Echeverias 2023,2024,2025
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces
Re: Echeverias 2023,2024,2025
Sigo pasando lista
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- Lorette
- Mensajes: 6855
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 918 veces
- Agradecimientos: 1330 veces
Re: Echeverias 2023,2024,2025
Aquí hace tiempo probé plantar las más delicadas en arcilla expandida sola: las plantas se mantienen muy bien pero no crecen.lourdes escribió: Vie Jul 25, 2025 8:52 am Recuerdas cuando empecé? pensé en utilizarlo solo para las que estuvieran mal. He ido cambiando a casi todas, ayer llegó mi último pedido de akadama. Creo que voy a cambiar a todas las suculentas el sustrato. De hecho el sustrato que he sustituido lo he echado en diferentes sitios del jardín. Ahora sólo utilizo éste. Bueno y tengo un saco de sustrato universal de compo para plantas de interior.
Pero a las suculentas sólo éste, con más o menos fibra de coco dependiendo de las necesidades hidricas de la planta. Hablo de mi clima. En climas más secos hay que emplear más fibra de coco para evitar estar regando diariamente. Pero la verdad es que estoy encantada.
Estoy pensando que, siguiendo tus pasos, quizás ayudaría añadirle algo de fibra de coco.
Siendo todo los ingredientes inertes supongo que vendría bien abonar con cierta frecuencia. ¿Cómo lo haces tú? ¿Qué les das y con cuánta frecuencia?
Saludos
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces
Re: Echeverias 2023,2024,2025
Me gusta regar por encima con manguera lo que me limita los abonos. Pero compré eso de Proneem para los nemátodos y se lo he estado dando esta primavera. La arcilla no es inerte, otra cosa es que no aporte mucho nutriente pero retiene agua. Efectivamente las plantas crecen menos y aunque la mezcles con fibra de coco se nota la diferencia de crecimiento respecto a una turba negra o rubia.Lorette escribió: Dom Jul 27, 2025 5:27 pm
Aquí hace tiempo probé plantar las más delicadas en arcilla expandida sola: las plantas se mantienen muy bien pero no crecen.
Estoy pensando que, siguiendo tus pasos, quizás ayudaría añadirle algo de fibra de coco.
Siendo todo los ingredientes inertes supongo que vendría bien abonar con cierta frecuencia. ¿Cómo lo haces tú? ¿Qué les das y con cuánta frecuencia?
Saludos
La gente que cultiva por ejemplo Haworthias en lechuza pon que es un sustrato mucho más inerte que la akadama o la arcillas abona constantemente.
Estoy en un minigrupo de whasap de ascleps y las cultivan en sustrato casi inerte y abonan constantemente. Pero mira yo a las ascleps llevo meses echandoles potasio y ya me harté porque no las veo crecer ni esponjarse ni florecer... igual con otros abonos. Pero como te digo para mi lo cómodo es poner mis plantas en fila y ducharlas con la manguera.
Mi consejo , abona pero no te pases. Este sustrato de mezcla de akadama con fibra de coco me resulta muy limpio y muy cómodo, y las raices se airean y les viene muy bien. Hoy he estado cambiando de maceta unas Haworthias y no veas que raíces ( estaban en akadama ), las he puesto en maceta más grande y con la mezcla akadama + fibra de coco
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces
Re: Echeverias 2023,2024,2025
Dicen que es E. shaviana x E. affinis
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces
- Lorette
- Mensajes: 6855
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 918 veces
- Agradecimientos: 1330 veces
Re: Echeverias 2023,2024,2025
Con "inerte" me refiero a que la arcilla expandida es 100 % mineral y no contiene nutrientes ni microorganismos vivos y su pH suele ser neutro. No tiene que ver con la retención de agua.lourdes escribió: Dom Jul 27, 2025 9:38 pm La arcilla no es inerte, otra cosa es que no aporte mucho nutriente pero retiene agua.
Yo también riego todo con manguera, por eso no tengo muy claro cómo abonar.
Probé con osmocote pero no estoy muy segura de que sea lo indicado, además de que me resulta costoso, no sé cuánto echar ni con qué frecuencia.
Saludos
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces
Re: Echeverias 2023,2024,2025
Me he levantado hoy con ganas de aprender y he abierto un hilo sobre la arcilla expandida, de la cual confieso que no tenía ni idea.Lorette escribió: Mar Jul 29, 2025 2:41 pm Con "inerte" me refiero a que la arcilla expandida es 100 % mineral y no contiene nutrientes ni microorganismos vivos y su pH suele ser neutro. No tiene que ver con la retención de agua.
A decir verdad debería tener idea porque he estudiado Geología pero a esta altura de la película de mi vida había olvidado que las arcillas son Silicatos...como si lo aprendiera de nuevo.
Cualquier material que absorbe agua y que es facilmente soluble no puede ser inerte. Y todos sabemos que las plantas se alimentan de las sales minerales disueltas en el sustrato.
Otra cosa es que no aporten nada orgánico, porque si echamos la vista atrás , a hace siglos, cuando tú y yo íbamos al cole, recordaremos que la química orgánica son los compuestos derivados del Carbono.
Y ahora la pregunta sería ¿ necesitan estas plantas aportes orgánicos? . Los abonos normales que nos venden tienen una composición de NFK no aparece el Carbono por ningún lado.
Y tú estabas en Cheste aquel año en el que un catedrático de la Universidad de Valencia nos explicó un estudio que habían hecho con diferentes porcentajes de NFK y llegó a la conclusión de que a estas plantas hay que darles un alto porcentaje de N. Y que el sustrato debería ser turba rubia, nunca turba negra que sería la que más materia orgánica en descomposición lleva.
Que he hecho yo a veces? ponerles bolitas de abono de césped, otras se lo he disuelto en agua pero confieso que no soy muy dada a abonar. Por qué de césped? porque en el abono de césped la proporción de nitrógeno es alta.
Todo depende de lo que quieras conseguir pero las flores en estas plantas no es lo principal
Otro día analizamos la akadama o la arcilla expandida mezclada con fibra de coco
Respecto a la turba rubia como sustrato :
La turba, de origen natural, es un material orgánico que retiene bien el agua y nutrientes, pero puede compactarse. La fibra de coco, derivada de la cáscara de coco, tiene mejor aireación y drenaje, pero retiene menos agua y nutrientes.
Nosotros necesitamos que retenga algo de agua pero no demasiado.
Creo que la mezcla de arcilla con fibra de coco es la ideal
Proneem (torta de neem) como abono. Me está yendo bien porque mantiene a raya a todos los bichillos del sustrato pero es un coñazo cuando se tienen muchas plantas y hay que regar a mano. Y puede ser un buen fungicida y un buen insecticida sistémico pero no es el mejor abono.
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- lourdes
- Mensajes: 2408
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 921 veces
- Agradecimientos: 2050 veces