Página 23 de 48
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Jul 05, 2010 1:17 pm
por Lorette
El grusonii está hermoso! al más viejo de los míos creo que ya le falta poco para tener también ese aspecto
La salamanquesa también es muy bonita ¿Cómo te dejó tomarle esa foto de tan cerca?
¿Se mete entre las espinas a comer bichos?
saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Jul 05, 2010 8:21 pm
por Yamal
Tengo que certificar que el grusonii está a puntito de ser adulto, no sabria decirte si este año o el que viene, pero me recuerda MUUUUUUUUUUUUCHO al mio cuando estuvo a punto de florecer.
Aunque adulto adulto lo será unicamente cuando haga el cefalio de terciopelo del que salen las flores.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Jul 05, 2010 9:33 pm
por Nacho
Lorette escribió:...La salamanquesa también es muy bonita ¿Cómo te dejó tomarle esa foto de tan cerca? ...
La foto es de wikipedia, salen por la tarde, noche y están entre los cactus, paredes, a veces vas a regar y te sale una de repente y te llevas un susto de cuidado.
Yamal escribió:...adulto adulto lo será unicamente cuando haga el cefalio de terciopelo del que salen las flores...
Ya empieza a formar el tercipelo y ya se ve en el ápice solo tercipelo.
Cambiando de tercio, para los amantes de las espinas, Areola de Myrtillocactus geometrizans

Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Mar Jul 06, 2010 3:26 am
por JAB
Muy bonita la foto de las espinas del Myrtillo. Precisamente estos días ando de tiendas buscando Mirtyllos como loco de esos de 60 céntimos, para injertar. Pero ya se sabe, los veo mil veces, pero ahora que los estoy buscando no los encuentro.
Ma gustan mucho las salamanquesas. Creo que como las lagartijas, tienen "querencia" por los cactus. Supongo que se sienten protegidas mientras comen insectos. Es un réptil típico norteafricano, que como tantas otras especies de allí, vive en la península ibérica. En esto, biológicamente, Africa sí empieza en los Pirineos. Los italianos dicen que Africa, allí, empieza en los Alpes
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ta ... ge_Map.png
Pasa lo mismo con la gineta, y el meloncillo o la golondrina daúrica o el alzacola.

Todo este rollllllllo para deciros que en mi patio, entre los cactus viven unas cuantas. Una tiene hasta nombre, y a veces se deja acariciar.Lo malo, como dices Nacho , son los sustos que te dan cuando están entre los cactus y aparecen de repente

Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Mar Jul 06, 2010 7:47 pm
por Yamal
Pues puede que para antes de septiembre lo tengas floreciendo.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Jue Jul 15, 2010 7:13 pm
por Nacho
Una de las formas más cómodas de reproducción por semillas, es el método del bote (
http://www.cacturados.com/foro/viewtopic.php?t=3382), no hay que regar, no hay que abonar, no hay que fumigar, no hay que hacer nada es mágico.
Pues bien hice unas pruebas a ver que tal y el resultado es satisfactorio.
Otros botes se han venido abajo, creo que por no esterilizar bien, en fin ya en septiembre cuando empiece de nuevo la temporada de reposo nos pondremos manos a la obra.
Saludos (si es que hay alguien, por ahí)
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Jue Jul 15, 2010 7:20 pm
por Nacho
Una amiga necesitaba regalar a unos compañeros de curro un detalle y decidió regalar unos mini cactus.
Ya solo me deben quedar diez o doce (Gracias a Dios), NO hay que sembrar demasiadas semillas de la misma especie luego hay problemas de superpoblación (se ruega no fijarse en el post anterior, y en los cientos de plantulas que hay dentro del bote)
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Jul 17, 2010 12:11 pm
por entropia
Hola Nacho.
Tengo mucho atrasado para ver...
Ese semillero con el bote tumbado tiene muy buena pinta, tengo que probar.(si no se me olvida que ya lo había visto, igual hasta en este diario) Eso de no poner muchas semillas es para los que las sacais adelante, que yo tengo muchas bajas, a veces por mi culpa pero otras ni sé por qué.
Hablando de bichos, yo tengo un lagarto pequeño cuidándome el huerto, no sé si también le echará un ojo a los cactus...y los insectos me alucinan, hay tanta variedad.
Este año también he visto saltamontes pequeños, otros años no

son guapos.
Me anoto el nombre de la de espinas negras y flores rojas que tengo una así o muy parecida, los capullos antes de abrirse tenían un color rojo muy intenso aunque luego las flores tienen ese color tan suave.
Muy buena la foto de la areola. Y el Myrtillocactus geometrizans está muy guapo, a mi no se me da
Tienes un señor grusonii bien hermoso.
Al esqueje de Tephrocactus articulatus le salieron dos nuevos artejos y un capullo!!! La primera flor de tephrocactus!!Vaya, que me hace ilusión y además no me lo esperaba.
Saludos.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Jul 18, 2010 5:05 am
por Nacho
entropia escribió:...Al esqueje de Tephrocactus articulatus le salieron dos nuevos artejos y un capullo!!! La primera flor de tephrocactus!!Vaya, que me hace ilusión y además no me lo esperaba...
Te envíe un esqueje de un clon extremadamente florifero, este año la planta madre ha dado alrededor de cincuenta flores, no para de florecer. Me alegro que te vaya bien.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Vie Jul 23, 2010 4:24 am
por Lorette
Hola Nacho,
En efecto el método de la siembra en frascos es (casi) perfecta, yo también la uso a menudo, pero solo para las semillas más especiales... se me había olvidado el detalle de poner los frascos acostados

me ahorrará el tener que cambiar las tapas por plástico de cocina después de cierto tiempo...
Preciosas las macetas de minicactus: yo hago jardincitos en miniatura para resolver esos problemas de sobrepoblación

a ver si la próxima vez me acuerdo de tomarles una foto.
Y ya que Entropia alucina con los insectos

, aquí va un regalito para ella (y para todos)
saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Jul 24, 2010 11:43 pm
por JAB
Una chulada el semillero del frasco. ¿Qué son?. Tienes ahí plantas para que tu amiga tenga otros cuantos detalles. Regalar cactus es una bonita manera de inocular la afición a mucha gente. Nunca hay plantas de más. A todo el mundo le gustan los cactus y los aceptan encantados como regalo.
Lorette, el bicho es marciano. Pero marciano,marciano.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Jul 25, 2010 4:18 am
por Nacho
Las plantas del frasco son Mammillaria mamillaris ssp tipo venezuela, en Septiembre abro el bote, llevará unos seis meses.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Jul 25, 2010 4:36 am
por Lorette
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Jul 25, 2010 4:45 am
por Nacho
Las plantas del frasco son Mammillaria mamillaris ssp tipo venezuela, y proceden de la misma Venezuela de un intercambio cultural con una amiga (no puedo dar mas pistas)...
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Ago 07, 2010 4:21 pm
por Nacho
14 DE JUNIO DE 2009 (página 11 de mi diario)
07 AGOSTO DE 2010
Planté en el mismo arriate otras miniaturas (tiestos de 5,5 aprox) y hoy lucen así
coryphanta, ha florecido varias veces
Tuna monstruosa
¿Subulata? se me heló un poco este invierno
No es usual verla por los foros
No se cual es, la planta madre esta al exterior en un bar y tiene un tronco lignificado precioso, hace dos años la podarón y me consegui un trozo
prolifera y ¿echinopsis terscheckii?
Visto que ha ido bien voy a rellenar huecos...
Saludos de un aplatanado.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Ago 07, 2010 8:51 pm
por Lorette
¡Van muy bien!

En cuanto a los últimos sí son lo que dices (E.terschekii y M. prolifera)
¿Y qué fue de los otros que se ven en la primeras fotos? (Echinocereus rubrispinus y Leuchtenbergias)
Saludos de un aplatanado
¿Aplatanado porqué? ¿por el calor?

¿Quieres que te mande un poquito de lluvia

? Por aquí tengo de sobra
Saludos de una "asopada"

Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Ago 07, 2010 10:29 pm
por Nacho
El rubrispinus sigue en su sitio, enorme pero me lo ha tapado la opuntia, la leuchtenbergia una se murio, creo que me la pisaron y la otra va bien.
Aplatanado por el calor, hace demasiado, me asoparia un poco ahora sin dudar.
Tengo puesto un San Pedro, que va viento en popa
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Ago 08, 2010 12:17 am
por JAB
Es una gozada ver como crecen las Microdasys cv Caress. Es delicada al enraizar, pero después lo aguanta todo y es una maravilla de planta. Lo que es un misterio para mí es el motivo por el que no pincha. Tiene gloquidios , como se puede ver con una lupa. Los cladodios jóvenes sí pinchan algo, pero los adultos no.
La Subulata que preguntas es una Verschaffeltii, seguro, y la otra es una Leptocaulis inerme. De esta ya no estoy tan seguro porque hay dos o tres especies muy parecidas que no soy capaz de distinguir a simple vista. Yo la tengo y me la dieron como leptocaulis, pero...
La que cogiste esquejes de la puerta de un bar parece una Consolea rubescens, que por cierto, es una planta preciosa.
Veo que aún resisten como campeones los Lophos, a pesar de los "bocados" de los caracoles. Sería interesante saber cómo es posible que hayan resistido un invierno como el pasado.
Por aquí estamos aplatanados tambien, pero sólo de día. Las noches están siendo anormalmente frías. Ayer tuvimos sólo 13 grados de noche y las anteriores 14. Esta oscilación térmica (de día estamos sobre los 35º C) hace que aborten muchos capullos

Saludos.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Ago 08, 2010 12:52 pm
por RAFAMONTOSA
Hey, las tienes tremendas todas....
Hay que ver como han crecido!! =D>
Un saludo desde Almería.

Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Mar Ago 10, 2010 4:31 pm
por carlitos
Hola Nacho, ¿cómo se llama esa preciosa rebutia que tienes? ¿pigmaea?, hace tiempo que busco una, pero en las tiendas de Menorca sólo hay cactus pequeños con floripondios pegados, vaya ful

, a ver si la puedo pillar por internete. Seguiré este interesaqnte hilo, chao
