El día a día en Cantabria

Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.

Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.

Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Jesus »

Hola amigos.

Por aquí se suelen ver en algunos mercadillos y viveros, pero crecen extremadamente lentos, quizás por que el clima seco las para mucho.

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2032 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Imagen

En Santillana del Mar es rara la casa que no las tienen colgando de los balcones. Son claveles del aire, pero si el aire es húmedo como en los trópicos o si llueve crecen más...

Tengo que atarlas y ordenarlas


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Jesus »

Hola Lourdes.

Desgraciadamente por el sur no es posible tenerla así. Tenemos que recurrir a colgarlas debajo de árboles y en zonas con frescor y regarlas.

Aquí un solo día de sol las puede matar.

Las de la foto son preciosas.

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2032 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Jesus escribió: Dom Ene 12, 2025 1:03 am
Por cierto, es fácil confundir ciertos hongos con los nematodos.
Imagen

Tu crees que esos bultos redondos en las raíces pueden ser provocados por hongos? siempre pensé que eso lo producían los nemátodos

Compraré un nematicida y Aliette que es el que usamos para los hongos...

Hoy he estado cosechando guayabo fresa. Son frutos con muchas semillas duras pero en mermelada están genial

Receta.
Peso la fruta y le pongo la tercera parte de azúcar.
Es una fruta acidilla muy cítrica.
Lo pongo a cocer media hora. Hasta hacer como un puré.
Lo paso todo por un pasapuré...Se quedan las semillas en él.
Y lo pongo a cocer otro poco hasta tener una textura de mermelada. Tiene un color precioso
Lo pongo en tarritos pequeños que cuezo al baño María durante media hora
La mermelada es muy rica. En países hispanoamericanos se comercializa a precio alto.
Si alguien quiere semillas es el momento porque hay muchos frutos maduros caídos en el suelo

Semillas. A mi me las envió hace años un señor de infojardin. Me explicó que debía ablandarlas primero en agua tibia y luego sembrar. Y lo debí de hacer bien porque me nacieron todas. Fuí regalando los pequeños arbustos que nacieron
Lo que tengo ahora son dos arbustos de algo más de 2 metros de alto. Son de hoja perenne , brillante.

Psidium cattleianum buscarlo en internet
La planta en Amazon os la venden por 32€
https://www.amazon.es/planta-fresas-Psi ... B08VBDHMMB
Yo arranco todos los años unas cuantas que nacen de las semillas que caen... Las semillas nacen facilmente, por supuesto las semillas el que quiera le regalo
Adjuntos
IMG20250112134342.jpg
IMG20250112134342.jpg (3.5 MiB) Visto 8681 veces
IMG20250112132741_01.jpg
IMG20250112132741_01.jpg (4.29 MiB) Visto 8681 veces
IMG20250111130921.jpg
IMG20250111130921.jpg (3.22 MiB) Visto 8681 veces


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Jesus »

Hola Lourdes.

La verdad es que tienen más pinta de nematodos que de daños por hongos. Es cuestión de ver si responden a nematicidas.

Tu clima favocere más a los nematodos que por aquí en el sur, que las macetas tienden a limpiarse de nematodos en verano.

Los frutitos tienen muy buena pinta. Yo tengo que hacer mermelada de Kumquat cualquier día.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2032 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Después de ver tropecientos productos he comprado ese
fungicida , nematicida, insecticida, protege sistema radicular y repele caracoles y babosas. Y yo sin enterarme de que hubiera productos así.
Ya os contaré como me va
Adjuntos
Captura de pantalla 2025-01-13 120658.png
Captura de pantalla 2025-01-13 120658.png (620.9 KiB) Visto 8653 veces


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Lorette »

Con respecto al Agave Stricta :
lourdes escribió: Dom Ene 12, 2025 12:23 am Estaba el pobre echo unos zorros, todas las hojas de abajo secas y la posibilidad de arrancarlas es nula
¿Has probado el "método alcachofa" para deshojar los Agaves ? Hoja por hoja en forma circular empezando por la de más abajo y en estricto orden de aparición? Es la mejor forma de hacerlo sin mayor esfuerzo y sin derramamiento de sangre (válido para Aloes, Agaves, Dyckias, Bromelias y demás plantas agresivas. )

Saludos


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Lorette »

lourdes escribió: Dom Ene 12, 2025 11:50 pm Psidium cattleianum buscarlo en internet
Veo que aquí lo llaman Guayabo peruano o Guayabo del Peru. No conocía esa variedad, supongo que tendrá un sabor muy similar a nuestra Guayaba.
Habrá que probar esa mermelada :mrgreen:


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Lorette »

lourdes escribió: Lun Ene 13, 2025 12:10 pm Después de ver tropecientos productos he comprado ese
fungicida , nematicida, insecticida, protege sistema radicular y repele caracoles y babosas. Y yo sin enterarme de que hubiera productos así.
Ya os contaré como me va
¡Interesante! :smt023 Ojalá te funcione,la verdad es que yo he perdido la fe en todas esas cosas naturales, o es que actúan a muy largo plazo y no tengo suficiente paciencia. :smt105
No dejes de contarnos los resultados. :)

Saludos


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Jesus »

Hola amigas.

Yo he usado el aceite pero contra cochinillas y para saneo en general de la colección. Lo combiné con otros varios otros productos y las cochinillas murieron, pero es difícil saber quien las mató.

Hasta luego.


Imagen
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2032 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Lorette escribió: Lun Ene 13, 2025 2:21 pm ¿Has probado el "método alcachofa" para deshojar los Agaves ? Hoja por hoja en forma circular empezando por la de más abajo y en estricto orden de aparición? Es la mejor forma de hacerlo sin mayor esfuerzo y sin derramamiento de sangre (válido para Aloes, Agaves, Dyckias, Bromelias y demás plantas agresivas. )
No funciona con el estricta nana, con el resto sí lo hago


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2032 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Buenas noches.

He retomado mi actividad. Creo que llevo más de un mes de practicamente no hacer nada.

Hoy he regado un poco. Y también he trasplantado varias macetillas

Lo primero que he hecho ha sido mezclar un paquete de akadama de 14l con un paquete de fibra de coco de esos que vienen superprensados que hay que mojar para desmenuzar

He calculado que el volumen total serían 24 litros y he multiplicado por 4 porque el nematicida pone 4 g por litro de sustrato. Así es que he añadido unos 90g de nematicida al sustrato y he mezclado bien

En el agua de riego el nematicida dice 1 g. por litro de agua. La regadera tiene una capacidad de 9 litros. Así es que 9 gramos de nematicida. He regado unas cuantas Echeverias. Voy a ir por géneros empezando por las Echeverias. Es un polvo de color canela o sustrato, mismo color que fibra de coco, que se disuelve fatal como el colacao que queda flotando por lo que hecho los 9g primero que el agua. Luego el chorro de la manguera a tope de presión para llenar la regadera lo disuelve.

Ya os contaré como me va con el experimento
Graptoveria amethorum
Graptoveria amethorum
499.jpg (3.99 MiB) Visto 8490 veces
Tengo todas las macetas con okupas. Así es imposible que las plantas se desarrollen bien. Así es que comienza el trabajo de desalojar okupas y darles otro lugar o mandarlos de viaje.
Hasta mañana


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2032 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Prueba para @Megu @Gasteriana y el largo etc
subo foto editor completo, Adjuntos, añadir archivos hasta ahí bien verdad?
Lo subo y le doy a enviar sin más y verás que aparece al final del mensaje
Adjuntos
ejemplo Haworthia limifolia
ejemplo Haworthia limifolia
IMG20250113112513.jpg (3.75 MiB) Visto 8463 veces


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 406 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Megu »

lourdes escribió: Dom Ene 19, 2025 5:39 pm Prueba para @Megu @Gasteriana y el largo etc
subo foto editor completo, Adjuntos, añadir archivos hasta ahí bien verdad?
Lo subo y le doy a enviar sin más y verás que aparece al final del mensaje

Aaaah, es que yo la arrastro aquí y le doy abajo a "insertar en texto"


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2032 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

prueba 2 Hago lo mismo pero quiero colocarlo aquí

IMG20250113112513.jpg
IMG20250113112513.jpg (3.75 MiB) Visto 8461 veces
y seguir contando que es una Haworthia limifolia chulisima que procede de Megu...y que es una pena que me esté deshaciendo de las Haworths pero que todo pasa.
cuando el archivo se carga aparece un letrero que pone insertar en texto. Pones el cursor donde quieras y le das a insertar en texto, y luego a enviar
te aparece algo como [attachment=0] tu foto etc...


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2032 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Megu escribió: Dom Ene 19, 2025 5:43 pm

Aaaah, es que yo la arrastro aquí y le doy abajo a "insertar en texto"
Ves? todos lo haciáis bien menos yo


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 406 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Megu »

lourdes escribió: Dom Ene 19, 2025 5:46 pm
Megu escribió: Dom Ene 19, 2025 5:43 pm

Aaaah, es que yo la arrastro aquí y le doy abajo a "insertar en texto"
Ves? todos lo haciáis bien menos yo
pues ya lo hacemos todos "bien" :wink:


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2392
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2032 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Buenas noches
Sigo con los riegos de Enero, echando a las Echeverias el ProNeem. Me quedan dos días de riegos. En total serán 5 días, es decir tengo la mitad de plantas que tenía.

Hay algún resto de cochinilla en las ascleps, pero poca. Sigo transplantando alguna que otra planta y he metido en la cesta de Amazon de nuevo akadama , fibra de coco y más proNeem. No he encontrado formatos de ProNeem de mayor cantidad de producto.

Estoy a la espera de ir viendo resultados. Soy impaciente , solo llevo tres días.
Hace frío, más frío que los últimos años. La ventaja de los días de frío es que hace sol durante el día, lo cual te permite mucha más actividad que los días de lluvia.

Hoy quiero contar la historia de esta Haworthia truncata
47429744671_9c09f0d539_o.jpg
47429744671_9c09f0d539_o.jpg (1.59 MiB) Visto 8434 veces
En el 2021 se le comienzan a poner las hojas blancas
49871895402_337dc6c8fe_o (1).jpg
49871895402_337dc6c8fe_o (1).jpg (4.01 MiB) Visto 8434 veces
En el 2022 continúan igual y no sé a qué se debe

Creo que lo consulté en algún grupo de Facebook. Hubo opiniones de varios tipos, desde que se moriría , hasta para mi la más acertada que era consecuencia de algún producto que hubiera dado.

Recordé que en el 2021 había utilizado tierra de Diatomeas y lo había añadido a muchas plantas. A ninguna le había pasado nada pero pensé que igual se me había ido la mano con la truncata

Le cambié el sustrato y lavé las raíces

Imagen
Seguía así en el 2023. Pero poco a poco se fue volviendo más verde. Lo curioso es que no perdió ninguna hoja, lo mismo que en su día se les fue el color, le volvió a venir.
491.jpg
491.jpg (4.05 MiB) Visto 8434 veces
Ahora está así


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Lorette »

¡Qué curioso, hasta se veía bonita así :mrgreen: ! Pensé que era alguna forma de variegación espontánea y temporal como me pasa con algunas Mammillarias :roll:

Saludos


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Jesus »

Hola Lourdes.

La verdad es que están preciosas. siempre inquietan cuando no crecen, pero ...

Ese efecto podría producirse por falta de algún micro nutriente o por la presencia de alguno de esos herbicidas que no matan a las suculentas, pero que en muchos casos las congelan durante mucho mucho tiempo.

Hasta pronto.


Imagen
Responder