Página 3 de 3
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Mié Ago 27, 2008 10:39 pm
por alonso80
Y así es la cosa.....mmm...

.
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Mié Sep 03, 2008 6:52 am
por Feroxcactus
Me gustaria que nos enfocaramos en lo que nos convoca, "el amor a las cactaceas" y lo apacionante de descubrir o aclarar tantas dudas existentes.
De todos modos la foto que muestras pescadomarino, analizandola bién, se parece a la Thelocephala lembckei RMF277 que es un sitio y una forma muy hermosa y poco difundida. Muchas veces me pregunto si estas formas no constituyen una especie finalmente y mi cuestionamiento se basa en la consistencia, lo restrigida y delicada de su ubicación.
Además, me llama la atención que la foto de la planta que se esta mostrando no pertenece a los que estamos analizando el tema, yo seria más cuidadoso.
Por otro lado, tengo cinco formas de Thelocephala lembckei que me causan dudas.
La primera es la T. lembckei que se describe en el primera edición "CACTACEAS En la flora silvestre de Chile", la planta ahí descrita no tiene nada que ver con las thelocephlas lembckei mostradas en este post y corresponde a una especie de tamaño pequeño, que no se alarga y que por mis conocimientos es una planta altamente buscada. En esa misma edición se hace mención a la especie Thelocephala lembckei var. duripulpa que tiene sorprendentes formas como la mencionada anteriormente y las formas o la variabilidad que alcanza en algunas localidades como en el caso de la FK 398
o unas curiosas formas muy nortinas FK77 y FK165
Bueno, sacare algunas fotos más de otras formas, pero me gustaria que pudieramos darle un poco más a este tema ya que eso de la lembckei que se alarga y otra no a mi no me queda tan claro.
Para mi, hasta el momento, la
Thelocephala lembckei guarda bastante distancia de
Thelocephala lembckei var. duripulpa donde si hay muchas formas y comportamientos vegetativos muy distintos.
Saludos
feroxcactus
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Lun Sep 08, 2008 5:29 am
por alonso80
Pablo esa duripulpa están pa" sacar pica...jejejeje. Es impresionante a lo que has llegado.
Pero volviendo al tema principal, cactáceas en hábitat les dejo unas fotos de T. napina con varias tonalidades...
Yyyy, una pena se acabaron las fotitos de hábitat por mi parte, me fuí de Huasco, me trasladaron de proyecto.
Salud...osss.
Esta flor anaranjada está filete..o no?--
Y estas muchachas se pusieron en fila..como para posar pa" la foto...
Aquí hay una de un tomo amarillento..igual estpá filete.
Esta planta la seguí por mucho tiempo hasta que me regaló este ramillete de flores rosadas
Esta tambien es bellisima... de un color más rijizo.
Y por último este precioso ramillete...por parte de las napina...
Y la Yapa...jejeje

Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Lun Sep 08, 2008 3:25 pm
por Feroxcactus
La flor de la yapa es otra cosa si mi experiencia no me traiciona, no tienes una foto del cuerpo de la planta.
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Lun Sep 08, 2008 7:21 pm
por Astro
Hola amigo Alonso
Muy linda las fotos !!
A que lugar te vas a trabajar?
saludos
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Lun Sep 08, 2008 7:40 pm
por sebaestigma
hola alonso
que bella esas plantas de habitat....las napinas super lindas con esas flores..
felsitaciones por esas bellas fotos que nos muestras =D> ...
saludos
atentamente sebastian 
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Lun Sep 08, 2008 8:13 pm
por alonso80
Las fotos fueron una despedida de los cerros que recorrí durante estos 7 meses que estuve en Huasco
Astro vuelvo a Conce a trabajar, eso sí no sé por cuanto tiempo.
Pablo esa flor obviamente no es de napina..me parece que es una Euclynia, esta es la planta..
Salud...ossss

Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Mar Sep 09, 2008 5:38 am
por perrofantasma
Preciosas fotos Alonso definitivamente este año los cactus tienen asegurada una muy buena floración, espero que a futuro repitas la posibilidad de recorrer esos cerros y maravillarte con nuestras especies suculentas, gracias por compartir ese trozo de norte con nosotros...
sin habla... Perrofantasma

Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Dom Sep 14, 2008 6:26 am
por Feroxcactus
Bueno,
en este post hemos aprovechado de colocar algunas fotos de hábitad, y se me ocurrio compartir con ustedes algunas fotos de mi reciente viaje a Copiapó. Si bién no visite ningun lugar en especial ya que fui por razones de trabajo, aproveche de bajarme en la carretera más de una vez para fotografiar algunas plantas nativas...justamente ahora que esta empezando a despertar el desiero florido, algunas especies no las conosco muy bién pero son muy hermosas.
Leucocorynes blanco, un hermoso manchon cubriendo los valles y quebradas
Llegando a la Serena como a las 06:30 de la mañana aprovechamos de hacer un alto en el camino y fografiar este maravilloso espectaculo del Desierto Florido, fenomeno que se repite pocas veces cuando las precipitaciones en el norte de nuestro país milagrosamente ocurren.
Una gran gama de flores de todo tipo hacen su aparición con espectaculares colores y formas como estos
suspiros del campo
Leucocoryne
muchas poblaciones de
Miqueliopuntia miquelii
Trichocereus spinibarbis en flor
Una suculenta de la familia de las
Mesembrythemaceae
grandes grupos de
perritos (
Cumolopuntia sphaerica)
Zephyra elegans
Orejas de zorro
"rosita"
Esta última foto me gusto por lo delicada de esta flor es una
Cruckshanksia verticillata Phil.
Un gran saludo
FEROXCACTUS
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Dom Sep 14, 2008 6:53 am
por yazz
muy lindas las fotos pablo, me encantan las flores silvestres, =D>
la cola de zorro me tinca que es una oreja de zorro
las cumulopuntias sphaericas estan preciosas.
saludos
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Dom Sep 14, 2008 7:35 pm
por pescaomarino
hola Pablo, esta no creo que sea
Eulychnia breviflora, pues algo se ve del tubo floral y no es los "largos pelos amarillentos" con los que se describe esa especie... de hecho puede que sea un echinopsis
esta foto es de una
Eulychnia breviflora de la costa de huasco
y la Yapa que nos muestra Alonso
tambien es un
Echinopsis deserticola (Trichocereus)
en este preciso instante esta lleno de flores el desierto y nosotros aqui sentados frente a computador...

Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Dom Sep 14, 2008 7:50 pm
por pescaomarino
y no queria olvidar mencionar que las fotos de alonso son maravillosas!
nos demuestran que cuando obtenemos en cultivo plantas de flores amarillas y otra, con etiqueta de Eriosyce napina, con flores mas rosadas, pues no hay que borrar la etiqueta ni alarmarse ni andar buscando nombre nuevo, solo hay que alegrarse por tener una coleccion variada, como los es la vida en habitat... o si no seria como cuando muestran una plaza en china y son todos iguales; pero pequeños detalles marcan diferencias; pero diferencias dentro de la especie estamos hablando...
o si sale un chino rubio y crespo... va a dejar de ser chino? jaja
y Pablo, la florcilla amarilla, que te llamo la atención es del genero Cruckshankia sp. a ver, ahora dilo rapido y de atras padelante

Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Dom Sep 14, 2008 8:57 pm
por perrofantasma
que preciosidades las que nos muestras Pablo, espero que las fotos no se agoten allí y nos tengas otras sorpresas para más adelante...
gracias por la frescura que nos traes del torrido desierto costero nortino...
Perrofantasma

Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Dom Sep 14, 2008 11:00 pm
por Feroxcactus
Ok, pescadomarino... muchas gracias por tu aporte la corregi de inmediato.
La Cruckshanksia verticillata Phil. también llamada vulgarmente "rosita" es de la familia de la Rubiacea y en este moemnto estoy desarrollando un trabalengua con ella...
Cruckshanksia verticillata Phil. "rosita"
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Lun Sep 15, 2008 4:36 am
por alonso80
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Lun Sep 15, 2008 4:24 pm
por Floracactina
Me han impactado con la flora de alta montaña!!! Que bonitas y coloridas! La biodiversidad nunca se terminaa

!
En cuanto a la la pequeña discusión que se produjo, producto de distintas maneras de ver las cosas, comento que aqui en Argentina ocurre lo mismo y esto molesta mucho a la mayoria de estudiosos de las cactaceas que nada tienen que ver con los coleccionistas que gustan de describir nuevas formas y variedades solo para aumentar las plantas en cultivo, puro comercio...
Para los que no saben del tema, no solo hay diversidad genetica entre diferentes poblaciones de la misma especie, sino que las hay dentro de una misma poblacion.
Aca me tienen loca con los Gymnos que porke tienen la espinita las corta, o la tiene roja o la tiene blanca!!

ES lo mismo!! O acaso los humanos no somos tan distintos??????
saludos a todos los compañeros chilenos que tanto aportan de tu tierra, pero que caudal de conocimiento!!
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Lun Sep 15, 2008 7:26 pm
por perrofantasma
Las flores una delicia, una aclaración eso si, son del desierto costero chileno, no son de alta montaña, y en relación a los problemas de clasificación, mientras no se llegue a un consenso mediante algún mecanismo por todos aceptados seguiran las discusiones, pues ciertamente cuando hablamos de Homo sapies, nos referimos a todos nosotros, pero existen tres grandes tipos, asiático, africano y europeo, los demas diversidad dentro de estos tipos, a lo mejor con los cactus es lo mismo, solo que la separación geográfica parece ser más radical en los resultados que con los seres humanos....
Perrofantasma

Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Lun Sep 15, 2008 8:35 pm
por Feroxcactus
Florscactina,
Si, este maravilloso espectaculo de flores se desarrolla en la costa de la III y IV región o también llamado Desierto de Atacama y es un acontecimiento maravilloso que ocurre cada cierto tiempo, en forma más simple cuando cae algo de lluvía en uno de los desiertos más secos del mundo.
Con respecto a la discución en este caso no la hay, sólo cometi un error al anotar un nombre por descuido y gracias al aporte de un compañero se corrigio y ya, sobre todo que en materia de flora nativa soy un amater.
Te dejo otra foto de las que no seleccione donde los Leucocorynes hacen de las suyas...
Leucocorynes al lado Este de la carretera hacia la ciudad de Vallenar
Un gusto tenerte por aqui
FEROXCACTUS
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Mar Sep 16, 2008 3:41 am
por Floracactina
Ferox:
Es increible lo que pasa en los desiertos, porque en otras partes del mundo y aqui en la puna pasa lo mismo, es una delicia para los ojos ese espectaculo, que suerte que tuviste la posibilidad de verlo y aqui nos lo muestras!
saludos
Re: Algunas Chilenas de hábitat
Publicado: Dom Jul 12, 2009 7:51 pm
por alonso80
Que tal amigos...estaba algo abandonado este post. Ahora bien respondiendo a la solicitud de JP, subo otras fotos de Copiapoa humilis var. australis y otra planta que no sè que especie es.
La siguiente foto se ve una E. villosa, me parece curiosa esta planta ya que presenta espinas màs gruesas.
Esta planta que serà?...serà una villosa?...
Saludos.