Página 20 de 97
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie May 07, 2010 7:37 pm
por entropia
Hola.
Espectacular la floración de esa Mammi. Tiene que ser un placer llegar hasta ahí desde semilla. Cuanto tiempo tiene?
Espero que el pajarito salga adelante aunque lo tiene crudo con los gatos
Muy bueno el reportaje sobre el injerto del Astro. =D>
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab May 08, 2010 3:46 pm
por Zephy
Hola Lorette
Que bonita esa Mammi, y de semilla

Cuanto tiempo tiene?
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom May 09, 2010 4:33 pm
por Cactologo64
Amigocha, ahora si me sorprendiste con esa Mammillaria schumannii, que linda, está de calendario, a caso es de... "aquellas semillas"????
José, no creo que ese Astro de tu hija sea injertado, yo mas bién pienso que algo le pasó al crecimiento y seguramente brotó y el brote creció mas vigoroso encima, ya e a pasado eso mismo y si parece injertado.
En el caso del Astro de Lorette solo lo hice por Compatibilidad, recuerda que no todos los cactus son compatibles para los injertos, por eso hay unos que son mejores patrones que otros, Además el que había usado primero era un híbrido con Ornatum, el cual es muy fuerte y resistente a casi todo... pero ya vez que no funcionó, por eso lo injerté sobre Mirthyllocactus que es iagualmente fuerte y resistente. Yo alguna vez usé esos híbridos de Miriostigma X ornatum para injertar Kabutos por que tenía muchas pérdidas de asterias y kabutos debidoa un hongo mientras que los hibridos de ornatum resistían todo y yo no tenía tantos mirthyllos disponibles, además pretendía que el injerto "no se notara" pues aunque no lo creas, estéticamente no me gustan los injertos, nunca me han gustado, pero los hago por sus múltiples ventajas...
Que lindo nieto le dejaron a Lorette, yo quiero verlo cuando esté emplumadito, por que ahorita se parece a Condorito ja ja ja
Felipe
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom May 09, 2010 10:38 pm
por JAB
Hola Felipe, gracias por tu respuesta. Es posible que tengas razón y no sea un injerto, aunque lo parezca. Es posible que el ápice haya sufrido algun daño y haya rebrotado formando otro nuevo. Ya me ha pasado con otras especies. Quiero cambiarle el sustrato, cuando llegue el calor (si llega este año

) y me fijaré bien. Un saludo.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun May 10, 2010 3:18 am
por Lorette
Hola ,
Gracias a tod@s por los comentarios
La mammillaria es de unos semilleros del 2006, y las semillas son de Felipe

...
Gracias Felipe por tu respuesta a Jabasi, no sabía a ciencia cierta qué decirle, así que además de sacarme de la ignorancia también me has sacado de un aprieto
Saqué el Astrophytum de la maceta para ver si estaba bien pegado y en efecto lo está: el trozo de Myrtillocactus está bastante deshidratado por la falta de riego pero a pesar de todo ha echado raíces nuevas, así que todo va bien

...Hoy lo he regado.
El "engendro" también va evolucionando hacia algo más parecido a un pájaro
Aún no he resuelto el asunto de las gatas y perras...
A otro tema...
Cuando comencé con esto de los cactus, por lo vistoso y atractivo de las flores, los Echinocereus y las Rebutias eran mis favoritos (ahora todos son los son

)
Me habían vaticinado que en mi clima nunca me florecerían estos géneros

Eso me hizo meter algunas Rebutias en el refrigerador y florecieron... al año siguiente también lo hicieron y sin necesidad de refrigerarlas, y cada año florece alguna más: no son floraciones espectaculares pero ya es un comienzo:
Rebutia albiflora
Weingartia lanata
Con los Echinocereus me dieron aún menos esperanzas, hasta que floreció el primero hace unos dos años atrás
Echinocereus triglochidiatus fa inermis
No ha vuelto a florecer desde entonces

pero en cambio la semana pasada me floreció este otro
Echinocereus ¿stoloniferus?
Parece que el detalle está en que ambos están injertados en Hylocereus...
Ya me veo injertando a todos mis Echinocereus
Y mientras vuelvo con más noticias les dejo este bichito trepando en la "cola de mono" (
Hldewinteria colademononis o
Cleistocactus colademono)
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun May 10, 2010 5:40 am
por Nacho
El enjendro está muy gracioso, pero las arañas no me gustan nada.
En cuanto a las flores, pues tiene su merito hacer florecer sin frío, seguiré atento al enjendro.
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun May 10, 2010 8:17 am
por mila
Estan muy bonitas esas flores y el polluelo se está poniendo muy lindo aunque lo tiene dificil con los gatos
Me alegro mucho que estén dando resultado los injertos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue May 20, 2010 8:37 pm
por Cactologo64
Lorette
Recuerdas mi Enorme Super Kabuto X Capricorne que da las flores ralladas en rosa?
Pues me atreví a repetir la cirugía plástica
Y mira como quedó:
Como vas tu Enorme miriostigma?
Saludos: Felipe
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun May 24, 2010 12:18 am
por Lorette
¡Te quedó fantástico Felipe

Ese superkabuto es bestial

...
Hoy volví a sacar mi astro gigante para examinarlo, y después del riego del otro día es impresionante la cantidad de raíces nuevas que ha echado el myrtillocactus en apenas un par de semanas ,
y también el Astro...
Qué querrá decir esto?
¿Que no pegó bien? ¿que no está satisfecho con lo que le aporta el pie y quiere asegurarse más alimento o sustentación ?
Por lo pronto lo puse en remojo por 10 mn en fungicida porque veo unas manchitas anaranjadas que no me gustan nada en la unión y en las raíces ...
(el ataque de los hongos ha sido frontal con la llegada de las lluvias y están haciendo estragos

)
¿Qué hago ahora?
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun May 24, 2010 1:11 am
por Cactologo64
Siii que gusto...
pues nada, simplemente le sobra energía para enraizar, acuerdate que no pegó en el primer intento y seguro comenzó su respuesta, de cualquier manera vivirá perfecto con ambas raíces y ten por seguro que la del Mirthyllo seguirá siendo mas fuerte y lo alimentará mejor... uff doble sistema radical siii le fué bien =D>
Ya plantalo de manera normal, y ya puedes tapar el porta injertos hasta donde quieras, incluso puedes meter parte del astro en el sustrato, solo procura poner un sustrato mas grueso y aireado del la unión hacia arriba.
Felicidades amigocha.
Ya te mostraré las cirugías que hice hoy je je je
Abrazos
Felipe
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun May 24, 2010 11:03 am
por Yamal
Que cracks !!
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar May 25, 2010 7:11 pm
por Nacho
¿Que pasó con el pájaro?
sl2
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié May 26, 2010 1:45 am
por vitostarkiller
Valla, parece que hace mucho tiempo no pasaba por acá!!
Qué producción de raices!
Cuéntame una cosa Lorette... si el astro desarrollara más raíces... no sería una opción bajarlo definitivamente del portainjerto? o acaso tan pequeño trozo de 'pié' le dará más vigor y crecimiento de lo que obtendría sobre sus raíces propias?
Según lo que dice el Dr. Cactologo (por lo cirujano) podría tener doble sistema radicular, pero igual me produce curiosidad...
En fin... esa duda me asaltó al ver el desarrollo tan masivo de la raíz.
Muchas gracias de antemano

y gracias por iluminarnos con tu diario!
Saludos!
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié May 26, 2010 4:30 am
por Lorette
Hola Vito
Yo también pensé lo mismo que tú por eso esperé por la opinión de Dr. Cactologo

antes de tomar la decisión :La respuesta a nuestras dudas está aquí:
la del Mirthyllo seguirá siendo mas fuerte y lo alimentará mejor...
Tengo entendido que el Myrtillocactus es una planta muy resistente y de crecimiento bastante rápido, mucho más que el Astro, por lo que sus raíces harán un mejor trabajo con el Astro que las raíces originales.
Ya lo planté, ahora habrá que observar su evolución.
En cuanto al pájaro...
¡Ya voló!
O mejor dicho "saltó" del nido cuando sacaba unas malas hierbas en una maceta vecina...
Así estaba los últimos días:
Apenas cayó al suelo, los alborotados padres y yo lo guíamos fuera del perímetro del jardín: aún no podía volar así que se fue medio saltando medio corriendo a refugiarse entre los matorrales. Ya no lo he visto más

espero que haya logrado burlar a los diferentes depredadores que abundan por la zona.
Al menos yo cumplí con mi misión de protegerlo de mis depredadores domésticos

...
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié May 26, 2010 5:46 am
por JAB
Al menos yo cumplí con mi misión de protegerlo de mis depredadores domésticos ...
=D> =D> =D>
Aún se le ve muy inmaduro, pero ... a lo mejor ha tenido suerte.
Desde luego el Myrtillocactus es rápido y durííísimo. Es de los que aquí han resistido 13 grados C. bajo cero, en seco.
¡Suerte con el astro!. Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié May 26, 2010 8:13 am
por mila
Hola, que bonito el Astro y que grande yo tengo uno muy parecido y no crece nada. En cuanto al pájaro no me atrevía ni a preguntar, se ve que lo cuidastes muy bien Lorette.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié May 26, 2010 2:23 pm
por Lorette
Jabasi escribió:
Aún se le ve muy inmaduro
,
¡Sí! tan es así que cuando saltó pensé en volverlo a colocar en el nido pero el condenado se iba a la velocidad del rayo y no lo pude alcanzar

así que preferí corretearlo lejos de la casa.
Mila escribió:
Qué bonito el Astro y que grande yo tengo uno muy parecido y no crece nada
Justamente por eso es que no me animé nunca a desinjertarlo
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié May 26, 2010 7:26 pm
por Yamal
Que bonito el pajarito
Con un padre y dos madres.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue May 27, 2010 4:58 pm
por cheloortiz
lorette digno de un programa televisivo tu diario
no me canse de leer cada pagina, y sin duda sacare muchas ideas para mi proyecto futuro
felicitaciones
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom May 30, 2010 3:30 am
por Lorette