gustan los variegados?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Y como os decía, Paco recordó que tenía en el semillero alguna "joya" (desde MI punto de vista, claro :mrgreen: ). Y también encontré alguna otra en un rincón. Ya os las enseñaré en otro post. Es un gusto ir a este vivero, por cantidad, por calidad y por precio...

Un saludo.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Vie Dic 17, 2010 8:10 pm
por stapelio
es un lugar increible,
el año pasado fui, nunca habia visto algo asi! tan grande, miles y miles semejante...
y sobre todo la maquina a tourba rubia!! :!:
aqui tengo algunas fotos

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Vie Dic 17, 2010 8:11 pm
por Lorette
¡Cuando sea grande quiero ser como Paco! :D
Esta es otra visita que está en mis lista de pendientes...
¡Es una maravilla de vivero! =D>
Muchas gracias por alegrarme el día con estas vistas :D

saludos

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Dic 19, 2010 10:40 am
por JAB
stapelio escribió:es un lugar increible,
el año pasado fui, nunca habia visto algo asi! tan grande, miles y miles semejante...
y sobre todo la maquina a tourba rubia!! :!:
aqui tengo algunas fotos

Muy buenas las fotos del vivero, Stapelio. Cualquiera que las vea, se puede hacer una idea completa de cómo es el vivero de Paco Serrano =D>

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Dic 19, 2010 10:43 am
por JAB
Lorette escribió:¡Cuando sea grande quiero ser como Paco! :D
Esta es otra visita que está en mis lista de pendientes...
¡Es una maravilla de vivero! =D>
Muchas gracias por alegrarme el día con estas vistas :D

saludos
Sí que es una maravilla de vivero. Lo único malo de ese "paraiso" es que está lleno de tentaciones :twisted: :lol:

Un saludo.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Dic 19, 2010 10:46 am
por JAB
Yo, de mayor :mrgreen: , quiero tener un jardín como el que está montando Tony Brugger en su vivero de Níjar, Almería.

En este "anfiteatro " que acaba de construir, va a cultivar las plantas madre:

Imagen

Unos cuantos de sus famosos centros, que hace combinando plantas y piedras:

Imagen

Imagen

Imagen

Y algunas vistas del jardín que está haciendo:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Espacio y clima...el sueño de todo"cactusero"....
Un saludo.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Dic 19, 2010 10:26 pm
por Lorette
No sé qué decir para no redundar... :!: En todo caso diré de nuevo"¡precioso!"
Curiosa idea la del anfiteatro : no sé si me gusta,(por lo poco natural :roll: )... Habrá que verlo una vez terminado

Saludos