Página 3 de 48

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Mié May 14, 2008 6:46 pm
por Nacho
A ver alguien que entienda de cactus y nos saque de dudas. No es típico de los echinocactus la lanosidad en la parte superior. como cambian tanto de jovenes a adulteros, cualquiera se aclara.

Imagen
Este está en fase bebe, se identifican facilmente

Imagen
En estado adulto tambien es facilmente identificable foto de Emmanuel LATTES, de flickr algunas otras fotos http://www.flickr.com/search/?q=echinoc ... tyacanthus

pero en estado intermedio ¿?

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Jue May 15, 2008 4:37 pm
por Yamal
Quieres un "potoma" ??

Po toma!!!

Imagen

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Dom May 18, 2008 7:03 pm
por Nacho
Astro escribió:Hola Nacho

A mi me parece mas un ferocactus schwarsii que echinocactus !!!
En la enciclopedia de los cactus y otras suculentas tomo I de Antonio Gomez Sanchez hay un Fero schwarzii clavadito al de la discordia, pero cuantas mas fotos veo mas me lío.

Fotos de feros scharzii

Imagen
Imagen
Imagen

Y el de la discordía
Imagen

Así que lo bautizo Ferocactus schwarzii G.E. Lindsay (gracias :evil: :evil: Astro acabo de perder un Echino).

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Dom May 18, 2008 7:17 pm
por Yamal
El de la discordia yo lo veo igualito al justo anterior.

Algunos se parecen pero, no se si sera cuestion de variedades o que haya hibridos intermedios que hagan dificil su adjudicacion a uno u otro.

En principio yo tengo totalmente claro lo que es un Schwarzii y un Reppenhagenii, pero quizas es que las variedades que yo tengo son muy claras, o muy distantes, o muy puras.

Hasta luego!!!

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Lun May 19, 2008 7:05 am
por Nacho
Yamal escribió:El de la discordia yo lo veo igualito al justo anterior.

Algunos se parecen pero, no se si sera cuestion de variedades o que haya hibridos intermedios que hagan dificil su adjudicacion a uno u otro.

En principio yo tengo totalmente claro lo que es un Schwarzii y un Reppenhagenii, pero quizas es que las variedades que yo tengo son muy claras, o muy distantes, o muy puras.

Hasta luego!!!
Para saber bien las identificaciones hay que tenerlas con número de colector a ser posible, así nos aseguramos ¿el que es? ya que hay algunas que hibridan con mucha facilidad. Pero no siempre se pueden tener tan bien identificados.

Para ti el de la discordia ¿que es :?:

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Lun May 19, 2008 12:56 pm
por Yamal
Si para mi el de la discordia es un schwarzii ademas bastante prototipico, es achatado y está perdiendo las espinas por contra que el Reppenhagenii que es mas alargado y no pierde las espinas cuando se hace adulto.

Lo de tener las especies localizadas y encima con papeles CITES es algo que nos tenemos que plantear desde ya.

Hasta luego.

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Lun May 19, 2008 2:23 pm
por Nacho
Gracias, =D>

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Lun May 19, 2008 4:14 pm
por Yamal
:mrgreen: :mrgreen:

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Lun May 19, 2008 5:54 pm
por Astro
Abajo CITES !!!

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Lun May 19, 2008 8:22 pm
por Yamal
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

ARRIBA CITES !!!! Y MUERTE A LOS EXPOLIADORES DE HABITAT !!!!

=D> =D> =D> =D> =D> =D>

Ahora en serio, si no fuera por CITES, posiblemente muchas especies ya habrian desaparecido del globo. El problema es que no se aplica bien, pero la ley en si, es una joya.

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Mar May 20, 2008 6:34 am
por Nacho
Tal como está planteada la ley, en el tema de las cactaceas no sirve para nada

Cactaceae ssp (incluidas todas en el apendice 2, excepto cultivares de unas pocas)
Astrophytum asterias, en cites 1
etc..

Por supuesto estoy en contra de la destrucción del hábitat y de la recolección ilegal.

22 de Mayo de 2008

Publicado: Jue May 22, 2008 10:28 pm
por Nacho
Tengo pulgones :twisted: , están localizados en, los capullos y en las hojas de la pereskiopsys (gracias Thelocactus) no por los pulgones sino por los esquejes :mrgreen:

El otro día puse una sesión de Echinopsis, pues bien han reventado dos por las lluvias, pero no les pasa nada, solo les queda una cicatriz, la ventaja es que han duplicado el tamaño y estan sacando flores a reventar, en este concretamente he contado mas de treinta capullos, este fin de semana voy a abonarlos, hace mas de tres años que no abono :oops: :oops: y creo que va siendo hora.

Tienen estas unos bonitos tonos rosas, las fotos estan sacadas sobre las nueve de la noche, por lo que estan un poquito oscuras
temp 381 Echinopsis oxigona f brevispina 2008-05 01.jpeg
temp 381 Echinopsis oxigona f brevispina 2008-05 02.jpeg

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Vie May 23, 2008 4:41 pm
por Txemari
Muy bonitos. La verdad es que el agua, en su medida no les viene mal. Eso si, al reventar se produce una herida que hay que vigilar, no?

Y como no los tengas a cubierto más agua que estarán pillando. Anda que no ha caido hoy por lo menos en Tres Cantos.

Txemari

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Vie May 23, 2008 6:09 pm
por Nacho
Aquí igual, ha caido una burrada y no, no están a cubierto, [-o< [-o< [-o<

La herida es solo estética, es como un melón maduro, se rajan y ya está, del año pasado tambien tengo un Echinopsis reventon :D , la ventaja es con tanta agua y tan buena temperatura este año estan creciendo a tope, mas que nunca.

Aprovecho para poner una foto del Cleistocactus straussii, transplantado hace un par de meses (el tiesto es de 40 cm o 50 cm)

Imagen

Esta mojadito ¿verdad?

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Vie May 23, 2008 7:22 pm
por Yamal
Hola

Pues a mi los pulgones no me suponen ningun problema. No suelo prestarles atencion. Me molesta levemente que gotean azucar sobre los cactus, pero cuando las flores mustian simplemente mueren o se van. Desde que solo tengo cactus y suculentas no me dan problemas.

:)

Hasta luego!!

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Sab May 24, 2008 6:00 am
por Nacho
Yamal escribió:Hola

Pues a mi los pulgones no me suponen ningun problema. No suelo prestarles atencion. Me molesta levemente que gotean azucar sobre los cactus, pero cuando las flores mustian simplemente mueren o se van. Desde que solo tengo cactus y suculentas no me dan problemas.

:)

Hasta luego!!
Pero son antiésteticos ...

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Dom Jun 01, 2008 12:45 pm
por Yamal
La ultima fiebre que me ha dado es comerme los pulgones.

Yo pensaba que estarian muy ricos y muy dulces pero que va, no saben a nada.

A veces les doy a la tortuga cogollos enormes llenos hasta arriba de pulgones, a ver si come algo de proteina... y se los come bien.

Pero si, hace años cuando tenia menos cactus y mas plantas, me amargaban bastante, y ademas cuando los veo en las plantas de otras personas que son mas vulnerables a ellos, me da una sensacion de angustia que no os podeis ni imaginar.

Lo bueno es que son faciles de erradicar y hacen muy poco daño.

Hasta luego.

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Lun Jun 02, 2008 10:27 am
por Jesus
Hola amigos.

No estoy para nada de acuerdo con Yamal.

Creo que son una plaga más y que hay que combatirla, tienen la capacidad de dañar superficialmente a los cactus, de producir deformaciones en el crecimiento y de causar podredumbres, sin contar con la perdida de recursos.

En tu caso al estar más o menos aislado la plaga puede tender a desaparecer, pero para los que estamos en el suelo rodeados de plantas por todas partes puede ser una plaga considerable.

Hasta pronto.

02-06-2008

Publicado: Lun Jun 02, 2008 2:38 pm
por Nacho
Jesús son aparentemente fáciles de erradicar pero aparecen de nuevo otra vez, hacen mas daño a otro tipo de planta, rosales, etc. pero yo no los quiero ni ver

A ver si deja de llover y puedo pulverizar, ahora luce el sol, ya os contaré.

Re: Nacho Charle (Madrid, España)

Publicado: Lun Jun 02, 2008 2:42 pm
por Jesus
Hola Nacho.

Efectivamente los puedes matar con casi cualquier cosa, pero salvo que quieras fumigar tu casa y las de los vecinos o tengas una finca enorme nada más pasar el efecto del veneno los tienes por todas partes. yo me conformo con tener pocos, por que siempre tengo.

Por suerte no afectan a la mayoría de los cactus.

Hasta pronto.