Página 29 de 97

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Feb 01, 2011 10:08 pm
por Yamal
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

=D> =D> =D> =D> =D>

Yo sinceramente, les mutilaria la pereskiopsis y las plantaria mucho mas bajas con la pereskiopsis enterrada.

O si no te gusta la idea, siempre puedes enterrar todo eso en una maceta mucho mas grande, seguro que la pereskiopsis enterrada será capaz de hacer una planta que merezca ese nuevo tiesto en poco tiempo.

O si no a ver que dice Felipe.

Que el parece que tiene mas años de rodaje en estos asuntos.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Feb 02, 2011 2:47 am
por JAB
Muy curiosas las fotos de esos "gigantones a hombros de unos palitos" :D . Veo que muchos usamos los palitos para brochetas, de los chinos, para algo más que las barbacoas.
Es increíble como las Pereskiopsis alimentan a las plantas injertadas sobre ellas. Viendo el estado del patrón , seguro que aún podrían seguir ejerciendo su función, siempre y cuando siguieras entutorando el conjunto, claro. Supongo que en tu clima las Pereskiopsis no tendrán una temporada de "letargo" como tienen en su medio natural. Y por lo tanto no se secan sus hojas y rebrotan en primavera como hacen en su Méjico natal.
Respecto a lo de enterrarlas, no creo que lo resistieran, por lo menos sin estar lignificadas. Creo que lignificadas tampoco, por lo menos a mí no me han resistido, Pero...

Un saludo y gracias por mostrar tus "experimentos".

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Jue Feb 03, 2011 1:46 pm
por mila
Hola Lorette como siempre fascinante tu diario suculento me he quedado asombrada con lo de las hormigas :shock: y con todo lo que cuentas, felicitaciones por esos grandullones y por salvar la Yavia.
Bsitos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Feb 19, 2011 4:15 am
por Lorette
Hola, estoy de vuelta después de unas vacaciones foreras...

Yamal escribió:
Yamal escribió:Yo sinceramente, les mutilaria la pereskiopsis y las plantaria mucho mas bajas con la pereskiopsis enterrada.
¡Claro que puedo recortarlas y enterrar las pereskiopsis! lo soportan perfectamente aún sin estar lignificadas y de hecho tengo unas cuantas plantas así enterradas, pero con éstas no quiero hacerlo: he visto cómo tanta gente, y gente de este mismo foro las tiene así también y obtienen resultados increíbles en cuanto a floración y producción de semillas, así que yo también quiero tener mi bosque de Pereskiopsis injertadas :lol: Es verdad que estéticamente no es lo ideal pero también tengo las versiones "en sus raíces" de cada planta, por supuesto todas son una versión "mini" de los gigantones :mrgreen:

Jabasi escribió:
Supongo que en tu clima las Pereskiopsis no tendrán una temporada de "letargo" como tienen en su medio natural. Y por lo tanto no se secan sus hojas y rebrotan en primavera como hacen en su Méjico natal.
Pues no sé si será por letargo o qué pero a algunas sí se le caen las hojas, sin embargo nunca rebrotan.

SIEMBRA A LA VISTA

La próxima semana pretendo comenzar a sembrar: ya preparé los semilleros

Imagen

Mmmm =P~ ... ¡Qué bonito me quedó ese sustrato! :D

Imagen

1 parte de arena gruesa
2 partes de tierra (sin materia orgánica)
1 parte de fibra de coco
1 parte de arcilla expandida de granulometría muy fina

Me espera un arduo trabajo #-o

saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Feb 19, 2011 9:42 am
por Nacho
Tiene buena pinta, ¿vas a usar fungicida?

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Feb 19, 2011 4:41 pm
por Yamal
Holaa

Esta muy bien. Siempre es bueno sobre todo por eso de sacar muchas flores y semillas.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Feb 20, 2011 2:49 pm
por artifice1000k
Qué tal Lorette??? Veo que muy ocupada en el tema pinchudo como siempre :D
Me quedé impresionada con el tamaño de esos cactus injertados sobre las delgaditas pereskiopsis :shock: :shock: :shock: :shock: Sigo pensando que estéticamente no me gustan los injertos... pero me quito el sombrero ante los resultados.... que enormes ejemplares te han resultado... felicitaciones =D> =D> =D>

Tienes muchos contenedores de semilleros... qué sembraste??? soy muy curiosa :lol: El sustrato luce fantástico, nunca he usado la fibra de coco en semilleros pero he leído de buenos resultados que ya quiero probarlo. La mejor de las suertes :wink:

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Feb 22, 2011 4:40 am
por Lorette
Nacho escribió:Tiene buena pinta, ¿vas a usar fungicida?
Por supuesto Nacho, aquí no es bueno tentar al diablo. Ya los sumergí en fungicida para que se empape bien el sustrato y después de que esparza las semillas vuelvo a darles un retoque con captan o similar

artifice1000k escribió:
Tienes muchos contenedores de semilleros... qué sembraste??? soy muy curiosa
Aún no he sembrado todo, pero hoy ya empecé con varias especies de Rebutias y Parodia chrysacanthion. Mañana sembraré Ferocactus, Mammillarias varias y Melocactus matanzanus. Más bien me van a faltar contenedores ... :?

Estos son unos Echinocactus grusonii de un mes

Imagen

Y unos que necesitan ser repicados ¡YA! #-o

Ferocactus reppenhagenii de un año

Imagen

Ferocactus wislizenii de un año

Imagen

Y esto es para Nacho: 6 meses después de la siembra, mira lo que me encontré la semana pasada en un semillero que ya daba por perdido :cry: Espero que todo lo demás que sembré siga los mismos pasos. [-o<

Imagen

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Feb 22, 2011 2:35 pm
por Lorette
Parece que hay algún problema con Imageshack :? Si no se ven las fotos, pinchen directamente sobre el cuadrito con el botón izquierdo.
Si no se arregla de aquí a unas horas las subiré por otro lado :wink:

saludos

PD. Ya tuve que subirlas por otro lado :mrgreen:

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Feb 22, 2011 10:52 pm
por RAFAMONTOSA
Lorette, tu como siempre a lo grande!!

A mi me ha pasado con algún semillero de Opuntioideas que no ha salido nada y al año siguiente me han germinado!

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Feb 23, 2011 12:25 am
por Lorette
¡Gracias Rafa! No perderé las esperanzas entonces :wink:
Hoy otra plántula ha asomado la cabecita :D

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Feb 23, 2011 8:28 am
por Nacho
Que alegría, por eso hay que reciclar siempre la tierra de los semilleros... por si acaso.

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Feb 23, 2011 9:50 pm
por Yamal
Lorette, eres INDUSTRIAL !!

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Feb 26, 2011 4:05 am
por Lorette
Ayer fue una tarde de injertos: de todo un poquito, Blossfeldias, Pediocactus, Astros kikko, Digitostigma, Strombocactus, Cinthya entre otros

Sobre Myrtillocactus:

Imagen

Sobre Pereskiopsis

Imagen

En una semana veremos qué sale :D

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Feb 27, 2011 8:59 am
por Nacho
Lorette escribió:En una semana veremos qué sale :D
Tinto de verano: Gaseosa, vino y unos hielos.
Lorette escribió:En una semana veremos qué sale :D
En tu caso perskiopsis y algo más.

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Mar 08, 2011 2:01 am
por JAB
Poniéndome al día poco a poco...

Primero decirte que, como te ha dicho Yamal, tu productividad es industrial #-o :shock: . Impresionante todo el trabajo que le dedicas a los cactus =D> . En una tarde injertas más ejemplares que yo en toda mi vida. Y usando un montón de especies como patrón.
Espectaculares tus semilleros. En esto no me puedo comparar contigo porque yo no siembro suculentas. Quedé empachado de plantar hortícolas, muchos miles, años y años. Además no tengo sitio (menos mal, porque seguro que acabaría haciéndolo :roll: )

Y quería hacerte una pregunta. Ya sabes que me gustan las Pereskiopsis por sí mismas, no como patrón para injertos. Comentas que ahí se le caen las hojas y no vuelven a rebrotar. ¿Me puedes explicar más detenidamente eso? ¿Te refieres a cuando las usas como patrón , o que en algún momento del año se les caen las hojas y después la planta no rebrota?
He leído que en su medio, Méjico, se comportan como plantas de hoja caduca, pero al llegar la primavera, después de la parada invernal, emiten brotes igual que lo hacen aquí.
Y también comentas que cuando las usas para injertar, las entierras sin que estén lignificadas y no se te pudren. ¿Me lo puedes confirmar?

Por hoy no te hago más preguntas. Las iré haciendo a plazos :D

Un saludo y gracias anticipadas por las respuestas.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Mar 12, 2011 3:45 am
por Lorette
Gracias por comentar...:wink:

Me gusta injertar en diferentes portainjertos por curiosidad y para comparar... ahora gracias a Alex.py acabo de agregar uno nuevo en mi colección de pies :mrgreen: el Selenicereus grandiflorus que he visto que es muy rápido, fácil de multiplicar y también da resultados espectaculares. Aún no lo he estrenado, los estoy enraizando.
Comentas que ahí se le caen las hojas y no vuelven a rebrotar. ¿Me puedes explicar más detenidamente eso? ¿Te refieres a cuando las usas como patrón , o que en algún momento del año se les caen las hojas y después la planta no rebrota?
Me temo que no te voy a ser de gran ayuda con ese tema porque no tengo la más mínima idea de porqué "algunas" de la Pereskiopsis que uso como patrón pierden sus hojas mientras que "otras" las mantienen indefinidamente . Lo que sí te puedo decir a ciencia cierta es que las que las pierden no rebrotan nunca.
A raíz de tu pregunta he ido a ver unas plantas que se pusieron demasiado viejas para servir de porta injertos y las dejé crecer a su libre albedrío a la intemperie: el tallo tien ya cerca de 1 metro de altura, no tiene una sola hoja ni ramificaciones ni nada, apenas un penacho de hojas en la punta . Quizás les falte la temporada de frío para comportarse de modo diferente pero eso es algo que lamentablemente no les puedo proporcionar :mrgreen:
Y también comentas que cuando las usas para injertar, las entierras sin que estén lignificadas y no se te pudren. ¿Me lo puedes confirmar?


Efectivamente: las recorto dejándoles un trozo de más o menos unos 5 cm, las entierro así mismo en el sustrato y las riego en seguida para que emitan raíces rápidamente. Luego riego normalmente : aún no he perdido ninguna planta enterrada de esa manera. Mi sustrato es muy drenante, imagino que es un factor importante.

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Mar 15, 2011 3:29 pm
por JAB
Gracias por responder.

La verdad es que no encuentro apenas información sobre el cultivo normal de las Pereskiopsis. Casi toda la que veo es sobre su uso como portainjertos en invernaderos y en interior, con temperaturas y luz controladas.

Supongo que tu clima tropical provocará que su crecimiento sea diferente. La verdad es que es una pena que por la diferencia de los climas, no podamos aprovechar las experiencias de los demás en muchas especies.

Un saludo.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun May 09, 2011 10:31 am
por lorquino
Y después de intercambiar, conocimientos, experiencias y opiniones, una foto relajante para el calor que ya empieza aquí a pegar fuerte, unos imanes en el frigorífico, que resumen un poco el tiempo que se avecina: refrescarnos por fuera y por dentro, cuidar de nuestros animales y seguir con n/plantas, (la mariquita en la maceta, es para que se coma a los bichos indeseables). Un abrazo.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Jue May 12, 2011 1:02 am
por Lorette
¡Qué bonitos y qué alegóricos :D !
¡Pero cuidado! esa tortuga parece tener malas intenciones con el Cereus :lol:

Un abrazo para tí también Lorquino :D espero que todo esté bien por tu casa después del terremoto :?

saludos