Página 27 de 80
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Sab Oct 13, 2012 9:09 am
por Yamal
Visto en las montañas del norte de Catalunya
Cardo, que por ahí había un post de alguien que nos informó que el nombre original de los cactus proviene de los cardos...

Cirsium odontolepis
Luego esto es un pino que ha nacido sobre una roca en toda esa roña.... increible...

Pinus halepensis
No quise tocar nada por ahí por si alguna raiz tocaba ya la tierra...
Las ortigas diabólicas de Catalunya.

Urtica dioica
No se como es posible que piquen tanto, las de Andalucía pican pero las de Catalunya es que son infernales....
Esto es una flor planta extraña rara que vimos ahí en las montañas

Carlina acaulis

Carlina acaulis
Una super flor en medio de una plantita...
Y luego encontré una a la que no le habían comido los pétalos.
Guapísima

Carlina acaulis
Imagino que es una especie cercana al diente de león, porque se parece bastante la planta y la flor es casi igual pero enorme y pegada a la planta.
Un saludo.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Sab Oct 13, 2012 4:31 pm
por tejure
Vaya arroyo, que envidia aqui en el sur ,la planta que buscas es esta
http://www.florasilvestre.es/mediterran ... caulis.htm
y en cuanto a las ortigas hay una que pica mas que otra, la ortiga menor pica mucho mas que la mayor
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Sab Oct 13, 2012 5:03 pm
por Yamal
Muchas gracias por la información, está bien saberlo.
Veo que Carlina acaulis es bastante variable, casi todas las fotos que da el google images es de un aspecto diferente.
Está bien saber que alguien mas nota la diferencia entre las ortigas, jeje
Un saludo.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Dom Oct 14, 2012 8:51 am
por Roberto
Hola Yamal
La ortiga es la Urtica dioica. La más parecida es la U. membranacea, pero esta última lleva flores de dos sexos en cada pie y las inflorescencias no son ramificadas, como se aprecia claramente en tu foto.
El cardo es Cirsium odontolepis.
Salud!
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Dom Oct 14, 2012 12:00 pm
por Yamal
Puff macho que nivel, te la sabes todas. Muchas gracias.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Dom Oct 14, 2012 8:50 pm
por Roberto
Hombre, todas ... no

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Dom Oct 14, 2012 9:36 pm
por Yamal
Te sabes todas las que te sabes.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Lun Oct 15, 2012 11:43 am
por Yamal
El verano de 2011 me fui a Alcalá de Guadaira, que es una ciudad cercana a Sevilla. Mi padre me dijo que fuera a visitar a unos antiguos amigos suyos y les comentara unas cosas.
El caso es que hacía como 20 años que yo no iba ahí, y no os podeis ni imaginar la cantidad de recuerdos. Sobre todo las plantas, porque habia arboles que cuando yo tenía diez u once años eran muy importantes para mi y durante esos veinte años siempre me acordé de ellos, fue una sorpresa encontrarlos vivos todavía..
Mítico eucaliptus, parece pequeño en la foto pero es enorme...
Este arbol es un paraiso que intentaron matar cuando yo era pequeño, cortandolo y echandole gasolina

Melia azedarach
Con ese arbol he soñado muchas veces durante estos veinte años, y a pesar de que intentaron liquidarlo seguía vivo veinte años después. Lo que se ve es una ramita, el tronco original tenía un diámetro de casi un metro, era originalmente gigantesco.
Este algarrobo siempre estaba lleno de abejas buscando nectar.
Nunca nos picaron a pesar de que siempre jugábamos a treparlo.
Los espinos por todas partes
Era la mejor barrera que he conocido en toda mi vida para delimitar propiedades...
Que recuerdos....
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Mié Oct 17, 2012 11:01 am
por Yamal
Publicaré plantas que he visto en los últimos años en Sevilla
Palmeras datileras
El arbol fideo
Mis padres siempre me traían semillas de este arbol cuando era pequeño, nunca fui capaz de cultivarlo... no se por que...
Plantas del Alcazar
Ese palmito es apoteósico, que edad tendrá?
Fruto de magnolio medio maduro
Raices de un ficus cayendo...
Drago canariensis
Y un brote de bambú
Un saludo
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Vie Oct 19, 2012 8:49 am
por Yamal
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Vie Oct 19, 2012 5:34 pm
por Roberto
Hola Yamal. Hermosos árboles, hermosas fotos ...
Veo
Cycas revoluta, C. circinalis, Pandanus sp. (en efecto, no es un drago), el ficus gigantesco que sale en varias fotos es el
F. macrophylla (el de hojas pequeñas no lo conozco, pero lo podemos averiguar si quieres: no tienes más que Yamal

), las palmeras son
Livistona australis y
Howea forsteriana, la preciosa Araucaria es
A. bidwilii.
PD: no sé si hago bien en dar aquí estos nombres en plan marisabidillo, pues supongo que los conocerás en su mayoría; como esa
Strelitzia a la que llamas 'florecilla'.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Vie Oct 19, 2012 6:49 pm
por tejure
Es la combinacion perfecta un excelente fotografo y unas plantas identificadas correctamente
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Vie Oct 19, 2012 7:10 pm
por Yamal
Muchas gracias amigos por vuestras palabras.
Rigo, no te preocupes por quedar de sabiondo, pues a mi me viene bien porque iré poniendo los nombres cuando acabe de publicar, junto con cada foto, voy a ir reestructurando mi diario suculento. Además por otro lado, poner el nombre hace que en google salgan resultados de mi diario suculento para gente que busca esas plantas y se enterarán de que están en Cadiz y podrán ir a verlas por si caen semillas al suelo, no se, todo lo que sea información para todos siempre es bueno.
Muchas gracias
Un saludo.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Dom Oct 21, 2012 10:49 am
por Yamal
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Mié Oct 24, 2012 1:18 pm
por Yamal
Bueno, pues he hablado varias veces de el pero he encontrado unas fotos y quisiera compartirlas con vosotros.
Estos son los famosos cánceres de Aloe saponaria de Olesa de Montserrat, ¿a alguien se le ocurre como podríamos mantenerlos vivos con esa forma sin necesidad de la planta original?
Cortándolos y plantándolos no sirve para nada, solo para que te asustes y te pienses que el virus se va a extender por las demás plantas.
Un saludo.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Mié Oct 24, 2012 2:23 pm
por Lorette
Hola Yamal,
¡Qué cosa más rara! No logro distinguir dónde se forman esos cánceres, si en la propia planta o en la vara floral o en ambos...
Con respecto a los temas anteriores, solo comentar que las fotos son preciosas y que me quedé boquiabierta con el (o los) Ficus gigante de Cádiz
saludos
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Mié Oct 24, 2012 2:34 pm
por Yamal
Hola! muchas gracias por tus palabras.
Pues creo que ya no habrá ni un solo post en el que no se nombren los cactus. (bueno pero de que manera ya vereis, jeje)
Los cánceres nacen en todos los organos de la planta, no reconozco nada especial en ellos, simplemente quizás depende del lugar pues da un aspecto de brócoli o un aspecto de hojarasca medio seca, no se..
El Ficus de Cadiz es todo un señor, yo tengo la manía de soñar con ciertos árboles que supusieron sobre todo algo importante en mi infancia, la mayoría de los árboles con los que he soñado años después son del tramo 10-12 años de edad. Casualmente se daba con árboles que no había vuelto a ver hasta casi unos 20 años después.
He tenido muchos años para idolatrarlos y soñar con ellos, jejje
Un saludo.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Vie Oct 26, 2012 7:45 am
por Yamal
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Sab Oct 27, 2012 3:33 am
por Lorette
¿Y esas plantas son realmente autóctonas o fueron introducidas y/o asilvestradas?
¿No sabes de qué géneros/especies se trata?
Saludos
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Sab Oct 27, 2012 9:30 am
por Yamal
Hola!!
Yo creo que todas son autóctonas, pero no puedo certificarlo porque apenas las conozco.
Se que la cuarta y la quinta son el Sedum sediforme pero tiene una forma rara debido a la aridez y sequedad del terreno. La sexta es una planta que se llama salicornia y de ahí nombraron a la Hatiora salicornioides por su parecido, y la penúltima es un senecio bastante abundante y creo que comestible.
Un saludo.