Página 3 de 17
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 4:55 pm
por cactulith
Yamal, no era para pillarte, sino todo lo contrario. Sabía que te alegrarías mucho al enterarte que son E. grusonii, descendientes directísimos de tu "mitico y legendario" Grusonii (con mayuscula). Pues si, a pesar de los casi seis años que tienen las semillas, en diciembre sembré unas pocas para ver si habia suerte (sin demasiadas esperanzas) y aquí están los resultados.
Espero que me irás dando indicaciones para que sigan así de "preciosas".
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 5:13 pm
por montenebo
Si saludos yamal y a todos, me sonaban los paquetitos con los nombres de los feros, son, pues pequeños yamalitos, jejejeje
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 8:29 pm
por Yamal
Ostras , son grusoniis??? semillas de hace seis años?? si que son buenas pues mis semillas no???
JAJAJAJAJA
Tu eres bastante bueno, vas bien como vas.
A ver si sacas potente descendencia de los gymnos baldianum, los padres los tengo renqueantes y temo por sus vidas

) jajaja
Un saludo!
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Vie Mar 30, 2012 5:15 pm
por cactulith
Yamal, los baldianum (tengo cinco) van fenomenal. Florecieron todos el año pasado, pero no sacaron semillas. Agradecería sugerencias para ponerme este año manos a la obra para tener semillas. ¿Hay que dejarlos a su aire? o me voy haciendo con pincelito para echarles una mano.
Saludos
PD: Los grusonii siguen "creciendo" en tamaño (pero despacio) y tambien en número (lentamente las semillas siguen germinando)
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Vie Mar 30, 2012 5:24 pm
por cactulith
Lorette, ya tengo clasificadas las semillas. Voy a estar unos dias fuera pero la proxima semana pondré las semillas en su lugar correspondiente (los semilleros). La canela ¿es fungicida?. Habia leido en un post que se utilizaba para las heridas de los cactus, pero no sabia nada de las semillas. He añadido por mi cuenta un poco de canela a uno de los paquetes de semillas que al tocarlas manchaba un poco de negro (¿posibles hongos?). Ya iré contando como van los melos.
Gracias por los extras.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Vie Mar 30, 2012 8:15 pm
por Lorette
Efectivamente cuando almaceno semillas "pegajosas" las espolvoreo con abundante canela para que no se apelmacen y también para prevenir posibles hongos: no me consta que la canela funcione pero tampoco me consta lo contrario y daño no les va a hacer. Las que sueltan el polvito negro seguramente llevaban tiempo en el fruto y siempre es mejor que las laves, de hecho yo las lavaría todas antes de sembrarlas por aquello de que "seguro mata a confiado".
De las Faucaria que me envíaste ya he sembrado la mitad de cada paquetito, ya te contaré qué tal...
¡Suerte!
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Sab Mar 31, 2012 7:21 pm
por Yamal
Hola, me siento muy halagado por todo lo que estais trabajando alrededor de mis semillas para conseguir mas cactus.
Sobre baldianum al igual que todos los cactus, decirte que es vital que tengas uno o varios pinceles para ayudarles con la polinización. Puede ocurrir de milagro, pero con los baldianum me consta que es dificil que ocurra sin que se les ayude.
A ver que nueva generación de individuos nos sacas.. jajaja
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mar Abr 03, 2012 9:25 pm
por cactulith
Yamal, los pinceles están preparados, solo faltan las flores.
Esta tarde he realizado una nueva siembra con una minúscula parte de las semillas que me envió Lorette.
Semillero 1.- Melocactus curvispinus sp. caesius
Semillero 2.- Melocactus curvispinus sp. caesius var. caesius
Semillero 3.- Melocactus curvispinus sp. caesius var. lobelii
Semillero 4.- Melocactus matanzanus
Semillero 5.- Melocactus neryi
Semillero 6.- Melocactus neryi (son de otra localización)
He seguido el mismo procedimiento que con los semilleros de Yamal, he utilizado semilleros antiguos a los que he añadido un poco de sustrato orgánico, los he puesto en una bandeja para que se empapen, los he pulverizado abundantemente con fungicida, he realizado la siembra, he cubierto las semillas con un poco de sustrato de cactus cribado y encima le he pulverizado un poco de fungicida para humedecerlo.
Mañana haré revisión general de todos los semilleros y ampliaré la "pequeña lista de semillas"
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Dom Abr 08, 2012 5:51 pm
por cactulith
Nuevos semilleros. Esta vez son las semillas que me ha enviado Carlos Alonso, de Chile. Los dos últimos son de semillas de Lorette. Como han sobrado semillas, las colocaré en la lista de cambios.
El procedimiento de siembra ha sido el mismo que en los anteriores.
Semillero 1.- Eriosyce napina sp aerocarpa
Semillero 2.- Eriosyce napina sp napina
Semillero 3.- Eriosyce napina sp lembckei
Semillero 4.- Eriosyce subgibosa vallenerensis
Semillero 5.- Eriosyce villosa
Semillero 6.- Copiapoa coquimbana
Semillero 7.- Copiapoa dealbata
Semillero 8.- Echinopsis leucantha
Semillero 9.- Parodia haselbergii
Los semilleros se me salen ya del miniinvernadero, y aun estoy esperando algunas semillas más. Veremos como sale el "experimento" de siembra de este año. Nunca habia hecho tantos tan seguidos.
Quisiera hacer tambien una consulta. De las semillas de Yamal que sembré en diciembre tengo ya bastantes con las primeras espinas (tan preciosos ellos) y me gustaria saber cuando hacer el primer repique para empezar a "engordarlos" y que peguen un estironcito con el buen tiempo.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Dom Abr 08, 2012 6:07 pm
por Lorette
Hola,
Yo repico cuando ya no caben en el semillero y nunca antes del año de sembrados. Por alguna extraña razón les gusta mucho más crecer apretujados que solitarios en una maceta.
Mira cómo van las faucarias de las semillas que me envíaste
A la izquierda el mix, a la derecha la tigrina con diez días (más o menos)
saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Dom Abr 08, 2012 9:50 pm
por pplazaro
Qué guapas.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 11, 2012 6:45 pm
por alonso80
cactulith escribió:Nuevos semilleros. Esta vez son las semillas que me ha enviado Carlos Alonso, de Chile. Los dos últimos son de semillas de Lorette. Como han sobrado semillas, las colocaré en la lista de cambios.
El procedimiento de siembra ha sido el mismo que en los anteriores.
Semillero 1.- Eriosyce napina sp aerocarpa
Semillero 2.- Eriosyce napina sp napina
Semillero 3.- Eriosyce napina sp lembckei
Semillero 4.- Eriosyce subgibosa vallenerensis
Semillero 5.- Eriosyce villosa
Semillero 6.- Copiapoa coquimbana
Semillero 7.- Copiapoa dealbata
Semillero 8.- Echinopsis leucantha
Semillero 9.- Parodia haselbergii
Los semilleros se me salen ya del miniinvernadero, y aun estoy esperando algunas semillas más. Veremos como sale el "experimento" de siembra de este año. Nunca habia hecho tantos tan seguidos.
Quisiera hacer tambien una consulta. De las semillas de Yamal que sembré en diciembre tengo ya bastantes con las primeras espinas (tan preciosos ellos) y me gustaria saber cuando hacer el primer repique para empezar a "engordarlos" y que peguen un estironcito con el buen tiempo.
Saludos
Hola Francisco...esperamos luego un avance en fotografía de los que has sembrado.
Respondiendo a tu consulta, muchos esperan luego de 1 año antes de hacer el primer repique, y los motivos son variados, sin embargo en mi caso comienzo el repique
después de los 3 meses o cuando por motivos fitosanitarios, pero para tu tranquilidad dale un tiempo más, eso sí, procura no regar cuando realices el repicado.
Saludos y suerte con las siembras.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 11, 2012 7:22 pm
por cactulith
Hola,
gracias por los consejos del repique. Lorette las plantitas estas estupendas y preciosas. en cuanto tenga un poco de tiempo subire una foto de las mias para que veas cómo se pondrán las tuyas.
Alonso, no te preocupes que iré subiendo fotos de los semilleros en cuanto tenga tiempo, y plantas. No se que está pasando, pero se me están retrasando más de lo esperado en germinar algunos semilleros. Espero que sea por los continuos cambios de tiempo. Seguiré esperando ansiosamente a ver si se deciden a asomar las cabezas (para darles un coscorrón por tardonas).
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 11, 2012 10:54 pm
por pplazaro
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:00 pm
por cactulith
Hola a todos,
abajo dejo unas fotos deo que los semilleros de euphorbias y faucarias.
Lorette, mira como van mis faucarias de mediados de enero, de las que ya he puesto algunas fotos del semillero. Creo que este fin de semana voy a pasar algunas a macetas pequeñas para que crezcan más rápido. A la vez quedarán menos en el semillero y estarán mejor. Ya contaré los resultados.
Por lo que respecta a las euphorbias han salido creo que de cuatro especies. Ya se que son pequeñas pero si alguno me las puede identificar, me lo diga para ponerles nombre. ¿Hasta cuando espero para pasarlas a macetas pequeñas?
Saludos
PD: las manchas azules, ¿adivinais de que son?
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Sab Abr 14, 2012 7:00 pm
por Nacho
Hola Francisco:
No te precipites en el transplante, son pequeñas muy pequeñas... al menos eso creo...
saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:33 pm
por cactulith
Gracias por el consejo Nacho. Evidentemente no pensaba hacerlo con todas, la intención es hacer una prueba con diez o doce. Al quitarlas del semillero nocreas que se nota mucho. Ya iré contando como marcha el "experimento".
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 25, 2012 6:52 pm
por cactulith
Hola,
el "experimento" ha salido (al menos hasta ahora, casi dos semanas) fenomenal. Saqué del semillero de Faucarias y las coloqué en una maceta y lo mismo con el de Coryphanta. Alguna faucaria empezó a tomar un color raro (marrón rojizo en la base) y alguna Coryphanta me dio la impresión, ya no estoy seguro, que se empezaba a poner un poco transparente. Asustado, cogí el pulverizador y les di una buena ración de líquido azul. Cuando se secó la superficie al cabo de unos días volvi a humedecerlo con agua, y todo ha vuelto a la normalidad. Hasta el día de hoy, 11 dias, no ha habido ninguna baja y todas las plantitas tienen bastante buen aspecto.
Los semilleros parece que, aunque léntamente, se van espavilando y casi todos los dias descubro alguna nueva plantita. Los más tranquilos los feros. Los puñeteros se están haciendo de rogar. Toca seguir esperando.
Animaos con la lista de semillas que aun quedan.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 25, 2012 9:17 pm
por RAFAMONTOSA
Hola Francisco, que buenos semilleros!!
Si vas echándole de vez en cuando el fungicida ya te irá bien. Yo los fumigo cada 15 dias aprox. los primeros meses, que es cuando mas húmedos están. Luego ya cuando me acuerdo!! jeje.
Los semilleros de Euphorbia ya verás que crecen rápido. La primera foto creo que es ¨Canariensis y la segunda puede que Milii. De esta última hice un semillero hace unos años pero no me acuerdo bien si las primeras hojas eran como las de las tuyas. Cuando crezcan un poco mas ya las identificarán bien.
Un saludo y sigue así!!
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 25, 2012 9:34 pm
por pplazaro
cactulith escribió:Hola,
.... Los más tranquilos los feros. Los puñeteros se están haciendo de rogar. Toca seguir esperando.
Animaos con la lista de semillas que aun quedan.
Saludos

Eso me anima, yo pensé que los únicos feros vagos eran los míos.