Me voy a quedar con la perrita que aparece en la foto, ya que su mami tiene diez añitos y es viejita.
Os dejo unas fotillas de la perra y los cachorros.
Se va a llamar "Gitana" como la manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, al solo tener dos y tener leche en todas las "tetillas" crecen muy rápido.
2011 09 23 camada 01.jpg (118.98 KiB) Visto 3383 veces
En plena faena
2011 09 23 camada 02.jpg (109.6 KiB) Visto 3383 veces
La madre esta agotada, la hembrita es la que no tiene manchas.
2011 09 23 camada 03.jpg (114.53 KiB) Visto 3383 veces
Saludos y buen fin de semana
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Sep 24, 2011 9:34 pm
por Lorette
¿Diez años?
No es tan viejita: está en la flor de la vida, aún tienes perra pa'rato
Qué tiernas fotos...
saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Sep 25, 2011 7:07 am
por Nacho
Lorette, te pongo una cita de una página de bodegueros,
“La vida media de un perro está entre los 12 y los 16 años. En casos excepcionales pueden vivir hasta los 20 o 25 años pero, normalmente, a los 10 años un perro ya es anciano”, pero lo que digan me da igual el caso es que al macho que tiene 11 lo empiezo a ver cascado, ley de vida.
Los últimos coletazos del verano (oficialmente ya estamos en otoño)
Echinopsis subdenudata
echinopsis.jpg (123.08 KiB) Visto 3362 veces
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Vie Sep 30, 2011 3:43 am
por Lorette
Me alegra que el video no sea tuyo: me pareció patético. No sé cómo la gente puede disfrutar con el sufrimiento de un animal, sea cual sea el animal
El schwarzii precioso ...
¡Qué bonitos y extraños (por no decir anormales ) los colores de las echinopsis!
saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Vie Sep 30, 2011 4:17 am
por Nacho
Hola, ten en cuenta que estos perros se usan en las bodegas para la caza de ratones y demás "bichos", los míos me han cazado en el jardín pajaritos, pájaros, lagartijas, etc... Aunque en el vídeo no dan ninguna oportunidad a la rata, no es justo. Pero demuestra el carácter cazador de esta raza, a eso le añadimos que son tranquilos en casa y buenos con los niños...
Los echinos... eran verde hace muchos años, todos iguales pero hace cinco o seis años o mas viraron de color cada uno de su padre y de su madre ¿como sobrevive el rojo?, en teoría no tiene clorofila, aunque debe de tener muy poca.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Vie Sep 30, 2011 9:12 pm
por entropia
Hola.
¡Qué guapas las Echinopsis de distintos colores! Me gustaron mucho.
Y de los perritos, qué decir, están para comerselos. Creo que afortunadamente no ví el video.
Nosotros también hemos adoptado a una pequeña para que le haga compañia el viejito que aún está hecho un chaval y que espero que siga muchos años con nosotros. Qué cansinos y traviesos son los peques o por lo menos la mía...
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Oct 01, 2011 10:40 am
por Nacho
Hola a todos:
Una puntualización no me gusta la caza, no le veo el sentido, pero yo he visto a mis perros en acción y es tremendo "lo llevan en la sangre", voy a hacerles unas fotos que están riquísimos, ya se empiezan a salir del "nido", Entropia paciencia con la educación del cachorro (tiemblo solo de pensarlo)
CULTIVO DE CACTUS
La siguiente planta lleva conmigo al menos diez años la etiqueta pone C 2002 (comprada o adquirida en el 2002), pero en aquella época no llevaba registro y luego pone T 2008 (trasplantada en 2008).
Tiesto de barro, mezcla porosa, riegos abundantes en verano y nulos en invierno (este año he estado vago y apenas he regado. Sol (orientación sur con malla de sombreo). Aguanta el frio seco sin problemas
Quiero tener todas mis plantas así, guapas grandes y sanas, para eso hace falta ir reduciendo el numero y aumentando la calidad, en ese estado me encuentro ahora.
Una planta sana como esta, no necesita ni agua, ni abonos, ni tratamiento fitosanitario, ni na de na, si la riegas bien y si no también (dentro de unos limites)
Mammilloydia candida 370.jpg (94.42 KiB) Visto 3346 veces
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Oct 01, 2011 10:45 am
por Yamal
Yo agarraria las semillas y las esparciria por cualquier maceta antes de tirar los frutos secos a un sitio donde se puedan pudrir tranquilamente y darle la oportunidad a las semillas que no pudieras quitar de los frutos, entendiendo que le das claramente una oportunidad a las que si esparces por macetas.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Oct 01, 2011 10:57 am
por Nacho
Yamal escribió:Yo agarraria las semillas y las esparciria por cualquier maceta antes de tirar los frutos secos a un sitio donde se puedan pudrir tranquilamente y darle la oportunidad a las semillas que no pudieras quitar de los frutos, entendiendo que le das claramente una oportunidad a las que si esparces por macetas.
Al final las semillas están en una bolsa de plástico, limpias y esperando su oportunidad, cuando acabe de recolectar le enviare a Jesús un buen lote para las fotos.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Oct 01, 2011 10:59 am
por Yamal
Ahhh osea nos estabas vacilando eh?? jajajaja
un saludo!!
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Oct 01, 2011 11:05 am
por Nacho
Como voy a tirar semillas
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Oct 01, 2011 11:07 am
por Nacho
DESDE SEMILLA
Esta es de las primeras opuntias que saque de semilla, no me acuerdo ni donde conseguí las semillas, ni cuando las plante...
Pero tirando de fotos y de archivo, tenia tres plantulas ya grandecitas alla por el 2009, una se la di a Jabasi y la otra a Kiranana, eso era cuando los madrileños quedabamos de vez en cuando , ahora nos hemos echado a perder y tengo esquejes por todas partes
Al año que viene la podare, la pondre en una gran maceta y tendre un buen tronco, a lo mejor va a tierra, primero tengo que saber que opuntia es para saber que aguanta.
Se parece a mi Opuntia littoralis v austrocalifornica...
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Oct 01, 2011 11:57 am
por Yamal
Nacho escribió: Como voy a tirar semillas
Es que tampoco es que sea raro.... yo a veces harto de tanta semilla, cuando consigo la masa, los frutos con bastante semilla pegada pero que supone demasiado trabajo los dejo pudrirse donde se que saldrán bebés.
Por cierto que guapa opuntia.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Oct 01, 2011 6:09 pm
por Nacho
3 de marzo del 2011, en mi diario puse esta foto de la opuntia armata
26 de Mayo del 2011, el cambio de tierra le viene bien
Opuntia armata 454 2011 05 26.JPG (133.59 KiB) Visto 3331 veces
1 de Octubre del mismo año
Opuntia armata 454 2011 10 01.JPG (119.5 KiB) Visto 3331 veces
SUBSTRATO: Fibra de coco, humus de lombriz, arena de rio y alguna piedra. En la primera foto se aprecia mejor la fibra de coco. Bolas de osmocote de lenta liberación.
P.D. Aparentemente me esta dando muy buen resultado. llevo unos dos años experimentando con este substrato.
SOL: Pleno sol
RIEGOS: Cuando me acuerdo, ha estado fuera del circuito de riegos. (cuando riego la encharco), la habré regado cuatro o cinco veces este verano, mas lo que haya llovido, si es que llovió.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Oct 01, 2011 6:45 pm
por pilarin
Nacho escribió:eso era cuando los madrileños quedabamos de vez en cuando , ahora nos hemos echado a perder y tengo esquejes por todas partes
Pues a ver si recuperáis las buenas costumbres, y no llamáis a los nuevos para repartir lo que os sobra
Bueno.... y para darnos vuestros sabios consejos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Oct 02, 2011 6:30 am
por Nacho
pilarin escribió:...a ver si recuperáis las buenas costumbres, y no llamáis a los nuevos para repartir lo que os sobra...
Si recuperamos las costumbres NO te llamamos (una sola ese causa estragos ¿verdad?), pero tienes razón hay que recuperar esas viejas costumbres (si te gustan los tephros, tengo trozos de cinco seis variedades, me invitas a un coffe cualquier mañana del fin de semana y te los doy, con mucho gusto)
Para pie de injertos dicen que va bien el trichocereus bridgesii (= echinopsis lageniformis (TNCL)), ¿me lo podéis confirmar?, aunque no me gustan los injertos creo que voy a hacer unos pocos
trichocereus bridgesii.jpg (110.37 KiB) Visto 3326 veces
Al año que viene voy a trasplantar unas cuantas mammis que se salen del tiesto (llevan unos cuatro años aquí), la primera es una polythele var nudum ¿? mirando mi mano se ve el tamaño, las mammis tienen la mala costumbre de mirar al sol y yo no tengo ganas de andar dandoles la vuelta cada dos por tres, la ventaja es que cuesta muy poco enderezarlas de nuevo.
m.jpg (179.88 KiB) Visto 3326 veces
La segunda dobla en tamaño a la primera (esta en un tiesto de 13 x13), la tengo sin identificar (en espera de un buen samaritano que me ayude)
mm.jpg (235.04 KiB) Visto 3326 veces
Necesitan unos buenos tiestos y un buen lugar donde presumir de ejemplares "únicos" ya que son muy presumidas ellas, excepto esta plumosa que esta junto a dos hermanitas nuevas y no da la cara, se tapa entre plumas y plumas, siempre fue muy tímida, y aunque nos conocemos hace años no me regala flores.
Mammillaria plumosa.jpg (104.95 KiB) Visto 3326 veces
Disfrutar del resto del fin de semana.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Oct 02, 2011 5:03 pm
por pilarin
Bueno, pues nada, cuento con que no me llamaréis si hay quedada madrileña Si es que, pienso más rápido de lo que escribo, que desastre.
Ya hablaremos de esos brotecillos.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Oct 02, 2011 8:53 pm
por Nacho
Acabo de dejar a los monstruos en la cama y me he puesto a revisar la carpeta de fotos pendientes (cada día es mas grande) y me he encontrado la foto del abonator machine de tres cuerpos que compre en Marzo, la foto es recién instalado se le ve poco maduro (se nota en la cresta roja),
gallinas.jpg (138.06 KiB) Visto 3314 veces
ahora tengo una producción de tres huevos diarios uno por gallina y cada tres o cuatro meses saco cinco saquitos de arena de rio con substancia, a parte los niños flipan con las gallinas.
Hasta luego
P.d. la migración anual de los cactus esta a punto de comenzar, las macetas, macetitas y macetones se ponen a cubierto, para entonces rescatare los brotes y quedamos, haciendolo extensible al resto de los madrileños, es algo digno de estudio ver como macetas y macetas van desapareciendo de la vista, guardandose apiladas en cajas o tiradas bajo techo.