Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)

Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.

Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.

Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Te comprendo perfectamente. Pues suerte !!


YAMAL

Imagen
Roberto
Mensajes: 601
Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Roberto »

Tengo dos hijos en tu/vuestra situación. Pero pienso aquello de que no hay mal que cien años dure. Las cosas toca ya que ... estén a punto de cambiar. El tiempo corre a favor de los sufridores, que somos nosotros.
Reza a San Oxicloruro de Cobre don Mancoceb, y no pierdas el humor.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Jie jie jie. Esperar podemos esperar pero cada segundo es un segundo perdido. Yo creo que es mejor emigar, ya me fuí a Barna, pues el mundo sigue siendo muy grande. Además yo pienso que esto durará por lo menos diez años, ya veremos...


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Hola

Queria compartiros la foto que le hice a un montón de crias de Hylocereus que vi en casa de mi ex en Londres. Parece mentira que esa fuera la primera vez que las viera, ni siquiera en fotos, y me pareció un poco burrada que vendieran eso porque parece como un semillero reventando pidiendo maceta nueva cada planta...

Imagen
Hylocereus undatus


Se venden cactus pero se venden también semilleros tal cual....


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Amante De Los Cactus
Mensajes: 423
Registrado: Dom Mar 25, 2012 8:27 pm
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Amante De Los Cactus »

Buenas no te extrañe que se vendan cosas así YAMAL, cuando los productores echan las semillas y no pueden repicar lo mejor que pueden hacer es vender la planta entera, con lo cual no pierden tiempo en tener que sacar cada planta y ponerla en diferentes tiestos.

Saludos y bonita planta.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

No, si tontos no son, pero producirán eso en Inglaterra?? yo creo que les llega de algún lugar, me cuesta trabajo imaginarme las instalaciones para la producción de eso en Inglaterra y que sea rentable.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Amante De Los Cactus
Mensajes: 423
Registrado: Dom Mar 25, 2012 8:27 pm
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Amante De Los Cactus »

Yamal escribió:No, si tontos no son, pero producirán eso en Inglaterra?? yo creo que les llega de algún lugar, me cuesta trabajo imaginarme las instalaciones para la producción de eso en Inglaterra y que sea rentable.
Buenas en INGLATERRA no creo que lo produzcan, opino que lo mandarán desde HOLANDA (la mayoría de los cactus y plantas suculentas que compramos son de UBINK).

Lo malo de esa empresa es que tiene instalaciones en CANARIAS ya que el clima que tenemos nosotros no lo tiene nadie y luego se los llevan a HOLANDAS desde donde los distribuyen a las tiendas.

Saludos.
Última edición por Amante De Los Cactus el Mié Sep 12, 2012 2:18 pm, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Merci, tomo nota.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Hola

Bueno, relacionado con los bebés de hylocereus del post anterior, ahora quiero compartir con vosotros unas fotos que hice del procesamiento de semillas de tres especies de Hylocereus. El señor Plopez se me ha adelantado con su post, jejeje, pero yo lo enfoco de otra manera. No lo voy a modificar de tal y como lo tenía redactado.

Hylocereus megalanthus

Imagen
Hylocereus megalanthus

Imagen
Hylocereus megalanthus

Imagen
Hylocereus megalanthus

Parecen huevos de rana ahi con los embriones dentro... son semillas bastante grandes.

Imagen
Hylocereus megalanthus

Imagen
Hylocereus megalanthus

Imagen
Hylocereus megalanthus


Hylocereus monacanthus

Imagen
Hylocereus monacanthus

Imagen
Hylocereus monacanthus

Imagen
Hylocereus monacanthus

Imagen
Hylocereus monacanthus


Hylocereus undatus

Imagen
Hylocereus undatus

Imagen
Hylocereus undatus

Imagen
Hylocereus undatus

Imagen
Hylocereus undatus

Estaban muy ricos, me los compré para consumir aunque sobraron algunas semillitas que ya sembré y sobre todo regalé.

Un saludo.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
pplazaro
Mensajes: 1073
Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
Ubicación: Almendralejo (España)
Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
Agradecimiento registrado.: 72 veces
Agradecimientos: 139 veces
Contactar:

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por pplazaro »

Ah ¿pero eso se come?
Sería interesante que lagún "entedido" nos ilustrara sobre los frutos de cactus que fueran comestibles.


Saludos desde Almendralejo.
Pedro.
https://www.facebook.com/pplazaro/
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Bueno, en teoría todos los frutos de cactus se pueden comer en el sentido de que no son venenosos, por otro lado, la mayoría saben raro, yo he probado todos los de todos mis cactus y te puedo decir que las mammillarias saben a fresa, y que los grusonii saben demasiado ácido. Feros en general están ricos y saben de maneras muy variadas y los columnares suelen dar frutos bastante alimenticios y grandes. Los he probado todos pero solo una vez para poder decirlo. Los astrophytum no se pueden comer mas que nada porque sale pelusa y no pulpa comestible.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
pplazaro
Mensajes: 1073
Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
Ubicación: Almendralejo (España)
Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
Agradecimiento registrado.: 72 veces
Agradecimientos: 139 veces
Contactar:

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por pplazaro »

Uffff yo no me atrevo a tanto.


Saludos desde Almendralejo.
Pedro.
https://www.facebook.com/pplazaro/
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Lorette »

Se ven apetitosos...
Deja que vuelva a casa y te muestro los renacuajos :mrgreen: (si es que han sobrevivido a mi ausencia :roll: )

saludos


manther
Mensajes: 138
Registrado: Mar Ago 21, 2012 2:45 am
Agradecimientos: 1 vez

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por manther »

Las cactáceas son comestibles mucho más allá de lo que nos imaginamos usualmente....

Opuntias de distintas especies brindan tanto frutos como tallos (tiernos) comestibles.
Acanthocereus también se come, en este caso el tallo tierno.
Todos los frutos de Mammillaria que sean rojos y alargados son comestibles.
Hylocereus en sus distintas especies dan frutos comestibles, que incluso se cultivan y comercian intensivamente ahora en Asia como "Dragon fruit".
Los Ferocactus son aprovechados porque se consumen los brotes florales.
Varias especies de columnares también dan frutos comestibles (Stenocereus, Myrtilocactus, etc)
Echinocactus platyacanthus Y Melocactus curvispinus se confitan (todo el tallo) para producir un dulce llamado "dulce de biznaga"
Pereskia también es comestible. Por ejemplo P. aculeata es utilizada en forma de ensalada (hojas) y también el fruto se come....no por nada en Brasil le llaman "Ora pro nobis"...o incluso "carne de los pobres" ya que es nutritiva. Pereskia bleo se utiliza como especia en diversos platillos regionales. Como contraste, P. lychnidiflora presenta un fruto dulce, pero lleno de esclereidas (células esclerosas) que dañan la lengua si se prueba el fruto :-)
Pereskiopsis aquosa se llama así porque el fruto se usa para prepara agua de fruta.
Seguro hay muchos más casos, que no recuerdo o no conozco...Aunque en Europa todo esto les pueda parecer inusual, en las regiones de origen, las distintas cactáceas han sido aprovechadas desde tiempos ancestrales...y no solo para comer.


lpds321
Mensajes: 387
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por lpds321 »

Hola, aquí os pongo un enlace para ver un pequeño video sobre los viveros de Ubink en Tenerife:
http://www.youtube.com/watch?v=XzNYNo4OFnw

Interesante la foto de la maceta con las crías de Hylocereus. Yo he visto algo similar aquí. El año pasado en una bandeja surtida típica de floristeria, vi tres macetitas con algo muy similar, pero no tan "frondosa", cada tiesto tendría 3 o 4 plantulas. Como no reconocía exactamente lo que era, compre las macetas, y las dividi un poco más. Las lleve el año pasado para el intercambio con mi asociación. Al final no me quedé ninguna. Pero mira por donde, ya he salido de la duda, sobre que cactus era....je,je,je


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Pedro, el unico problema es guardar la suficiente distancia temporal con las fumigadas según lo que diga el fabricante, de todos modos yo solía esperar el doble o el triple del tiempo.

Lorette, me gustaría verlos please! :)

Manther, muchas gracias, información muy interesante.

Fátima, en realidad yo identifiqué esos hylocereus un poco por ojímetro. Cuando los vi, pensé que eran eso, crias, y luego mirando documentación por internet parecía confirmarlo porque son igualitos a los adultos pero en pequeño, fíjate que echan raices aereas ya teniendo esa edad.. Pero lo que tengo que decirte es que me has dejao KO con el video de Ubink. Pero eso que es??? pero que bestialidad!!! esos si que son dioses !! es que creo que han dado demasiada información con ese video a la competendia de como debe ser una empresa de ese tipo. Lo que no se por donde andarán de costes de producción, pues ni sabia que existiera alguien tan gordo en Tenerife. Lo dicho, me has dejado KO.

Muchas gracias a todos por vuestras palabras, veo que se va animando mi diario jejejeje


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Hola,

Este es un post sobre una reunión de Septiembre de 2011 en el campo de Jesús que he publicado con mayor extensión en su diario suculento.

Conseguimos algunos éxitos:

Imagen
Espostoa lanata

Y visitamos a otros seres....

Imagen
Musa × paradisiaca o platanera

Podeis mirarlo aquí:

http://www.forocactus.com/viewto ... 762#p82762

Un saludo!!


YAMAL

Imagen
Roberto
Mensajes: 601
Registrado: Dom Jul 26, 2009 7:15 pm
Ubicación: Entre 39º-40º Lat. N, y 0º-1º lg.W, junto al Mediterráneo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Roberto »

No lo entiendo. ¿Por qué habreis puesto esa hilera de huevos en el suelo?


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Tu me dijiste que lo hiciera así. Ahora no te acuerdas?


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13122
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1462 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Mensaje por Yamal »

Hola

He publicado en el diario de Jesús las fotos de las plantas que se quemaron con la helada este invierno pasado:

Como este pobre Ferocactus flavovirens

Imagen
Ferocactus flavovirens

Y los amigos que nos encontramos por ahí aquel dia.

Imagen
Ave rapaz volando

Aquí está el enlace:

http://www.forocactus.com/viewto ... 796#p82796

Un saludo.


YAMAL

Imagen
Responder