Página 37 de 48
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 7:56 am
por Yamal
Que guapas
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Mar 24, 2012 9:57 am
por juisinup
muy buenas plantas! eres un gran cultivador. me encantan tus opuntias, espero algun dia yegar a tener las mias asi.
he hecho un semillero de opuntias y voy a seguir tu sistema npc. sigue asi! tus plantas y nuestros ojos lo agradeceran!
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Mié Abr 04, 2012 3:30 pm
por Nacho
Lorette escribió:¡Veo que eres un ave nocturna!
Yo también tengo por aquí un abanico de prolíferas, sería interesante que hiciéramos un post con todas para compararlas
Mi diario está de vacaciones así que no te costará mucho ponerte al día
saludos
Tengo fotos de las proliferas, solo hay que organizarlas y subirlas a ver que sacamos en claro, en cuanto a Ave Nocturna cada vez más.
juisinup escribió:... voy a seguir tu sistema npc...
Ya me contaras que tal, ahora me están germinando unas microdasys albispinas.
Tengo muchas plantas fuera y este semana santa saldrá el resto.

- Ortegocactus 2012.JPG (190.73 KiB) Visto 5343 veces
Voy a cultivar en pumice los ariocarpus y similares, ya os contaré...
saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Mié Abr 04, 2012 4:09 pm
por pplazaro
Aquí han bajado de nuevo las temperaturas, así que los capullos que estaban comenzando a apuntar se ha detenido. Creo que la floración de mis rebutias va a tardar aún un poco. Los demás géneros no han scado aún nada.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Mié Abr 04, 2012 10:14 pm
por albaladejo
Nacho escribió:
Voy a cultivar en pumice los ariocarpus y similares, ya os contaré...
Les vas a dar algun tipo de abono?
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Jue Abr 05, 2012 4:13 pm
por Nacho
Pedro, aqui están en flor feros, mammis, y alguna cosilla poca cosa mas, mis cactus están flotando en agua, aunque las temperaturas son bajas no las veo peligrosas en exceso para mis plantas.
Abonos, les voy a poner osmocote a todos, y voy a pulverizar con un abono foliar que le compre a Luis Bru, eso para todas las plantas independiente de substrato
los maletones además llevaran por encima uno o dos dedos de humus de lombriz, evidentemente no los de pumice.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Jue Abr 12, 2012 6:23 pm
por Nacho
En el 2009 0 2010 me da Jose (Jabasi) unos esquejes los cuales dejo abandonados unos cuantos meses, cosa en mi normal, (tengo un esqueje de un echinopsis precioso, que me mando Marisa hace unos meses abandonado). NO HAGAN ESTO EN SUS CASAS SIN SUPERVISION RIESGO DE MUERTE, bueno sigo que me enrollo
Un día lo planto a ver no viven del aire (otro día os demostraré que si) y entonces claro la planta se emociona, se pone a sacar artejos y bueno pues así estaba el 17 de Abril del 2010

- Opuntia armata 454 2010 04 17.JPG (251.85 KiB) Visto 5311 veces
Un añito en un tiesto de esos cuadrados les viene muy bien, para irse aclimatando, suelen venir mimadas; A finales de Mayo del 2011, la paso a un tiesto de Bonsai (menos plantas y mas bonitas), vuelvo a mis orígenes.

- Opuntia armata 454 2011 05 26.JPG (133.59 KiB) Visto 5311 veces
Casi un año después luce así

- Opuntia armata 454 2012 04 01.JPG (284.16 KiB) Visto 5311 veces
La foto tiene unos diez días, al estar al exterior y con la que esta cayendo (lluvia) se ha puesto tremenda, el osmocote hace maravillas y el abandono de este tipo de cactus es lo mejor, cuanto menos los cuidas mejor se ponen.
Hasta aquí la historia de un esqueje.
Siguiente capitulo, la historia de unas semillas que vinieron desde la gran sabana, "Opuntia sulphurea".
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Jue Abr 12, 2012 6:52 pm
por Amante De Los Cactus
Vaya pedazo de colección, yo tengo 11 cactus en mi casa menos mal que tengo jardineras en el balcón de la terraza.
Saludos.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Jue Abr 12, 2012 7:27 pm
por entropia
Buen estirón ha pegado ese esqueje!
Es duro el Echinopsis, aguantará.
Me gusta el primer plano del Ortegocactus.
Por aquí aún no asoma ninguna flor

...me quedó como un telegrama.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Abr 14, 2012 6:43 pm
por Nacho
Hola a todos, llueve en Madrid, un ratito, sale un sol esplendido, vuelve a llover ... es primavera.
Amante de los cactus: Estoy en proceso de reducción de ejemplares, quiero menos mejor cuidados y mas bonitos, tuve unos años locos...
Marisa: Te voy a poner unas fotos de los feros en flor ...
Lorette: ¿Tienes mas información o sabes donde conseguiste las semillas de opuntia sulphurea que me mandaste?
Opuntia sulphurea: Aqui teneis algo de
info, dice entre otras cosas:
"los artejos jóvenes en crecimiento activo frecuentemente no son discoideos, sino ovoides o de sección levemente tri-alada". me llamo la atención que era muy ovoide el artejo aunque viniendo de semilla es normal.
Las semillas vienen de un cambio con nuestra amiga Lorette, os recuerdo el método de siembra patentado por mi: NPC (Ni Puto Caso).

- Opuntia sulphurea 98 2012 04.jpg (199.32 KiB) Visto 5294 veces
Han sobrevivido tres ejemplares el que se ve en la foto principal y dos muy pequeñitos uno esta fotografiado en la esquina superior derecha, apunta maneras el ejemplar me da a mi que va a ser muy bonito.
continuo...
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Sab Abr 14, 2012 6:55 pm
por Nacho
Como te decía por aquí no se ven las flores todavía

- Fero
- fero.JPG (235.52 KiB) Visto 5293 veces

- Tacinga
- tacinga.JPG (194.16 KiB) Visto 5293 veces
al sacar el ferocactus macrdiscus de su sitio de invernada, flor, el fero glaucescens, flor y un ferito glaucescens del tamaño de una pelota de tenis o algo menos, capullos... flipo

- Fijaros que esta arrugado como una pasa
- fero 2.JPG (269.49 KiB) Visto 5293 veces
y no quiero hablar de mamis, opuntias ...
continuo...
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Abr 15, 2012 8:02 am
por Nacho
Un día lejano en el tiempo, a lo mejor diez o doce años, vi una chumbera grande que me gusto (por andalucía) y como siempre pues cogí una pala, este ejemplar lo he sacado alguna que otra vez en el diario.
Lo he cultivado de la siguiente manera:
Algún año como el resto de los cactus
Otro año deje la maceta entre el césped con dos riegos diarios
Otro año abandonado a su suerte a la intemperie
Por supuesto nada de mimos, excepto que desde hace unos años les doy a todos los cactus unas bolitas de osmocote todas las primaveras.
Le he sacado de su zona de invernada, estaba en una maceta muy pequeña donde apenas si mantenía el equilibrio, y tenia un tiesto grande de barro libre, así que este ha sido su año, ayer la trasplante.
Lo mas bonito el tronco, esta engrosando y haciéndose triangular, la pena es que no vi las raíces por que tenía un cepellón arenoso y no quise romper ni limpiar.

- opuntia 1.JPG (283.25 KiB) Visto 5285 veces

- opuntia 3.JPG (309.29 KiB) Visto 5285 veces
El aspecto general es este, sría bueno publicar una foto en septiembre y sse apreciará lo que hace un trasplante en una opuntia de este calibre

- opuntia 2.JPG (272.46 KiB) Visto 5285 veces
Pese a su aspecto senil, es un buen bicho armado de unos gloquidios largos, peludos y muy irritantes.
Continuo
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Abr 15, 2012 4:11 pm
por juisinup
que bonita!! sabes el nombre?? creo que la tengo o igual o parecida y no tengo ni idea del nombre!!
este año te pegara un señor estiron!!!!
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Lun Abr 16, 2012 3:43 am
por Lorette
Lorette: ¿Tienes mas información o sabes donde conseguiste las semillas de opuntia sulphurea que me mandaste?
Opuntia sulphurea: Aqui teneis algo de
info, dice entre otras cosas:
"los artejos jóvenes en crecimiento activo frecuentemente no son discoideos, sino ovoides o de sección levemente tri-alada". me llamo la atención que era muy ovoide el artejo aunque viniendo de semilla es normal.
Las semillas vienen de un cambio con nuestra amiga Lorette, os recuerdo el método de siembra patentado por mi: NPC (Ni Puto Caso).
Han sobrevivido tres ejemplares el que se ve en la foto principal y dos muy pequeñitos uno esta fotografiado en la esquina superior derecha, apunta maneras el ejemplar me da a mi que va a ser muy bonito
Hola Nacho,
Que buena información la que nos proporcionas, a mí también me tenía un poco extrañada la forma de las plántulas. Tengo otra pequeña Opuntia hija tuya que también se está desarrollando de una forma que no sé si es muy normal

Luego te pongo una foto a ver qué te parece.
La semilla de esa Opuntia sulphurea proviene de un intercambio con un amigo de Argentina. El lugar de origen es Potrerillos/Mendoza(Argentina)
Te muestro las únicas dos que me han germinado de un primer intento de siembra, previo baño en ácido sulfúrico.

- IMG_3827_1.JPG (90.77 KiB) Visto 5267 veces
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Vie Abr 27, 2012 5:05 pm
por Nacho
Gracias Lorette, las plantulas desde semilla de opuntia son cilindricas y tienen cotiledones tipo hojas, entonces te crean un tronco cilíndrico, y es en la segunda capa o tercera cuando empiezan a sacar las hojas caracteristicas de la especie.
Foto ejemplo, aunque no viene de semilla es un fruto que quedo enterrado, las de semilla tienen ese crecimiento tipo

- Opuntia paraguayensi 911 2011 09 03 01.JPG (372.51 KiB) Visto 5252 veces
nacen como una cilindropuntia, se empiezan a convertir en planas como las opuntias tipo y luego empiezan a sacar las hojas con las caracteristicas definitivas (2ª o 3ª capa)
Las plantas adultas son mas "monas" si vienen de semilla, el tronco a fecha de hoy es casi del grosor de un paquete de tabaco, es como un mini arbolito.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Vie Abr 27, 2012 5:07 pm
por Nacho
Feliz puente (quien lo haga) pasado por agua.

- Parodia magnifica 314 20 2012 04 .jpg (277.51 KiB) Visto 5252 veces
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Vie Abr 27, 2012 5:57 pm
por Nacho
Probablemente sea la floración mas esperada y que mas ilusión me haga (después del grusonii).
Cleistocactus straussi.

- Cleistocactus strausii 354 2012 04.jpg (267.29 KiB) Visto 5250 veces
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Jun 03, 2012 8:01 pm
por Nacho
Hola amigos, tengo poco tiempo últimamente, pero estoy haciendo muchas fotos y tarde o temprano os castigaré con ellas.
Es un año fantástico para los cactus hemos tenido un invierno suave y seco, ideal (cactuseramente hablando), han decido darme flores plantas que nunca lo habían hecho, especialmente brutal están siendo las opuntias con flores de todos los colores y en una gran abundancia.
Os pongo un ejemplo Maihueniopsis darwinii, tengo dos ejemplares genéticamente diferentes en el mismo tiesto por desgracia solo ha florecido uno.
Es una planta robusta que cultivo a pleno sol, que me aguanta el frio en secano y es de las primeras que saco, alguna helada tardía se lleva y de las ultimas que meto, abono osmocote (una vez al año) y riegos a lo bestia en verano, con descanso en agosto.

- Maihueniopsis darwinii 484 2012 06 02.JPG (229.24 KiB) Visto 5215 veces

- Maihueniopsis darwinii 484 2012 06 02 01.JPG (216.09 KiB) Visto 5215 veces

- Maihueniopsis darwinii 484 2012 06 02 02.JPG (222.66 KiB) Visto 5215 veces
Precaución si tiene mucha agua, revientan los artejos se abren.
Espero que os guste.
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Jun 03, 2012 8:12 pm
por Nacho
En la entrada de casa, me estoy haciendo un jardín al exterior para cactus y va tomando algo de color.
Ayer estuve limpiando la jardinera, que luce así

- Entrada 2012 06.JPG (303.24 KiB) Visto 5214 veces
Nos vemos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Publicado: Dom Jun 03, 2012 8:17 pm
por Nacho
Lorette, como continuación de la forma de las plantulas de opuntia fijate:

- Opuntia paraguayensis.JPG (278.82 KiB) Visto 5211 veces
del tamaño de una lata de coca cola, perfectamente cilindrico, con un tronco definido que muchas veces no vemos en cultivo por que provienen de esquejes.
A la vejez viruelas, ahora le ha dado al tronco por desarrollar espinas.
Un saludo