
Había escrito una tesis casi doctoral y se me ha borrado. Resumo:
Nacho voy a enseñarte una foto a ver si estamos de acuerdo en que es bonita, porque me parece que es en lo único que vamos a ponernos de acuerdo de este post

:
Espero que estemos de acuerdo en que esta planta es bonita. Supongo que es una Euphorbia, pero no sé cual.
Nacho escribió:1.- Crea muchos más puestos de trabajo y gasta menos agua, un campo de golf que una plantación de maíz.
Me da muuuucha pereza entrar en estos temas pero no tengo más remedio que expresar mi desacuerdo con casi todo lo que ha expuesto Nacho.
Nacho escribió:1.- Crea muchos más puestos de trabajo y gasta menos agua, un campo de golf que una plantación de maíz.
Evidente, pero el campo de golf se hace para poder construir alrededor de él un montón de viviendas, la mayoría con jardín, que hace que el gasto de agua se dispare. No son temas comparables. Hay zonas donde es un disparate, por falta de agua, tanto un campo de maíz, como un campo de golf.Un campo de maíz puede dejar de regarse en caso de sequía, una urbanización no. Los campos de golf se construyen para poder multiplicar por tres el precio de las viviendas situadas junto a él. Si el "resort" con su campo de golf, se construye en una zona ya urbanizada y donde haya agua suficiente , no tengo nada en contra de ellos. El problema es que nunca se ubican en sitios así.
Por último, usando tu mismo argumento, las minas de carbón emplean a mucha más gente que las centrales nucleares. Ese argumento no es válido. Tambien transportar las mercancías en carro tirado por caballos emplea mucha más gente que un camión. Las cosechadoras, eliminan miles de jornales de segadores... podría poner miles de ejemplos.
Nacho escribió:En España sobra agua, se desperdicia mucha, se malgasta mas.
En España
NO sobra agua. Al contrario, el agua es un recurso muy escaso. Estamos de acuerdo en que se malgasta muchísima.
Debería explicar a los que no sois españoles que en España hay una auténtica "guerra del agua" que divide a los partidos políticos, a los territorios y a los propios españoles.
Creo útil poner un mapa de las precipitaciones anuales en España:

Y uno de las provincias españolas:
Como podeis apreciar hay manchas de color naranja que son zonas desérticas. El aspecto de muchas de estas zonas es este:
Estas zonas combinan escasez hídrica con altas temperaturas. Aquí es donde la los constructores hacen sus campos de golf. Y ¿con qué los riegan? . Pues en muchos casos con agua traída, trasvasada, de otras regiones de España donde tambien hay escasez de agua y menor desarrollo económico.Curiosamente cuando llueve en el norte y este de la provincia de Guadalajara (lugar donde vivo)y en el oeste de Cuenca, es como si lloviera en Murcia, el sur de Alicante y parte de Almeria. La disculpa es la agricultura y la realidad es que ese agua se usa en su mayoría para poder construir urbanizaciones y más urbanizaciones, sobre todo para británicos y otros extranjeros ávidos del sol que no hay en sus lugares de origen. Por desgracia, podrían usar agua desalada del mar, pero como resulta más cara, presionan a los políticos para seguir usando agua más barata, la que se trae de fuera. Las desaladoras están hecchas y en funcionamiento, pero los políticos de unos partidos, boicotean su utilizacióon en muchos casos.
El concepto "sobrar" agua es un concepto agrícola. Biológica y ecológicamente, nunca sobra agua.
Sigo en otro post para no correr el riesgo de que se me vuelva a borrar