Página 3 de 9
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Mar Mar 20, 2012 8:53 pm
por juisinup
ensayo y error puro y duro. del primer semillero que hice han sobrevivido 5 o asi de bastantes... y aun no son gran cosa como para asegurar que no muera ninguno, de esto hace dos años, los de el año pasado salieron mejor y me dieron ganas de seguir, este tercer año que voy a sembrar espero que sea mejor que el segundo...
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Jue Mar 22, 2012 8:59 pm
por Yamal
Que mas quieres? vas por el camino que es.
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 10:21 am
por juisinup
yamal, si tu dices que voy por el camino, mas agusto lo voy a seguir!!
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 8:26 pm
por Yamal
Tu dale y dale sin parar. jaja
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Dom Abr 01, 2012 2:26 pm
por juisinup
comienzan las flores!!! en esta epoca del año tengo en flor los stenocactus, thelocactus, eriosyces, alguna rebutia empieza a asomar... los turbis que no han sido atacados por la cochinilla de raiz.... empieza la epoca del disfrute!! ajjajaja
hoy voy a dar la primera fumigada general con perfection y dentro de dos semanas la repetire a ver si acabo con esta lacra de la cochinilla...y antes de que hayan mas flores ya que las abejas podrian intoxicarse si acuden a polinizar plantas con insecticida. aunque a los cactus no les hacen mucho caso, van mas a por la pasionaria que tengo que esta absolutamente llena de abejas.
voy a subir algunas flores de hoy, que hace un dia que da un gusto que paque!! las plantas lo notan!!
turbinicarpus knuthianus, proveniente de robin, el de cactusinspain.com

- a.jpg (64.66 KiB) Visto 5675 veces
lophophora tambien de robin

- aaaaa.jpg (47.23 KiB) Visto 5675 veces
stenocactus y mamis!!

- aaaa.jpg (106.04 KiB) Visto 5675 veces
otro mas de robin, stenocactus ochotheranus. me encanta el color intenso de la flor!!!

- aaaaaaaaa.jpg (50.12 KiB) Visto 5675 veces
thelocactus de el ejido sin identificar. preciosa planta

- aaaaaaaa.jpg (47.19 KiB) Visto 5675 veces
otro thelo sin id. de el ejido

- aaaaaaa.jpg (50.9 KiB) Visto 5675 veces
y las eriosyces. la senilis el año pasado crecio un monton pero no florecio.... creo que fue porque durante el invierno estuvo a la sombra para protegerla de las lluvias y no le sento bien. este año ha estado todo el invierno al sol y parece que si le ha sentado bien

- aa.jpg (91.01 KiB) Visto 5675 veces

- aaa.jpg (111 KiB) Visto 5675 veces
esta eriosyce no tiene nombre! a ver si alguien se anima! es la que saco dos flores por aureola!

- aaaaaaaaaa.jpg (85.58 KiB) Visto 5675 veces
y la primera flor de astro!!

- aaaaaa.jpg (44.22 KiB) Visto 5675 veces
la flor es enorme, creo que cada año es un poco mas grande la flor... o se me antoja a mi...
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Dom Abr 01, 2012 2:40 pm
por juisinup
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Dom Abr 01, 2012 5:44 pm
por Lorette
no me canso de sus plantas, no para, siempre plantas nuevas, y las vende al lado de mi casa... no puedo parar!!! aaaaaaagggghhhh!!!
¡Qué afortunado eres!
Preciosas todas tus plantas y tus floraciones =D> Se anuncia un festival de flores. Si no me equivoco, los Thelocactus son T.rinconensis ambos
Siento una debilidad especial por ese Turbinicarpus knuthianus
saludos
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Dom Abr 01, 2012 7:12 pm
por juisinup
ambos rinconensis?? el de las espinas largas si se me antojaba rinconensis pero el otro.... aunque los rinconensis son muy variables no??
es como el thelocactus bicolor y el heterochromus (o como se escriba) que resulta que son ambos bicolor pero se parecen como la castaña al huevo??

Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Dom Abr 01, 2012 9:13 pm
por Lorette
No sé, me parece a mí por la flor que es igual en ambos y que en rinconensis hay muchas sub especies, pero no soy experta, mejor espera otras opiniones.
Saludos
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Dom Abr 01, 2012 9:17 pm
por RAFAMONTOSA
Muy chulas tus plantas juisinup!!!
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Dom Abr 01, 2012 10:15 pm
por alonso80
Muy guapas las floraciones de tus plantas José Alberto.
La Eriosyce sin nombre, parece ser una Eriosyce subgibbosa spp. nigrihorrida.
Saludos.
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Lun Abr 02, 2012 8:37 pm
por JOSERAMON
sulcorebutia rauschii
copiapoa laui
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Mar Abr 03, 2012 12:48 pm
por pplazaro
Qué buena pinta tienen. Por aquí, como no suban un poco las temperaturas, las floraciones están retardando.
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Mar Abr 03, 2012 7:56 pm
por albaladejo
Geniales las floraciones!!!!! si hasta me parecio ver la microhelia que te di por ahi en "to lo suyo" no?
Re: jose alberto(mar menor, murcia)
Publicado: Mar Abr 03, 2012 9:14 pm
por juisinup
muchas gracias por vuestros comentarios!!
jose ramon a que te refieres con copiapoa lauii y sulcorebutia rauchsii??
la eriosyce sbgibosa nigrihorrida se parece, aunque la mia se me antoja con una espinacion mas dura, pero por ahora es la que mas se parece.
y si albaladejo, esa es la mami que me diste y ahi esta, floreciendo amigablemente jajaja.
aqui la verdad hace buena temperatura. he regado todo varias veces y ya veo raicillas peludas asomando bajo macetas jajajaja
estos dias he estado trasplantando un monton y he estado entretenido con opuntias, que son mis cactus favoritos, a mas espinas mas atraccion jajjaja y he tenido que hacer malabares para cambiarlas de maceta... cuando crezcan sera imposible... pero ya me las apañare.
he estado entretenido con los esquejes que me regalo un forero al que estare eternamente agradecido!! valla espinas. a ver si subo fotos de mis opuntias.
Re: Jose Alberto(Mar Menor, Murcia)
Publicado: Mié Abr 04, 2012 3:40 pm
por Nacho
El trasplante de una opuntia grande es... una gran putada, a mi una cylindropuntia de esas que se clava y no suelta me dejo sangrando las dos manos, yo solo no podía quitármela, precaución (manos y ojos) principalmente.
Pero en el fondo nos gustan ¿a que si?
Saludos
Re: Jose Alberto(Mar Menor, Murcia)
Publicado: Mié Abr 04, 2012 6:43 pm
por juisinup
yo no se como lo he hecho pero aun no me he pinchado seriamente con ninguna, claro que aun no son grandes...y ya me tocara y sufrire y alomejor entiendo porque la gente me dice que estoy loco con esos "bichos" jajaja
y efectivamente nacho, parece ser que no se conforman con pinchar, encima no te sueltan!! ajajja
pero si. desde luego que gustan!! y a mi cada vez mas
Re: Jose Alberto(Mar Menor, Murcia)
Publicado: Mié Abr 04, 2012 7:05 pm
por juisinup
estoy contento por el pterocactus.
lo compre en cheste hace un año y ha realizado a mi juicio su ciclo vital perfectamente. lo compre con un bracito largo, el cual florecio y consegui sacar un par de esquejitos y al llegar el invierno el bracito se marchito y se seco quedando un pedazo seco y feucho de donde salian las dos raizotas que tiene.
llegue a pensar que iba a morir pero no!! ahora ha rebrotado, y no con un bracito! con 4!! como se supone que se desarrolla en la naturaleza, perdiendo la parte aerea y conservando la raiz.
esto sumado a el hecho de que el pterocactus esta en mi "top cactus que me molan" me pone contento!!!

- 00.jpg (47.58 KiB) Visto 5628 veces
Re: Jose Alberto(Mar Menor, Murcia)
Publicado: Jue Abr 05, 2012 7:49 pm
por juisinup
y sigo mostrando cositas. una planta que siempre me llamo mucho la atencion es la denmoza rhodacantha. me atrae de ella la robustez de sus espinas, como siempre ajjajaja
hace poco hice una visita a espinosa cactus, en al pilar de la horadada, en alicante.
es un vivero inmenso pero no tienen demasiada variedad.pero algun tesorillo puedes encontrar(yo lo hice jejeje).
tienen unas denmozas bastante bonitas. me compre la de espina roja y en esta ultima visita fui a por la de espina amarilla. me encantan.
esta es una peque que tengo de espina roja tambien.

- 12.jpg (83.63 KiB) Visto 5620 veces
esta es la de espina roja que ya tenia, con unas señoras espinas.

- 13.jpg (51.2 KiB) Visto 5620 veces
y esta es la nueva que me he recogido de espinosa, tiene la espina mas corta pero muy duras y algunas rizadas. preciosa pa mi gusto.

- 14.jpg (38.98 KiB) Visto 5620 veces
las dos de espina roja han pasado su primer invierno conmigo y ni se han inmutado, tengo entendido que son duras de pelar.
ahora quiero conseguir esa variedad que tiene pelitos. la version sudamericana de un ferocactus pilosus jajajjaa

Re: Jose Alberto(Mar Menor, Murcia)
Publicado: Vie Abr 13, 2012 12:19 pm
por juisinup
los llamados HEROES. voy a poner una foto de los supervivientes de los primeros (nefastos) semilleros que hice, hara dos años y medio aproximadamente. desde entonces he aprendido bastante sobre como hacer semilleros, aunque sigo sin saber casi nada, cuando hice estos era directamente nada. asi que los que han sobrevivido han sido heroes, fuertes de raiz, recios y hechos para sobrevivir a lo que les caiga.jajajjaa!!
en serio... pobrecitos las que han pasado.
voy a ir enumerando fallos para empezar nacieron en un acuario que tenia bajo los fluorescentes, el substrato mas o menos 50% silice 50% substrato pesimo lleno de palitos y tropezones...me atrevo a decir incluso que era de los chinos....
en ese substrato, que tendria un espesor de como que 1 cm pasaron un año entero!! yo pensaba que no habia que cambiarlos de maceta ni na...en cuanto cambie dos o tres yego la sorpresa.... anda si se mueven!!! ajajaj asi que los cambie todos y pegaron el estiron.
apenas los regaba, como a los adultos, los semilleros de ahora estan casi siempre humedos, dejandolos 3 o 4 dias secos y otra vez a regar, estos pasaron semanas sin agua...
y para terminar mi querida amiga la cochinilla algodonosa!! vamos... heroes los que han sobrevivido.
en aquel momento no me tome en serio lo de los semilleros, fue mas bien la curiosidad, pero al ver que aun haciendolo asi sobrevivian me anime ha hacerlos mejor y los resultados, aunque evidentemente son muy mejorables, son mucho mejor que aquellos primeros de los que hablo.
ahora mismo los hago en macetas, con mas substrato para que retengan mas humedad, los trasplanto con mas frecuencia y utilizo mejor substrato, los resultados se notan y las plantas que he sembrado hace un año o año y medio ganan en tamaño a algunas que tienen mas de dos años.
esto de los semilleros es un autentico vicio!!!!!!! ¿por que no habría empezado antes?
este astro no cuenta como de semillero ya que nacio espontaneo al lado de su mama pero lo pongo porque se le ve con ganas de vivir.

- 1.jpg (56.73 KiB) Visto 5606 veces
estos si que son del primer semillero que hice, hamatocactus setispinus, solo me quedan unas 6 plantas supervivientes, estas son las dos mas sanotas. el 90% del tamaño que tienen lo han cogido el ultimo año.

- 11.jpg (44.89 KiB) Visto 5606 veces
grusonis, ademas de heroes, cobayas ya que probe a sembrarlos en turba a palo seco, en arena, al sol, a la sombra...los de turba a palo seco crecian rapido pero se morian muchos, los otros mas lento pero con menos muertes. han sobrevivido muchos a mis pifias, la mayoria en unas bandejas para semilleros que no me han terminado de gustar, no han crecido mucho comparado con los plantados en macetas individuales, asi que este año a ponerlos cada uno en buen hogar.

- 111.jpg (67.64 KiB) Visto 5606 veces
aqui se ve un grusoni superviviente al lado de feros que tienen medio o un año menos o asi, los cuales recibieron mejor trato y crecieron mas.

- 1111.jpg (52.08 KiB) Visto 5606 veces
ya se que no son ejemplares muy "dignos" pero son los primeros de muchos, los que me sirvieron para saber que NO hay que hacer jajajja.