Página 28 de 80

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Sab Oct 27, 2012 9:19 pm
por plopez_cactus69
Lorette escribió:¿Y esas plantas son realmente autóctonas o fueron introducidas y/o asilvestradas? :roll:
¿No sabes de qué géneros/especies se trata?

Saludos
Hola, la Provincia de Almería tiene una rica flora autóctona por su particular situación geográfica, rodeada de cadenas de montañas por todos sus límites, y en particular el enclave geográfico de el Cabo de Gata, particulármente distinto a lo habitual del resto de la costa mediterránea, debido a la proximidad con el norte de Africa y por ser zona de afloramientos volcánicos. Particularmente creo que una de las joyas que no dejan desapercibida su presencia es el Palmito, única palmera autóctona de Europa.


El siguiente libro recoge un compendio estupendo de la flora autóctona de Andalucía Oriental, a la que pertenece la provincia de Almería. El enlace es público http://www.biolveg.uma.es/varios/floran ... randor.pdf Puede bajarse en 4 volúmenes http://es.paperblog.com/florandor-flora ... al-510719/

Imagen

Otro libro específico de Flora vascular de Almería (dividido en partes) http://www.dipalme.org/Servicios/IEA/Pu ... 0D0067AFC6

Imagen

Y un breve resumen de la flora en Cabo de Gata en el siguiente link: http://www.degata.com/html/visitas/flora.htm

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Sab Oct 27, 2012 11:48 pm
por Yamal
Uff lo estoy mirando y estoy flipando, muchas gracias por la documentación !!! :)

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Dom Oct 28, 2012 12:05 am
por Roberto
Todas son autóctonas, y en su mayoría de saladares costeros más o menos nitrificados.
Después del vulgar palmito, creo poder identificar las siguientes especies (las citro por orden de aparición):

-Lasiopogon muscoides
-Sedum sediforme
-Sedum sp.
-Arthrocnemum macrostachyum (la que tú llamas 'salicornia').
-Gasoul crystallinum
-Suaeda spicata
-Lycium intrincatum
-Gasoul crystallinum (de nuevo). Antes era Mesembryanthemum crystallinum.
-Crithmum maritimum. (Nada de Senecio. Es el hinojo marino!)
-Salsola papillosa.

(Por cierto, de la remesa anterior, me llamaron la atención (aparte de los abetos y cedros), sobre todo el Platanus orientalis, considerado una de los progenitores de nuestro plátano de sombra común Platanus X hispanica, y el precioso manzano de manzanitas pequeñas, probablemente el cultivar Malus "Evereste".
Saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Dom Oct 28, 2012 12:07 am
por Roberto
Releyéndolo, me he dejado el Glaucium flavum, la amapola marina de flor amarilla y mata blancuzca, que vendría después del Lasiopogon.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Dom Oct 28, 2012 9:34 am
por Yamal
Ostras Rigo, que crack, muchas gracias, pues voy a chequear todo esto por la tarde y ponerle nos nombres en su lugar. El segundo Sedum, al que llamas sp, es un sediforme también, estoy casi seguro, lo que pasa es que ese ha salido raro y con la foto hecha "con maldad" pero estaban por ahí con esa forma muchos de ellos.

Un saludo!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Dom Oct 28, 2012 2:16 pm
por Lorette
¡Vaya nombrecitos que se gastan ! #-o... Apartando el ex-Mesembryanthemum crystallinum (que creía que solo se encontraba en Canarias) y el Sedum, todos son ilustres desconocidos para mí. :oops:
Es buena idea que les pongas su nombre en cada foto, así vamos aprendiendo :wink:

Saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Dom Oct 28, 2012 4:22 pm
por Yamal
Jeje, que menos encima que Rigo me hace el trabajo sucio, y luego así consigo que me visiten mas de google gracias a las fotos de cada planta.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Dom Oct 28, 2012 4:50 pm
por Roberto
En relación al comentario de Lorette

El M. crystallinum (parece que vuelve a ponerse "de moda" usar el viejo género Mesembryanthemum vs. Cryophytum o Gasoul --nada que ver con los hermanos del basket! :mrgreen: -- ) parece ser de origen sudafricano, y en las demás regiones, incluida Canarias, se cree que está naturalizado y también cultivado. En la Península llega hasta la provincia de Alicante desde el sur, y luego discontínuamente se localiza en Barcelona y en las Baleares. También se da en Portugal.

Dicho esto, creo que me precipité ayer, pues La especie que aparece en la foto de Yamal es, sin duda Mesembryanthemum nodiflorum. Ayer no me fijé en que sus hojas, aunque secas, se distingue en la foto que son claramente cilíndricas y alargaditas, y no aplanadas como en M. crystallinum.

Y Yamal: si no me pones muchos deberes y esto no se convierte en una especie de "obligación", no me importa echarte una mano de vez en cuando si puedo serte de ayuda. Aunque ya sabes que "errare humanum est", y identificando sobre fotos, más todavía.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Dom Oct 28, 2012 6:14 pm
por Yamal
Pufff macho, que nivel, pero tengo que decir que el crystallinum lo he visto en Cádiz, en la propia capital y en las rocas que hay en la zona del casco antiguo, pero no tengo ni fotos, lo vi cuando era pequeño y esta vez que fuí en 2011 no pude acercarme a esa zona para ver si encontraba mas.

Parece que el nodiflorum es autóctono por lo que he leido. Muchas gracias, cualquier error se puede arreglar editando los mensajes, lo haré cuando acabe de publicar.

Un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Oct 29, 2012 9:39 am
por Yamal
Hola

Quisiera compartir con vosotos unas fotos de los cactus artificiales de la Calle Verdi de las fiestas del barrio de Gracia en Barcelona, este año 2012 ganó la calle Verdi otra vez como venía haciendo debido a su puesta en escena de un western absolutamente bien ambientado, pero yo presté mas atención a los cactus como este hecho con latas pintadas y como espinas unas habichuelas blancas.

Imagen


En vuestra vida me habeis visto tan afeitado ni tan rapado

Imagen


Se entiende que los precedentes son saguaros, pero en que especie catalogaríais este?

Imagen

Parece mejor un erizo de mar,

Las espinas son también habichuelas blancas

Y aquí se ve un grupo con las tres especies dominantes en el que aparece una especie nueva con espinas largas hechas con bridas blancas.

Imagen

Ese de las bridas es el Ferocactus rectispinus.

Jajaja, espero que os haya gustado.

Un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Oct 29, 2012 12:35 pm
por pilarin
QUE GUAPADA

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Oct 29, 2012 3:38 pm
por Yamal
^__^

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Oct 29, 2012 8:00 pm
por bololoch
Muy currado ese saguaro "enlatado".
En cuanto a los erizos...con un poco de imaginación diremos que son Astrophytum asterias :lol:

Gracias por compartirlo Yamal :D

P.D. Lo de afeitarse todos los días está sobrevalorado.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Oct 29, 2012 8:42 pm
por Yamal
Jajaja, gracias a ti,

No, yo realmente me afeito solo una vez a la semana. De hecho en la foto ya llevaba cara de guarro de dos dias después.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Lun Oct 29, 2012 11:42 pm
por Lorette
¡Se ven geniales esos falsos cactus! :D
Los globulares me recuerdan Mammillarias gigantes: al de pinchos largos le pondría Mammillaria spinosissima cv "un pico" :mrgreen:
Y en cuanto al chico de la foto, parece tu hermanito pequeño :lol:

Saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Mar Oct 30, 2012 12:04 am
por Yamal
Ese tio no parece de 30 tacos... no no.., jaja

Muy bueno lo de las super mammillarias!! no había caido, es que estoy obcecado con los Feros, es imposible sacarme de ahí.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Mié Oct 31, 2012 9:55 am
por Yamal
Hola

En las mismas fiestas del barrio de Gracia había puestos en las plazas donde se vendían diversas cosas como este interesante puesto de una chica argentina que vendía cactus de peluche. Eran un poco caros pero la verdad si no estuviera parado me habría dado el capricho por alguno.

Imagen


Imagen


Imagen


La mayoría son tipo saguaro pero aqui teneis unos myriostigma un poco especiales:

Imagen


El myriostigma andaluz:

Imagen


Y esto que parece el sombrero de un arlequín es un Ágave

Imagen


Que chulos eh? jajajajaja

Hay un cartel que dice: No regar.

Un saludo.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Vie Nov 02, 2012 12:34 am
por Lorette
Son bonitos (aunque algunos no tanto 8) )
Lo malo es que no veo Ferocactus :roll: ¡Qué pecado! :mrgreen:

Yo también tengo unos que vienen de Brasil...
IMG_4820.jpg
IMG_4820.jpg (96.05 KiB) Visto 4100 veces
Saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Vie Nov 02, 2012 8:30 am
por Yamal
Jajaja, que guapos, veo que no es una idea original pues....

Hacer Feros me imagino que sería harto dificil por aquello de que lo mas importante y distintivo son las espinas y como la hace? (quiero decir, trabajando poco para que sea luego rentable la venta).

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér

Publicado: Vie Nov 02, 2012 10:46 am
por Yamal
Hola

Quiero compartir con vosotros unas cuantas fotos mas de cuando fui al jardín de Cactus d"Algar en Alicante cerca de Benidorm en primavera de 2011. Las que no he identificado es porque no se los nombres, alguien los sabe?


Allaudia procera

Imagen



Ferocactus stainesii

Imagen


Imagen



Euphorbia xylophylloides

Imagen



Echinocactus grusonii

Imagen



Agave parrasana

Imagen



Ferocactus robustus

Imagen



Vista parcial del jardín.

Imagen



Abrometiella brevifolia

Imagen


Es un buen sitio y tienen muchos feros pero todavía tienen que pulirlo un poco. Un saludo.