Página 3 de 4
Publicado: Jue Oct 05, 2006 7:53 pm
por Lorette
¡Miren cómo va!
¡¡¡Parece que una es normal y la otra es de las raras!!!:shock:
Seguiremos informando
saludos

Publicado: Jue Oct 05, 2006 9:44 pm
por pescaomarino
ooohhh.... que locura de flores!
ojala que salgan bonitas... y fertiles, jijiji
Publicado: Vie Oct 06, 2006 2:28 am
por Lorette
Hola Juan Pablo!
Una pregunta:
¿Estas copiapoas son auto fértiles?
saludos

Publicado: Dom Oct 08, 2006 5:39 am
por biombu
he visto en habitat, que los polinizadores, muchas veces son hormigas, coleopteros (ectinogonias), y hasta unas arañitas rojas que se alojan en las flores de un eriosyce, son muy pequeñas!.
aqui una foto, de las arañas que hablo...
yo creo que estos animalillos (los polinizadores), no se mueven en muchas flores, osea encuentran una y se quedan alli por un largo rato!,
se pasean por la flor, comiendo, asi la polinizan con su mismo polen, por lo tanto, la autopolinizan, y las semillas que se obtienen de estas plantas (de habitat), son viables, germinan
asique son autofertiles
por lo menos es lo que he visto, en eriosyce tanto como en copiapoas
saludos
Publicado: Mar Oct 10, 2006 4:01 am
por Lorette
Gracias por responder Florencia!
Les muestro los progresos de la flor:
Voy a esperar un poco más antes de descuartizarla
¿o es que tengo que hacerlo ya?
Saludos

Publicado: Mar Oct 10, 2006 7:33 pm
por Yamal
Me llama la atencion el apego de algunos a las flores. yo por ejemplo, a veces si tengo muchas semillas de una especie, o si quiero que la planta no pierda recursos asi como si quiero conseguir una variedad pura en concreto sin riesgo de hibridacion, hago barrabasadas con las flores. las corto antes de abrirse y cosas asi. La flor interesa para tener una buena foto y para reproducir. cuando ambas cosas se tienen........ da igual no??
jejeje
hasta luego
Publicado: Mar Oct 10, 2006 10:04 pm
por Ekion
Yamal escribió:Me llama la atencion el apego de algunos a las flores. yo por ejemplo, a veces si tengo muchas semillas de una especie, o si quiero que la planta no pierda recursos asi como si quiero conseguir una variedad pura en concreto sin riesgo de hibridacion, hago barrabasadas con las flores. las corto antes de abrirse y cosas asi. La flor interesa para tener una buena foto y para reproducir. cuando ambas cosas se tienen........ da igual no??
jejeje
hasta luego
Hola Yamal:
decirte que tienes razón, que al fin y al cabo, la producción de flores supone un gasto extra para la planta y que, por lo tanto, si no quieres que pierda fotoasimilados en este tema lo que se puede hacer es eliminar las flores. De todos modos, hay que aclarar, que lo correcto es elimiar los capullos y no las flores. También hay que señalar, que hay que tener cuidado con las heridas producidas y que si se realiza un aclareo de flores, debe realizarse en tiempo lo más seco y caluroso posible, para que la cicatrización sea rápida e impedir la colonización de hongos y otras enfermedades....
Un saludo.
Publicado: Mié Oct 11, 2006 1:44 am
por Lorette
Yamal (y Ekion por rebote),
me siento directamente aludida así que responderé por mí:
Si NUNCA tus cactus te han dado flores...
Si ni siquiera SABIAS que los cactus florecían hasta que lo viste en los libros...
Si te cuesta un OJO Y PARTE DEL OTRO conseguir que tus cactus florezcan porque estás en un clima que no se presta para ello.
Entonces quizás entenderías el apego de algunos a las flores...
Para mí, cada flor es un hermoso regalo y los regalos yo los acepto, los agradezco, los atesoro y los disfruto al máximo
Saludos
Publicado: Mié Oct 11, 2006 2:38 am
por Pancho
Tener plantas que no den flores es como tener marcos sin pinturas....
Publicado: Mié Oct 11, 2006 7:19 am
por pescaomarino
bueno, es cierto que con algunas plantas, si le podas las flores, pues "continuan" creciendo... en vez de floreciendo...
en este caso no es ni una flor fea, ni inutil... es muy interesante... y, la meta, seria saber si se obtiene polen o no... como para polinizarla.
a las mias les estoy dando delta9... de cannabiogen, una empresa española... y mucho que me costo conseguir un potecito de ese "bioestimulante"...
saludos
Publicado: Mié Oct 11, 2006 10:36 am
por Antonio
Lorette, yo vivo en un clima que seguramente es el mejor de Europa para criar cactus, tengo muchos y variados y cada invierno lo paso pensando cuando empezará la primavera para ver sus hermosas flores, para mí el que la planta crezca más o menos rapidamente, me da lo mismo, con el tiempo y cuidados todas crecen, es una ley natural, así que estoy totalmente de acuerdo con tu planteamiento y en cosecuencia, totalmente en desacuerdo con quitarle las flores para que crezcan más o para que no se hibriden con otras.
Pescao, ya nos contarás los efectos del delta9 sobre tus cactus, a ver si realmente es tan bueno como anuncian.
Saludos
Publicado: Mié Oct 11, 2006 10:51 am
por nelo
El uso de las giberelinas es apropiado para la formación de frutos partenogenéticos, pero no para la de semillas fértiles, según creo.¿Sabes la composición de ese delta9 y para que se emplea principalmente? El sol, la xericidad (falta de riego) y el abono pobre en N. del otoño anterior, son promotores de una gran floración y por el contrario (claro) la falta de insolación, el riego y el abono nitrogenado la inhiben.......
Publicado: Mié Oct 11, 2006 1:32 pm
por Yamal
Es cierto Lorette por un momento me olvide absolutamente de tus condiciones.
Pues casi que estas mejor, porque a mi a veces me enfada un cactus si florece....
jajaja
Hasta pronto
Publicado: Mié Oct 11, 2006 1:43 pm
por Pancho
A mi me enfada que no den flores........
es mi principal objetivo, mi mayor gozo al ver esas maravillas emerger...como dice Antonio, me da lo mismo si crece o no, lo importante es que me regalen esa efímera belleza.......
Publicado: Mié Oct 11, 2006 4:48 pm
por pescaomarino
hola
el delta9 lo vende
http://www.cannabiogen.com que esta más enfocado en productos para la floricultura cannabica (herbaceas "anuales").
es un producto "muy" especifico para el cannabis... pero ya que en Chile esa planta es ilegal, yo la uso en la jardineria de flores y he obtenido muy buenos resultados.
es cierto eso que dice nelo de las giberelinas; de hecho una vez aplicamos a unas uvas para obtener frutos sin pepas...
Pero este producto es mucho mas completo, asi que la planta no solo de dedica a florecer (en cantidad) si no a engordar y mejorar las flores... en tamaño, color y aroma.
yo ya he aplicado 2 veces... y pues no he tenido tiempo para tomarle fotos a todos los botones de flor que ya tengo... claro, aqui ya es epoca; pero notoriamente algunas plantas que siempre me daban de 1 ó 2 flores... ahora tienen de 3 a 5 botones desarrollandose.
este producto ("bioestimulante") al tener un bajo % de macroelementos, tambien puede ser usado en conjunto con un fertilizante rico en P y K
aqui algunos datos:
*es un extracto al 9.5% del alga Ascophyllum nodosum
*citoquinicas 600/800 ppm
*+giberelinas y auxinas
*carbohidratos (3 tipos)
*aminoacidos (18 tipos)
*microelementos (11 tipos)
*N 2.0%
*P 4.0%
*K 3.0%
*Mg 1.0%
aqui una foto que capté de la etiqueta:
saludos!
Publicado: Mié Oct 11, 2006 10:03 pm
por Yamal
Este Juan Pablo, es todo un experto
Publicado: Vie Oct 13, 2006 3:48 am
por Lorette
Y volviendo al tema inicial..
Aquí la tienen:
Al final la segunda flor resultó ser igual que la primera,
Aunque con los pétalos un poco más largos
A pesar de lo rara es una flor con todas las de la ley
La descuarticé

y tiene todo el equipo necesario
Estigma
Estambres
y el ovario con sus semillas
Una pregunta: ¿esas semillas ya iban a ser semillas viables?
Saludos

Publicado: Vie Oct 13, 2006 10:55 am
por Yamal
No creo no?? porque con la anterior no pasó verdad?
Publicado: Lun Oct 16, 2006 2:50 am
por Lorette
No, la verdad es que nunca pasó nada
Saludos
PD. ¡Antonio, los chiquillos van creciendo bien!

Publicado: Lun Oct 16, 2006 3:07 pm
por PazConce
Genial, la segundo flor salió igualita... Bueno, habrá que apostar a los
hijuelos
Besos
PAZ