Hola! primeramente un calido abrazo a todos los cactuseros que siguen este hil desde nuestra bellisima y tropical Venezuela.
Como veran esta es mi primera intervencion y para mi es un orgullo hacerla en el post de Lorette, de la cual no tengo palabras para describir lo que ella ha significado, no solo para mi, sino para muchos de los venezolanos que nos hemos iniciado en "el maravilloso mundo de los cactus".
Jose Luis tiene muchisima razon.. "Lorette nos ha ido Capturando y multiplicando asi como sus cactusitos".. y hemos crecido en materia "cactusera" gracias a ella.." Por eso la consideramos nuestra Maestra

..
Aprovecho esta oportunidad para relatar brevemente como Lorette llego a convertirse en ese impulso, en esa guia, para centrarme e iniciarme en el cultivo de cactus...
Todo comenzò en el año 2005 aproximadamente cuando una vez visitando un vivero, pase sin interes alguno frente a una mesa en donde tenian muchos vasitos y porroncitos con cactus.. En eso vi en el piso tirada una pequeña mammillaria prolifera haitiensis, me supongo q se cayò, puesto q tenia las raices desnudas.. la recogi por lastima, pues no queria que otra persona terminara por aplastarla y la meti disimuladamente en mi bolsillo.. pues senti que aquella plantita no se merecia tal trato.. Ni interes hacia los cactus era todavia nulo... pero jamas pense que aquello era el inicio de una pasion que nunca terminaria... jejeje ya se por que Jose Luis dice: Pinchate para q te envicies jejejejjajaj
Cuando iba de regreso a casa con mi novio, me meti la mano al bolsillo y lo saque para mostrarselo.. Cuando la vi tan amarillita, tan linda me encanto.. En casa la coloque en un porroncito y comenze a cuidarla.. (actualmente todavia la tengo, pero ya no esta solita.. esta rodeada de hermosos hijos)
Luego mis visitas al vivero fueron cada vez mas constantes, compraba todo lo q era cactus.. Hasta q llego el momento en que ya tenia todas las cactaceas que los viveros distribuian.. Luego me registre en infojardin y comenze con el intercambio de semillas. Pero como el correo aqui es algo deficiente no siempre obtenia los resultads que esperaba y los paquetes llegaban son retrasos y las plantas en penosas condiciones. Eso me deprimiò un poco por q me sentia "estancada", pero mis ganas iban mucho mas alla. Asi que una vez le envie un MP a una chica cuyo nick es PazConce (en infojardin) proponiendole un intercambio, a lo cual la chica me respondiò amablemente que me comunicara con LORETTE que ella era de Venezuela, y que podia ayudarme con mi solicitud.. WOW me senti feliz al saber que no estaba sola y que habia alguien en el pais que compartia mi mismo interes por los cactus.. Asi que de inmediato contacte a Lorette..
Lorette resulto ser mucho mas de lo que yo esperaba, pues me he nutrido (y aun me sigo nutriendo) de sus experiencias en el cuido de las cactaceas, a identificarlas, a curarlas cuando enferman, a injertarlas, etc, etc. etc, Cabe mencionar que gran parte de las plantas mi coleccion vienen de sus manos, quien generosamente las ha compartido no solo conmigo, sino con todos los "Cacturados de Venezuela" quienes comenzamos siendo poquitos y ahora somos una gran familia muy unida jejej.. Ademas de eso es nuestra embajadora quien presenta orgullosamente no solo la MAGESTUOSIDAD de su coleccion, sino las BELLEZAS de su tierra: su flora, fauna, paisajes..
Este post lo he leido de pies a cabeza en tan solo unas horas (ya es de madrugada)... es que sinceramente, es divertido, elocuente, y sobre todo muy muy informativo... Cada dia uno aprende mas...
"Maestra, hoy aprendi muchas cosas nuevas gracias a usted y a su grupo de fieles seguidores que constantemente estan alimentando y apoyando este maravilloso post: Aprendi acerca de los "injertos de tuberculos"... me he quedado sorprendida!!!, no sabia, y ni tenia la mas remota idea de que podian hacerse este tipo de injertos. Por otro lado me da mucha tristeza

de haberlo sabido antes hubiera salvado a algunas mammillarias que he perdido por ignorancia.. uhyyy que impotencia se siente.. ojala se pudiera retroceder el tiempo..
bueno... me consuelo con el dicho que reza: "cada dia se aprende algo nuevo"...
Aprendi tambien acerca de las enfermedades y tomè nota de los productos y metodos q usas (mujer prevenida vale por dos

)
Muy importante tambien el tema de los sustratos, el año pasado tuve algunas perdidas de manera extraña y descubri por ensayo y error que solo atacó a las plantas q tenian sustratos viejos y muy asentados.. La solucion la halle cambiando el sustrato viejo por uno mas suelto y fertilizando... Y en este post leyendo y leyendo lo acabo de corroborar.
Bueno Lorette, una vez mas Gracias por el apoyo que nos has dado a TODOS!
Un abrazo amiga y que Dios continue bendiciendo tus manos que dan vida a tantas plantitas!! =D> =D> =D>
Victoria