Página 25 de 80

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Mar Sep 18, 2012 3:13 pm
por Lorette
Se ve graciosa la hilera de huevitos :mrgreen:
Vuelvo y repito...¿no son muy pequeñas esas plantas para la siembra directa? :roll:
Saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Mar Sep 18, 2012 4:02 pm
por Yamal
Pssss en teoria si tienen un buen riego, imagínate en hábitat, están en suelo desde "semillero" Lo bueno que tiene el suelo es que es una maceta gigante, osea que digamos que el agua les dura mas cuando están bien regados.

De todos modos creo recordar que todos los huevitos esos murieron luego de la helada. Quedaba un caparazón aparente como si no les hubiera pasado nada pero luego los tocabas y era como papel. Algo alucinante. No caí en grabarlo en video para que lo viérais.

Un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Mar Sep 18, 2012 5:41 pm
por tejure
Hola Yamal, yo opino como Lorette , son demasiado pequeños.Yo llevo dos años plantando en exterior y de los que puse pequeños o en septiembre conservo muy pocos, al año siguiente los plante en marzo y han pasado un invierno brutal (con ocho dias con las vasijas de los perros con hielo por las mañanas)solo se murieron varias euphorbias y dos kalaonches.Seguro que si jesus los planta en marzo y con cactus de tres o cuatro años tendra mucho exito( el dato de plantar en marzo y el tamaño fue consejo de Luis Bru y realmente funciona).Un saludo

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Mar Sep 18, 2012 6:34 pm
por Yamal
Tomaremos nota, quizás eso fue parte de la cagada, pero también es que había miles de plantas y no había lugar material para ponerlas a menos que las pusieramos ahi, quizas la cagada fue conseguir tantas plantas en ese momento.

Espero que Jesús diga algo. Muchas gracias.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Jue Sep 20, 2012 9:23 am
por Yamal
Hola

Esto va de que estaban cortando y llevandose árboles vivos en mi calle y calles cercanas. Algunos intentaron brotar antes de que los sacaran definitivamente con la supuesta excusa de que no morian sino que eran transplantados a otro lugar que nadie sabe...

Imagen
Platanus × hispanica

Tuvo un poco de mala fortuna este arbol porque acercandote un poco podrías ver.....

Imagen
Platanus × hispanica con setas


Algo que asomaba de un agujero, SETAS !!

Imagen
Platanus × hispanica con setas


Igual en vez de dejarlo que remetiera en base a esa rama nueva, acabaron llevándoselo y poniendo una plaquita en la que decían lo de que había sido transplantado..

En fin...

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Sab Sep 22, 2012 6:48 pm
por Yamal
Hola Amigos,

Publiqué una entrada en el blog de mi amigo Sekano que dice así:

Titulo: ¿Luchamos a favor de los árboles o solamente creemos que lo hacemos?

Bueno al utilizar la palabra lucha no se trata de ir con el kalashnikov masacrando a los que cortan árboles, o por lo menos no se trata de ir haciendo apología de eso por el momento. Pero se supone que toda la gente con un mínimo nivel educativo siente simpatía por los árboles y está a favor de cualquier iniciativa que favorezca a los árboles. Del mismo modo poco a poco van proliferando extensos grupos sociales que están en contra de la madera como material para la construcción y para el mobiliario. Y otros que se dedican a fomentar iniciativas de reforestación ayudados por políticas estatales o de modo independiente. Bueno quiero decir que hay mucha gente que trabaja a favor de los arboles de muchas maneras diferentes sin necesidad de recurrir a la lucha armada por el momento.

Yo soy uno de los que creo que dentro del tiempo que tengo mas o menos estoy del lado de los arboles y gasto algo de tiempo en mi vida en ayudarles, ya no solo haciendo propaganda ideológica sino llevando a cabo acciones, aunque rara vez organizadas pero por lo menos que yo mismo pueda ver el resultado de lo que voy haciendo. Algo verdaderamente fácil que podemos hacer todos en casa en menos de medio metro cuadrado es acopiar todo el papel que tenemos para tirar y cuando tengamos una cantidad suficiente, depositarlo en el contenedor de reciclaje de papel.

Es una manera bastante positiva de ayudar a los árboles, ya no solo porque se cortarán menos árboles al hacerlo sino también que se plantarán menos eucaliptos que son los que se usan para hacer papel en lugares donde se ha erradicado a los bosques autóctonos.

El papel tiene una ventaja. Ocupa poco espacio, no huele a nada, no se pudre y no es feo. Se puede acopiar una gran cantidad en un lugar bastante pequeño y así cuando veamos que hay mucho, se lleva al reciclaje y vuelta a empezar.

Os pido perdón de antemano por el impacto publicitario que vais a recibir al ver las siguientes fotos.

Empecé a acopiar pequeñas cantidades y a tirarlas:

Imagen
Papel para reciclar



No conforme con eso, empecé a llevarme a casa el papel del trabajo para acopiarlo ahí y luego tirarlo todo junto:

Imagen
Papel para reciclar



Acabé con la costumbre de agarrar todo el papel de toda la gente que me rodea, acopiarlo y hacerle fotos para precisamente que sirviera de ejemplo a los demás y fotos justo antes de tirarlos al contenedor de reciclaje:

Imagen
Papel para reciclar


Tuve suerte una vez que iba a tirarlo al reciclaje y justo unas horas antes de hacerlo salió ardiendo el contenedor habitual en el que lo deposito. Una pena por todo el papel perdido y todo el destrozo que causó esa gamberrada, pero al menos todo mi papel se salvó por los pelos.

Por tanto, a todos los que leais esto os pido por favor que todo el papel que pase por vuestras manos o que podais agrupar para acopiarlo, lo mandeis al reciclaje. Cada uno de nosotros al año posiblemente pueda salvar un arbol, o puede que mas. Yo creo que merece la pena.

Muchas gracias, un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Sab Sep 22, 2012 7:46 pm
por plopez_cactus69
Hola, yo lo que hago son briquetas, las almaceno y con eso me ahorro bastante leña en el invierno.


Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Sab Sep 22, 2012 9:12 pm
por Yamal
O_O interesante.... yo propondría esa solución para el papel que ha sido reciclado el número de veces máximo, que realmente no lo se :))

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Sep 24, 2012 10:29 am
por Yamal
Hola

Un dia iba andando por Valencia y me encontré cerca de la estación del norte este ficus que había nacido en un lugar un poco rarito... espero que se porten bien y no lo acaben por cortar....

Imagen
Ficus elástica



Imagen
Ficus elástica


Un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Mié Sep 26, 2012 2:01 pm
por Yamal
Esto era andando por Murcia, encontramos esta gran palmera al lado del super Ficus del que puse fotos unos cuantos post mas atrás en este diario.

Imagen
Phoenix canariensis


Y también por ahi estaba el arbol este que es bastante común pero no me se el nombre, lo raro es que estaba variegado...


Imagen
Acer negundo variegatum


Un saludo

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Vie Sep 28, 2012 1:57 am
por Lorette
Hola Yamal!

Me sorprendió la foto de ese ficus en el portal :shock: la verdad es que le auguro corta vida, de hecho no sé cómo es que todavía está ahí ¿Será que el propietario de la edificación no se ha enterado de que las raíces de esas plantas levantan aceras, resquebrajan paredes y revientan cualquier cosa que se les atraviese? Es una pena porque como decimos aquí "por hacer una gracia les salió una morisqueta" :? . Lo sensato hubiera sido sacar la planta cuando aún estaba pequeña y transplantarla a algún sitio donde pudiera desarrollarse a sus anchas y no condenarla a una muerte segura. :(
Enfin...
Bonita la palmera... ¿Eso que se ven como racimos colgantes en el arbol variegado son las flores?

Saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Vie Sep 28, 2012 3:32 pm
por Yamal
Hola

Si, lo del ficus daba pena, creo que rifan una talada y tiene todas las papeletas por todo eso que comentas. De todos modos no se hasta que punto merecería la pena partir el suelo y sacarlo con algo de raices para un transplante. Ya veremos según lo catetos o civilizados de sus dueños. Siempre podremos ir a preguntar que ocurrió con el.

A malas, si cortan el ficus, vale con sacar decenas de ramas de el y plantarlas todas por ahí. Sería una pérdida del tronco unicamente pero valdria como reposición futura de la planta.

Los racimos son los frutos, es como una especie de semilla alada como las de los Arces (acer) o maple en inglés.

Un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Sab Sep 29, 2012 1:48 pm
por Yamal
Fui también a Madrid un fin de semana a conmemorar la liberación de Libia y el fin de la dictadura, así como a una manifestación a favor de los Sirios que estaban en una fase temprana de ese mismo proceso.

Fui a parques y a varios lugares de la ciudad... Pero no hice gran cantidad de fotos porque me pasé casi todo el sábado cantando el himno de Libia y casi todo el domingo, gritando e insultando a los de la embajada Siria.


Paseo de la Castellana.

Imagen
Cedrus deodara





Imagen
Estacíon de Atocha




Imagen
Parque del Retiro


Lo mas notable de Atocha son las tortugas que tienen, decenas, y luego en el Retiro lo mas notable son los gorriones que parecen mansos, no tienen miedo de la gente, y las carpas plateadas que hay en el lago.

Un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Sab Sep 29, 2012 3:38 pm
por Roberto
El árbol por el que preguntabas antes es "Acer negundo cv. variegatum" (o también viene como cv. "variegata alba").

Me han dicho que pese a que te manifiestas contra Siria (supongo que te referirás más bien a la "represión gubernamental en Siria"), en el fondo quisieras ser sirio ... porque entonces serías "sereus" , que es casi como "Cereus" .... (Aquí va el emoticono verde pero no lo encuentro...)

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Sab Sep 29, 2012 3:58 pm
por Yamal
Claro, contra Siria no es, es contra el régimen.

Osea que este arbol es un acer !! claro las semillas son muy parecidas pero las hojas.... jamás lo habría dicho.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Dom Sep 30, 2012 12:58 am
por Lorette
Recuerdo muy bien ese jardín en Atocha: me sentí como en casa :mrgreen:

Saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Dom Sep 30, 2012 1:22 am
por Yamal
Si, con tortugas de Florida en tu casa?? jajajajajaja

Te sentías como si hubieras nacido en esa ciudad eh? jajaja

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Oct 01, 2012 9:18 am
por Yamal
En diciembre de 2011 fuimos a Bilbao mi hermano y yo, también a una reunión de la comunidad libia.

Lo que ocurrió una vez en Bilbao fue un poco tipo enfermedad mental.

Hay una cantidad enorme de pinos de todos los tipos gracias al frio y a la lluvia abundante en ese territorio, lo vi desde el avión pero no pudimos ir a ningún bosque porque estuvimos solamente dos dias.

A lo que me refiero con enfermedad mental era que yo no paraba de mirar por todas partes a ver si encontraba cactus.

Imagen
Schlumbergera x buckleyii


Imagen
Epiphyllum sp


Bueno como se ve, algo encontré.... pero lo que mas me encontré fue esto:


Imagen
Picea abies


Era navidad, o faltaba poco...


Y esto que era bastante raro, una plaza de Portugalete con muchos plátanos de sombra que tenían soldadas las ramas por arriba.

Imagen
Platanus x hispanica


Detalle

Imagen
Platanus x hispanica


Muy bonita la ciudad de Bilbao pero me decepcionó que había demasiada poca gente hablando euskera. Aunque me decían que no solo está creciendo sino que en el resto del Pais Vasco se habla bastante mas.

Un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Oct 01, 2012 9:54 am
por juisinup
se hablara mas vasco en los pueblos que en la ciudad seguramente, yamal la proxima vez que vallas a murcia avisa que aqui somos unos pocos y se puede pasar un rato agradable!!
ese ficus tristemente tiene los dias contados, como dices, mereceria la pena reproducirlo, con el esfuerzo que le tuvo que costar crecer...
y lo de los plataneros con las ramas fusionadas lo he visto muchas veces, no me explico porque ocurrira, pero queda curioso curiosos...
saludos! y buen cultivo!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Oct 01, 2012 12:02 pm
por Yamal
Yo imagino que van atando las ramas de uno y otro arbol hasta que se fusionan, si no, no le veo otra explicación

Parece que quisieran hacer una red de arbol pero literalmente.

Vale, ya avisaré si tiro para Murcia. Con los murcianos, no sois extraterrestres por una sola letra.