Página 19 de 80

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Vie Ago 03, 2012 2:08 pm
por Yamal
Posiblemente si voy a Andalucía haré una convocatoria amplia para todas las demás plantas que tengo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Vie Ago 03, 2012 9:24 pm
por Yamal
Hola

Las fotos que he usado para la organización son las siguientes.

Algunas son de la planta exacta que he regalado, otras son de los esquejes exactos que he regalado, y otras digamos que no tienen nada que ver con lo que he regalado pero genéticamente son clones de eso.

Imagen
Sedum mexicanum


Imagen
Sedum sediforme


Imagen
Sedum album (Albacete)


Imagen
Sedum dasyphyllum


Imagen
Cyclamen persicum


Imagen
Lampranthus aurantiacus


Imagen
Portulacaria afra


Imagen
Graptopetalum paraguayense


Imagen
Echeveria albicans


Imagen
Aeonium haworthii


Imagen
Kalanchoe fedtschenkoi


Imagen
Kalanchoe tomentosa


Imagen
Crassula conjuncta


Imagen
Crassula lycopodioides


Imagen
Crassula ovata


Imagen
Crassula tetragona


Imagen
Sedum palmeri


Imagen
Kalanchoe tessa


Imagen
Crassula ovata v gollum


Imagen
Kalanchoe sexangularis


Creo que incluso el hecho de que no sean fotos "bonitas" digamos que consagra el caracter serio y organizado del propio documento.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Vie Ago 03, 2012 9:43 pm
por Yamal
Hola, podemos seguir en el diario de Jesús los cactus que le regalé y que deben haberle llegado ya.


Imagen
Ferocactus variados



Hagan click aquí:


http://www.forocactus.com/viewto ... 412#p81412

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Sab Ago 04, 2012 3:27 am
por Lorette
¡Afortunado Jesus! :D Son unos hermosos feros, me encanta el segundo de la fila de arriba (de izquierda a derecha) ¿qué es?

Saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Sab Ago 04, 2012 9:26 am
por Yamal
Al jefe hay que hacerle la pelota..

Pues el que tu dices y el que está justo a la izquierda, ambos son Ferocactus cylindraceus nosequé, ahora no me acuerdo pero Jesús tiene las etiquetas, ya nos dirá :)

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Sab Ago 04, 2012 6:58 pm
por cactulith
Hola Yamal,
como ya te comenté en otra ocasión aun tengo semillas de tu ancestral grusonii. A finales de diciembre hice una pequeña siembra de algunas de tus semillas antiguas (seis años ya) y entre otros me salieron al final algunos grusonii, adjunto foto. Estoy pensando en repicarlos algun dia de estos para que engorden un poco antes del parón invernal. Ya me contarás.
Ahora que he vuelto de vacaciones espero poder poner un poco al dia el diario.

Saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Sab Ago 04, 2012 8:59 pm
por Yamal
Perfecto, muchas gracias, te voy a poner como guardian de Echinocactus grusonii ancestral en ese documento! jeje

Un saludo!!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Dom Ago 05, 2012 5:04 pm
por Yamal
Veo que va gustando la cosa eh?

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Dom Ago 05, 2012 5:40 pm
por bololoch
Te felicito Yamal por esos ejemplares!! Se ven muy bien cuidados y se nota, por el tamaño, que llevan mucho tiempo contigo.

P.D. mi grusonii parece de juguete al lado de los tuyos jaja

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Dom Ago 05, 2012 6:06 pm
por Yamal
Muchas gracias por tus palabras, eso que no se ve ahí el grandote que tenia infinitamente mas grande que esos pero que murió por una cagada mia con la tierra...

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Lun Ago 06, 2012 12:11 am
por Lorette
A pesar de no estar "el ojo del amo" están igual de bonitos que siempre... aunque los veo algo asoleados ¿no?
¡Simpática la tortuguita ¡Cómo ha crecido!

saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Lun Ago 06, 2012 12:39 am
por Yamal
Si, están un poco sufridos porque mi mamá no los puede mimar tanto como yo, de hecho hay bajas y bueno... no se, al final todos los que fueran debiles o hubiera elegido mal la combinacion de tierras, acabarán cayendo.

Pero en general bien, y la tortuga está perfecta, jejeje y que lo digas!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Lun Ago 06, 2012 7:04 pm
por Yamal
Hola. Queria publicar aquí una entrada que hice en otro blog con el que colaboro a veces, que no está directamente relacionada con el tema de los cactus ni de las suculentas pero si de las plantas:


Iniciativa para aumentar la masa forestal


Siempre he pensado que todos a los que nos gustan las plantas y la naturaleza en general somos susceptibles de caer en mundos virtuales en los que podamos hacer eso jugando simplemente con el ordenador.

Ese es el caso de Farmville, juego en el que caí por culpa del señor dueño de este blog.

Imagen

He estado a punto de dejarlo muchas veces hasta que justo cuando iba a hacerlo, comenzaron a permitir el cultivo de árboles a gran escala. Ya creo que llevo tres años y apenas entro porque me parece una pérdida de tiempo, pero en sustitución de ese entretenimiento, se me ocurrió: ¿por que no hago lo mismo en la vida real?.

En la zona en la que trabajo hay muchas extensiones de tierra sin nada, ni siquiera posibilidad de cultivar, como por ejemplo ese borde del arroyo con cañas.

Imagen

En esta ocasión en vez de perder el tiempo con Farmville en mi hora de descanso, con una pequeña pala hago agujeros de unos 5 cm de profundidad y me dedico a enterrar semillas de los árboles que hay alrededor.

Luego vendrán las lluvias, algunos germinarán, otros no, algunos crecerán, otros no… ya llevo haciéndolo dos semanas. Son 10 horas, imaginaos la cantidad de semillas que ya he colocado… cientos posiblemente.

La ventaja de esto es que no requiere el enorme trabajo que supone plantar árboles ya germinados y con cierta talla, aunque estadisticamente muchas de estas semillas estén avocadas al fracaso por la falta de cuidados por parte de los humanos. Es siempre la naturaleza la que se encargará de cuidarlas a su manera, que no está nada mal.

¿Que probabilidad hay de que al menos alguno de ellos llegue a ser un gran árbol?. Es bastante alta, cuantos mas pongas… Sobre todo en un clima algo lluvioso como el de Cataluña.

Este es el resultado que obtuve de los primeros que sembré. Pino piñonero.

Imagen
Pinus halepensis

Sospecho que posiblemente no haga falta que llueva porque la tierra está bastante humeda en casi todos los lugares donde puse las semillas.

Me gustaría animar a todos los que han leido esta entrada del blog a que se dediquen a hacer lo mismo, en los entornos donde trabajan, lugares a los que visitan habitualmente, o por el simple hobby de ir a una zona que no tenga árboles y sembrarla totalmente. En las zonas boscosas habría que respetar la predominancia de especies autoctonas. Diferente caso es el de zonas urbanas o periurbanas degradadas siempre que se eviten especies invasoras que puedan destruir lo que haya donde las hayamos colocado.

Año tras año iremos viendo los éxitos y fracasos, pero seguro que globalmente habremos ayudado a mejorar la cubierta forestal del país en el que vivimos.

¿Y por que no?.


La entrada original del blog es la siguiente:

http://www.sekano.es/?p=7397

Os recomiendo que mireis ese blog, es muy interesante y tiene muchas cosas sobre la naturaleza sobre todo de Aragón en el norte de la Península Ibérica.

http://www.sekano.es/

El pinito está ahora así:

Imagen
Pinus halepensis

Supongo que estará muy contento con la lluvia que cayó esta noche.

Un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Lun Ago 06, 2012 10:23 pm
por bololoch
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Me has hecho acordarme del pino piñonero que sembré en mi casa cuando era pequeño y que con toda la ilusión planté en el campo. Pasé tiempo después por la zona y, donde antes estaba mi pino, habían ampliado la entrada de tierra que servía de aparcamiento para los coches.

Con tanto incendio que está habiendo este verano en España(para mí quemar un bosque intencionadamente es casi comparable a quitarle la vida a un ser humano) he pensado en que debería de haber en cada zona, localidad, comunidad o lo que sea un espacio público habilitado en el que voluntarios puedan reproducir especies autóctonas que, en caso de pérdida de masa forestal por incendios o por otra índole, sirvan para ayudar a repoblar la flora de la tierra en la que vivimos.

Te felicito por tu iniciativa y me comprometo a ponerla en práctica.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Lun Ago 06, 2012 10:25 pm
por Yamal
Bueno, de algun modo tan solo con ir a los lugares donde no haya arboles y sembrar como un loco, algunos sobrevivirán. Yo todavía tengo muchas semillas por sembrar en esa zona, lo haré cuando el tiempo acompañe, que ahora hace mucho calor, jajajaja

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Mar Ago 07, 2012 8:26 pm
por Yamal
Hola, este es el estado actual de mi "mundo suculento en Catalunya"

Imagen
Sedum mexicanum

Como podeis apreciar le he enviado a Jesús casi todo.

Se me han extinguido dos especies, el Sedum album y el Sedum sediforme. Tengo todavía el Sedum albacete, que creo que es la variedad de album de ahí.

El pobre está un poco mal pero creo que se salvará.

El resto son unas 16 macetas con Sedum angelina para regalar aquí en Barcelona, si alguien ve esto que me lo diga y quedamos y se lo doy en mano.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Mar Ago 07, 2012 8:34 pm
por Yamal
Hace unos dias llegó a casa un Picudo rojo.

Yo quise matarlo pero mi hermano me lo prohibió porque tienen glamour al ser gorgojos. Y mientras estaba llamando al SEPRONA para consultas se fue volando...

Imagen
Rhynchophorus ferrugineus o Picudo rojo


Estos son los matapalmeras y hay que acabar con ellos siempre, aunque matar uno solo de ellos teoricamente no suponga ningún impacto, nunca se sabe.

Tambien nos consta que hay otra especie negra creo que es que mata a los ágaves...

La que nos espera....

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Mar Ago 07, 2012 8:52 pm
por Yamal
Hola

Estos son unos cánceres de Aloe saponaria que me encontré en Olesa, pretendía hacerlos sobrevivir solos para tener una nueva especie...

Imagen
Sedum nussbaumerianum & Aloe saponaria

Fracasaron....

Ahora no tengo nada, bueno si, las hojas esas me dieron las bonitas plantas que veis en la foto anterior, de eso hace un año.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Mar Ago 07, 2012 8:58 pm
por Yamal
Esto es una muestra de vandalismo anti-cactus o terrorismo anti-cactus según tu ideología.

Imagen
Opuntia ficus-indica

Visto en el centro de Sevilla en el verano de 2011.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, Península Ibér

Publicado: Mar Ago 07, 2012 9:02 pm
por Yamal
Estas son otras muestras de terrorismo anti-cactus vistas en Sevilla.

Los enfermos se dedican a pintarlos.

Imagen

Imagen
Mammillaria elongata f cristata

Imagen
Echinocactus grusonii

Y cosas peores que he visto con Echeverias pintadas con pintura plástica.

No se si tengo fotos de eso...