Página 36 de 48
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Dic 24, 2011 6:45 pm
por Nacho
Tuve algo de cochinilla, ¿puede ser eso?
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Dic 26, 2011 5:44 pm
por Antonio
Hola Nacho,
Yo también tengo dos cachorros y poco a poco se van acostumbrando ellos solitos a que los cactus es mejor dejarlos a un lado, sin ir más lejos esta misma mañana he tenido que quitar a uno de ellos un montón de espinas de opuntia de una pata, estaban jugando y se descuidó, pero nada grave.
Que tengas unas Felices Fiestas.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Dic 26, 2011 6:34 pm
por Nacho
Gracias Antonio, me pilla con pocas ganas el empezar de cero con un cachorrillo pero que se le va hacer.
Felices fiestas
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Mar Ene 31, 2012 3:06 pm
por Nacho
Hola a todos, la verdad es que últimamente no paro, y el tiempo que tengo para escribir es muy poco, aunque sigo el foro, a diario desde el móvil o la tableta.
Estamos teniendo un invierno suave, apenas hay alguna helada flojita, y sin nada de lluvia (ya veremos la sequía), así que ya he regado ligeramente alguna planta, y en breve tendré que regar bastantes mas.
En flor alguna mammillaria y poca cosa más.
Ayer recogí de correos, este echinopsis gracias.

- Echinopsis 002.JPG (3.05 MiB) Visto 4130 veces
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Mié Feb 01, 2012 8:05 pm
por entropia
Hola Nacho.
Supongo que habrás pospuesto el riego que pensabas dar con la llegada del frío siberiano.
Las temperaturas no parecen tan bajas aunque veremos como llevamos el viento.
A ver si tienes un respiro y vemos esas flores.
No hay de qué

Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Feb 27, 2012 7:11 pm
por Nacho
Jo Marisa, casi un mes en contestarte, lo que hace la falta de tiempo.
Máxima de hoy al sol (19ºC), mínima (-2ºC), Diferencia 21ºC
El domingo regué, cogí la manguera y dale que te pego, bueno fue un riego ligero, en general.
Los sempervivum estaban secos y en invierno es cuando lucen, las opuntias estan secas, los echinopsis también, en fin no voy a poder esperar mas.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Feb 27, 2012 8:53 pm
por entropia
No me extraña que les dieras un agua en cuanto pasaron las olas de frío.
Si sigue este tiempo yo también mojaré a alguno que vea más seco, sobre todo sucus y epifitos que sufren más.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Mar 03, 2012 4:19 pm
por Alejandro
Hola Nacho, que tal?? menudo diario, por favor !!!! (que envidia)
Enhorabuena,
Por cierto, me comentaste que hace unos meses hiciste injertos de gymnocalycium mihanovichii sobre langeniformis, como ha ido, tienes algo publicado?
Me interesaria la experiencia a ver si ahora algún pinchazo. jejeje
Gracias, y enhorabuena nuevamente,
Saludos!
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Mar 04, 2012 11:49 am
por Nacho
Alejandro escribió:Hola Nacho, que tal?? menudo diario, por favor !!!! (que envidia)
Enhorabuena,
Por cierto, me comentaste que hace unos meses hiciste injertos de gymnocalycium mihanovichii sobre langeniformis, como ha ido, tienes algo publicado?
Me interesaria la experiencia a ver si ahora algún pinchazo. jejeje
Gracias, y enhorabuena nuevamente,
Saludos!
Lo de tener un buen diario es cuestión de tiempo, ya veras como en breve tienes un buen diario.
Vamos al injerto: te comento mi experiencia con injertos es poca o muy poca, es un tema que hasta este año no le he dado importancia, en diciembre me junte con un semillero de lageniformis de uno o dos años de edad:

- Echinopsis lageniformis 407 2011 10 01.JPG (244.47 KiB) Visto 4056 veces

- Echinopsis lageniformis 407.JPG (161.58 KiB) Visto 4056 veces
En diciembre, le injerte a la manera clásica y en tres días corte la cinta de unión, agarro muy rápido y a día de hoy esta perfecto (en interior), injerte también unos astros con idéntico resultado.

- Gymnocalycium mihanovichii var. friedrichii Hibotan 989 2011 12.jpg (253.73 KiB) Visto 4056 veces
Ambas especies pertenecen a la tribu Trichocereae,y pienso que siempre seran mejor los injertos cuanta mas proximidad genética haya, pero vamos dificultad ninguna, Ah se me olvidaba riega dos o tres días antes el píe, para que tenga buena savia, suerte.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Mar 04, 2012 8:39 pm
por Yamal
Nacho, sigue así

))
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Mar 19, 2012 5:14 pm
por Nacho
El pasado Viernes me encontré con Adolfo y Antonio y les dije que me iba a ir a Murcia y que no pecaría... MENTÍ el sábado de camino al destino paré donde Luis Bru y vi unas cositas interesantes, la verdad es que no compre mucho estoy comedido.
¿Que tenía?
Ortegocactus

- Ortegocactus macdougallii 706 2012 03.jpg (212 KiB) Visto 4042 veces
Echinocactus grusonii cv Tansi Kinshachi

- Echinocactus grusonii cv Tansi Kinshachi 899 2012 03.JPG (258.15 KiB) Visto 4042 veces
Unas tacingas inamoena en flor y alguna otra cosilla.
Voy a ver si les hago unas fotos en condiciones.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Mar 19, 2012 8:50 pm
por Yamal
Guapo el grusonii
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Jue Mar 22, 2012 3:52 am
por Nacho
Llevábamos un invierno de campeonato, temperaturas suaves, ausencia de agua, un sol esplendido... con estas condiciones tenia los cactus deshidratados así que aun siendo pronto empece a sacar algunos al exterior, entonces va y nieva la primera y única del invierno y me ha pillado con los cactus recién regados.
La familia de las opuntias es inmune, pero algunas mammillarias no se, no se... en fin que sea bienvenida la lluvia que tanta falta hace
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Jue Mar 22, 2012 8:52 am
por pilarin
Parece que nos hemos puesto de acuerdo Nacho.
Se nota que estamos cerquita y padecemos los mismos caprichos meteorológicos. Espero, como tú, no haberme precipitado, y que mis amigos sigan resistiendo; tengo varios luchando por abrir sus flores... paciencia.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Jue Mar 22, 2012 4:03 pm
por Nacho
Yo tengo varios en flor, mammillarias principalmente.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Vie Mar 23, 2012 10:13 pm
por Nacho
Long time ago (que viene a ser algo así como hace mucho tiempo) recibí unas semillas provenientes de un intercambio con Cuba, las semillas eran de Mammillaria prolifera ssp prolifera forma Cuba.
Nota: la prolifera es una de las mammis mas variables y es de la que mas me gusta.
23 Nov 2009 Siembro.
2010 y 2011 Germinan y sobreviven a mis cuidados
2012 hace unas horas, me digo voy a empezar a vaciar el semillero interior, y como hace unos días saque las mammis a la calle pues sigo con ellas.

- Izquierda forma Cuba y derecha forma texana
- Mammillaria prolifera ssp prolifera f. Cuba 629 2012 03 23 00.jpg (267.64 KiB) Visto 4014 veces
Son cinco macetas con cinco plantas genéticamente diferentes, la idea al ponerlas en el mismo tiesto es poder conseguir semillas de calidad, estaban en una mezcla muy arenosa que no me ha ido demasiado bien retenía poco agua, la mezcla usada ahora contiene un 50 % de mi humus de lombriz y el resto arena, piedras, tierras recicladas, etc.
Al cabo de un rato lucian así:

- Mammillaria prolifera ssp prolifera f. Cuba 629 2012 03 23 01.jpg (274 KiB) Visto 4014 veces
Pulverizo con insectida anti cochinillas y las dejo al exterior (van a pasar su primera noche al raso).
that's all folks (que viene a ser algo así como eso es todo amigos)
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Vie Mar 23, 2012 10:26 pm
por Nacho
Os pongo unas fotitos antiguas de la texana para explicaros el por que me gusta tanto esta especie.

- Mammillaria prolifera ssp texana 418 2011 02 05 02.JPG (98.22 KiB) Visto 4013 veces

- Mammillaria prolifera ssp texana 418.jpg (123.84 KiB) Visto 4013 veces

- Mammillaria prolifera ssp texana 418 2010 06 01.JPG (360.45 KiB) Visto 4013 veces
El pasatiempo preferido de los niños es recoger semillas te la dejan pelá en minutos.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 3:56 am
por Lorette
Hola Nacho,
Lo que tienen las proliferas es que se hibridan tan fácilmente que terminan apareciendo cualquier cantidad de variedades.
Según Pilbeam la M. prolifera de Cuba es la M. prolifera ssp prolifera también conocida como M.prolifera ssp haitiensis
No logro diferenciar las dos que muestras, al menos de lejos... ¿cuál es la diferencia entre una y otra?
Muy bonitas tus recién llegadas
saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 4:13 am
por Nacho
Hola Lorette:
Todavía es pronto para saberlo, pero aparentemente ninguna, quiero fotografiar todas las proliferas y compararlas, si lo hago mañana las subo al diario y así comparamos.
Saludos.
P.d. se me acumula el trabajo, tengo muchos post sin leer (entre ellos tu diario

)
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 4:37 am
por Lorette
¡Veo que eres un ave nocturna!
Yo también tengo por aquí un abanico de prolíferas, sería interesante que hiciéramos un post con todas para compararlas
Mi diario está de vacaciones así que no te costará mucho ponerte al día
saludos