Página 3 de 23

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Jun 20, 2010 4:53 am
por Nacho
Hola a todos:

Pueden cambiar temporalmente de color, por unas condiciones determinadas de cultivo, estamos de acuerdo "todos" lo realmente extraño es un cambio de color definitivo.

Creo recordar que compre tres tiestecillos de subdenudatas, de los de a 0,60 € para hacerme un grupito que es lo que siempre me ha gustado. La siguiente foto es de Agosto del 2006, por el tamaño llevarian conmigo uno o dos años, en este momento son verdes.

Imagen

Se les ve sanos, florecen relativamente bien, flor blanca pura y grande

Imagen

NOTESE que las condiciones de cultivo, son exactamente iguales, mismo tiesto, luego misma tierra, riego y sol

De repente, la siguiente foto es del 2008, cambian 3 de color.

Imagen

Ahora mismo tienen unos botones florales y se les ve bien de salud.

Saludos

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Jun 20, 2010 2:27 pm
por Lorette
¡Qué cosa tan loca! Yo tengo muchas de esas Echinopsis subdenudatas de diferentes orígenes y con diferentes condiciones de cultivo pero hasta ahora ninguna se ha salido del redil de esa manera :mrgreen:

saludos

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Jun 20, 2010 9:36 pm
por JAB
:evil: :evil: :evil: Había escrito una tesis casi doctoral y se me ha borrado. Resumo:

Nacho voy a enseñarte una foto a ver si estamos de acuerdo en que es bonita, porque me parece que es en lo único que vamos a ponernos de acuerdo de este post :lol: :

Imagen

Espero que estemos de acuerdo en que esta planta es bonita. Supongo que es una Euphorbia, pero no sé cual.
Nacho escribió:1.- Crea muchos más puestos de trabajo y gasta menos agua, un campo de golf que una plantación de maíz.
Me da muuuucha pereza entrar en estos temas pero no tengo más remedio que expresar mi desacuerdo con casi todo lo que ha expuesto Nacho.
Nacho escribió:1.- Crea muchos más puestos de trabajo y gasta menos agua, un campo de golf que una plantación de maíz.
Evidente, pero el campo de golf se hace para poder construir alrededor de él un montón de viviendas, la mayoría con jardín, que hace que el gasto de agua se dispare. No son temas comparables. Hay zonas donde es un disparate, por falta de agua, tanto un campo de maíz, como un campo de golf.Un campo de maíz puede dejar de regarse en caso de sequía, una urbanización no. Los campos de golf se construyen para poder multiplicar por tres el precio de las viviendas situadas junto a él. Si el "resort" con su campo de golf, se construye en una zona ya urbanizada y donde haya agua suficiente , no tengo nada en contra de ellos. El problema es que nunca se ubican en sitios así.
Por último, usando tu mismo argumento, las minas de carbón emplean a mucha más gente que las centrales nucleares. Ese argumento no es válido. Tambien transportar las mercancías en carro tirado por caballos emplea mucha más gente que un camión. Las cosechadoras, eliminan miles de jornales de segadores... podría poner miles de ejemplos.
Nacho escribió:En España sobra agua, se desperdicia mucha, se malgasta mas.
En España NO sobra agua. Al contrario, el agua es un recurso muy escaso. Estamos de acuerdo en que se malgasta muchísima.
Debería explicar a los que no sois españoles que en España hay una auténtica "guerra del agua" que divide a los partidos políticos, a los territorios y a los propios españoles.
Creo útil poner un mapa de las precipitaciones anuales en España:

Imagen
Y uno de las provincias españolas:

Imagen

Como podeis apreciar hay manchas de color naranja que son zonas desérticas. El aspecto de muchas de estas zonas es este:

Imagen

Estas zonas combinan escasez hídrica con altas temperaturas. Aquí es donde la los constructores hacen sus campos de golf. Y ¿con qué los riegan? . Pues en muchos casos con agua traída, trasvasada, de otras regiones de España donde tambien hay escasez de agua y menor desarrollo económico.Curiosamente cuando llueve en el norte y este de la provincia de Guadalajara (lugar donde vivo)y en el oeste de Cuenca, es como si lloviera en Murcia, el sur de Alicante y parte de Almeria. La disculpa es la agricultura y la realidad es que ese agua se usa en su mayoría para poder construir urbanizaciones y más urbanizaciones, sobre todo para británicos y otros extranjeros ávidos del sol que no hay en sus lugares de origen. Por desgracia, podrían usar agua desalada del mar, pero como resulta más cara, presionan a los políticos para seguir usando agua más barata, la que se trae de fuera. Las desaladoras están hecchas y en funcionamiento, pero los políticos de unos partidos, boicotean su utilizacióon en muchos casos.
El concepto "sobrar" agua es un concepto agrícola. Biológica y ecológicamente, nunca sobra agua.

Sigo en otro post para no correr el riesgo de que se me vuelva a borrar

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Jun 20, 2010 10:11 pm
por JAB
Nacho escribió:3.- Los andaluces están mejor con turismo de calidad, los ricos dejan más pasta que los pobres
Tu concepto de "calidad" y el mío son muy diferentes. Si para que vengan a Andalucía personas ricas, hay que destruir hábitats naturales, asfaltar y enladrillar toda la costa y degradar el medio donde vivimos...prefiero que se queden en su casa y con su pasta. Sin dudarlo. La "pasta" Nacho es muy importante pero NO es lo más importante. Antes hay otras muchas cosas. Creo que en eso estaremos todos de acuerdo. Turismo SI pero de una manera sostenible.
Nacho escribió:5.- Hay que conseguir turismo de calidad que nos deje recursos, no oponerse sistemáticamente a los campos de golf, puertos deportivos, etc.... Los invernaderos de Almeria, TODO PLÁSTICO, ¿no molestan a ningún ecologista?
Yo no me opongo a nada sistemáticamente, sino racionalmente. Campos de golf donde se pueda y puertos deportivos donde no desaparezcan las playas por culpa de su ubicación. No me considero ecologista, para mí esta es una palabra mal utilizada y desprestigiada. No sé si los llamados ecologistas están en contra de los invernaderos de El Ejido, pero desde luego no es un paisaje "grato"
Nacho escribió:6.- Por cierto me gusta un ecologismo responsable, soy defensor de las centrales nucleares (son más ecológicas que las que queman combustibles fósiles), me gustan los toros gracias a ellos hay dehesas enormes con el paisaje intacto (fue modificado hace cientos de años).
Es increíble lo que hay que leer. Supongo que no te importaría vivir encima de un "cementerio nuclear", ya que es tan ecológico.
La energía nuclear es más barata, pero como te decía antes no todo es la pasta. Prefiero pagar más cara la energía y que esta provenga de energías renovables. Insisto, son más caras y estoy dispuesto a pagar la diferencia. Vivo a 40 km de una central nuclear y hasta hace 2 años a 40 km de dos. Por desgracia, los intereses económicos, no nos dejan ya vivir en un mundo libre de residuos nucleares que serán una amenaza durante miles de años.Supongo que conocerás donde se "tiraban" y cómo, estos residuos hasta hace 20 años. Penoso.
Respecto a las dehesas, puedo hablar con conocimiento de causa. He sido administrador de una dehesa y mantengo relación con unos cuantos propietarios de dehesas, a los que visito con frecuencia.. El tema de estar a favor o en contra de los toros es independiente. Sólo una de cada 500 dehesas se dedican al toro bravo. Es una burda disculpa de los defensores de corridas de toros. Las 499 restantes se dedican a la cría de ganado ovino, de bovino de carne, de suidos (cerdo ibérico, sobre todo) de carne, a la explotación de la caza, al cereal, etc.

El tema es muy complejoextenso y no tengo inconveniente en hablar de ello en privado. Prefiero dedicar este espacio a lo que nos une, gusta y sobre todo relaja: las suculentas

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Dom Jun 20, 2010 10:47 pm
por JAB
Y para pasar página y volver a lo más agradable, os enseño unas cuantas fotos de las que hice el otro día en el parque de la paloma y alrededores.

Aún había plantas en flor aunque la mayoría de las plantas florecen aquí, la última semana de mayo y la primera de junio, por lo que he visto otros años:

Imagen

Imagen

Imagen

Este ejemplar de Austrocylindropuntia subulata f. monstruosa es de lo más impresionante del parque , aunque pasa desapercibido para la mayoría de la gente:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

y la última, un "bicho" dedicado a la especialista en bichos del foro: Lorette:

Imagen

Un saludo a todos.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Lun Jun 21, 2010 6:01 am
por Nacho
Tengo entendido que los conejos son una plaga en el parque.

Saludos

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Lun Jun 21, 2010 6:29 am
por JAB
´Sí que son un plaga. Se ven cactus roídos y las gallinas se comen cuantos frutos y semillas hay en el suelo. Me temo que los "animalitos" son incompatibles con muchas de las especies vegetales del parque.
Un saludo

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Lun Jun 21, 2010 8:51 am
por mila
Que bonita la foto del conejo entre las mammis, y también la de la supuesta Euphorbia rara. Yo por fin voy a conocer el parque de La Paloma me he animado a ir este año y por lo que veo hay verdaderas maravillas.
Saludos

u

Publicado: Lun Jun 21, 2010 7:21 pm
por Yamal
Que bonitas fotos.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Mar Jun 22, 2010 8:39 pm
por JAB
Yamal escribió:Que bonitas fotos.
Gracias Yamal. Te devuelvo el cumplido con unas fotos de ejemplares de la familia "Yamalioideae"

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Mar Jun 22, 2010 9:50 pm
por RAFAMONTOSA
Hola jabasi,
Bonitas fotos!!! algún dia tengo que visitar ese parque!

La supuesta Euphorbia es en realidad una Allaudia Procera. Está chulisima...

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Mié Jun 23, 2010 6:31 pm
por Yamal
Jajaja, yamalioideae !! jajaja mas bien será que yo soy uno de ellos..... ellos son mas importantes.

Muchas gracias, vaya plantas mas impresionantes !! =D> =D> =D>

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Jue Jun 24, 2010 4:01 am
por Lorette
Sigo sin poder ver la mayoría de las fotos :( pero la del conejo sí la ví :D Muchas gracias por la dedicatoria :D ¡qué tierno el bichito, lástima que sea tan pernicioso.
Por otra parte ¡qué tremendas esas macollas de mammillarias! :shock:

Algún día podré ver las fotos y comentaré algo más :wink:

saludos

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Jue Jun 24, 2010 1:06 pm
por Yamal
Has probado a pegar los enlaces de las fotos en un gestor de descargas? digamos que no termina de bajarlas hasta que no están completas.

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Jue Jun 24, 2010 1:31 pm
por Lorette
No Yamal, lo único que he hecho hasta ahora es recargar la página varias veces a ver si en una de ésas se terminan de abrir las fotos... Ahora mismo no tengo tiempo de hacer lo que propones pero es una buena idea, gracias :wink:

Saludos

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Jue Jun 24, 2010 5:43 pm
por Yamal
:mrgreen:

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Vie Jun 25, 2010 12:37 am
por JAB
RAFAMONTOSA escribió:Hola jabasi,
Bonitas fotos!!! algún dia tengo que visitar ese parque!

La supuesta Euphorbia es en realidad una Allaudia Procera. Está chulisima...
Muchas gracias Rafa. No tenia ni idea. En agradecimiento, la otra foto que le hice:

Imagen

P.D. perd´´on por las tildes, se me ha roto la tecla y ya veis como acent´´uo :lol:

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Vie Jun 25, 2010 1:22 pm
por RAFAMONTOSA
Está tremenda!!!

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Sab Jun 26, 2010 2:31 am
por JAB
Mi cactus más antiguo: un Rhipsalidopsis

Lo tengo desde hace unos 20 años. Con él aprendí que en los libros hay muchas imprecisiones, sobre las condiciones de cultivo. En casi todos se afirma que no soportan temperaturas por debajo de 10ºC. Este aguanta cada invierno 80 ó 90 heladas, sin sufrir ningún daño.Algunas de 13º bajo cero. Pôr desconocimiento ,hasta hace unos años, lo regaba de manera normal todo el invierno. Y a pesar de todo florece año tras año.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)

Publicado: Sab Jun 26, 2010 3:29 pm
por Yamal
Que bonito todo, pero me ha gustado especialmente el conejo, que no me di cuenta cuando vi esa foto por primera vez.

JAJAJA