Página 37 de 97

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 01, 2011 6:18 am
por LITHOP
Hola Lorette, ya lei lo del azufre, muy buen dato ya que tu sabes que mis plantas son hipocondríacas y tengo un arsenal de productos para ellas, este pues no lo incluiré en mi farmacía. Que lastima lo de las Mammillarias y lo de los Gymnos, yo ya estaría de duelo y tomando pepas para la depre. Bueno gracias por el alerta.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 01, 2011 10:42 am
por Yamal
Pufff que horror !!!! es que siempre cualquier cosa que hagamos se nos puede venir en contra.

De todos modos yo recomendaria usar cosas que otro hayan usado siempre, es lo mejor y trabajar siempre con principios activos y no con nombres comerciales

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 01, 2011 11:27 am
por Lorette
yo recomendaria usar cosas que otros hayan usado siempre
Se te olvida que aquí no abundan los cultivadores de cactus con experiencia :mrgreen:

saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 01, 2011 11:58 am
por Yamal
¿hablas del foro de Suculentas.com??

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 01, 2011 1:04 pm
por Lorette
Hablo de Venezuela...

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 01, 2011 3:57 pm
por Yamal
Si pero se supone que solo le haces caso a los gurues del foro no? :)

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 01, 2011 3:58 pm
por Yamal
OJO! Sin omitir que tu eres una gurua del foro, nuestra Führerisa!

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 01, 2011 8:27 pm
por Lorette
Si pero se supone que solo le haces caso a los gurues del foro no?
¡Yamal, aterriza! :mrgreen:
No sé cuáles supuestos "gurúes" del foro me pueden aconsejar acerca de un producto "made in Venezuela"... :roll:

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 01, 2011 8:43 pm
por Yamal
Psss hablando de principios activos que son mas universales.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Oct 03, 2011 9:07 am
por Jesus
Hola Lorette.

Supongo que salvo por pequeños detalles los principios activos a utilizar son similares en Venezuela, España, Andorra... Otra cuestión es si se pueden conseguir en un país u otro, en el caso de España hay cantidad de materias activas prohibidas, pronto tendremos que fumigar con agua.

En cuanto al daño por azufre no creo que el problema sea el azufre sino ese compuesto de azufre en concreto, que ha facilitado la entrada de demasiado azufre en la planta, e incluso puede que sea otro tipo de interacción del producto y no efecto del azufre que contiene.

Hasta luego.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Oct 03, 2011 9:17 am
por Yamal
Jesus escribió:en el caso de España hay cantidad de materias activas prohibidas, pronto tendremos que fumigar con agua.
Con agua a presion seguro que se pueden conseguir unos resultados maravillosos.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Oct 04, 2011 9:42 am
por Antonio
Hola Lorette,

Estoy boquiabierto con tu post, es francamente alucinante la cantidad de plantas y experimentos que haces para conseguir que crezcan mejor, no siempre se consigue, pero cuando se salva una sola planta, queda esa satisfacción de haber hecho algo bueno.

Conmigo has conseguido que lea las 37 páginas de un tirón, que ya es decir, creo que hasta ahora no había visto ningún Diario Suculento, tengo poco tiempo y no se puede estar en todos sitios, pero esta madrugada mis perros estaban muy nerviosos y ladrando más de lo normal, así que me levanté para echar un vistazo, y era un gato que estaba encima de una Chorizia, luego no podía dormirme y me puse a leer tu post, así que tengo que agradecer a mis "angelitos" que me despertasen tan temprano, a partir de ahora lo seguiré siempre, he aprendido bastante cosas de tí y de algunos foreros que han participado con buenas ideas, quizás hasta me animo y hago un invernaderito. (?)

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Oct 04, 2011 10:04 pm
por albaladejo
Ami me pasó igual Antonio, los diarios estos nos tienen enganchados! y confío en que lo hagan por muchos años mas!

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Oct 05, 2011 2:44 pm
por Lorette
Gracias a ambos, me alegro que les guste :D
Intentaremos seguir enganchando a la gente :mrgreen:

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Oct 07, 2011 9:15 pm
por Yamal
albaladejo , no se a que esperas para abrir el tuyo.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 08, 2011 4:09 am
por Lorette
¿Recuerdan esto? :roll:
Aquí tenemos a la feliz pareja

Imagen

Igual que en los cuentos de hadas, tendrán muchos hijos (al menos eso espero) y yo seré muy feliz :lol:
Pues hoy me he quedado de una pieza porque sucedió mucho antes de lo que esperaba y lo vi por pura casualidad :shock:
El Astrophytum si quedó "embarazado" :mrgreen: pero la Digitostigma no [-X

Imagen

Imagen

Falta ver ahora si no se trata de una autofecundación :roll:

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 08, 2011 4:24 am
por Nacho
Que rápido, ¿no?

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Oct 08, 2011 3:51 pm
por Yamal
Si, suele ser rapido el astro.

Mmmmm autofecundacion deberia ser imposible con los astros segun mi experiencia.

Pero bueno a ver que contais vosotros.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Oct 09, 2011 12:25 am
por Lorette
Pues no estoy segura si fue este mismo, pero hace poco un Astro me hizo un fruto con semillas él solito, sin que hubiera ninguna otra flor alrededor :smt017
Por eso mi duda...

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Oct 09, 2011 3:12 pm
por albaladejo
Yamal escribió:albaladejo , no se a que esperas para abrir el tuyo.
jajaja me halagas Yamal pero con semejantes diarios ya abiertos dudo que mi humilde historia este a la altura, es como querer que mi cortometraje español gane un oscar :lol:

No obstante me lo plantearé...


Por cierto Lorette esta temporada he tenido algún que otro caso extraño: subdenudata que el solo me ha dado 20 frutos esta temporada sin haber siquiera echinopsis cerca (otros años nada de nada) y un subinermis al que le pase un pincel con polen de un Miryostigma tricostatum me dio fruto y ya han germinado las semillas, quiero pensar que el polen del astro indujo la autofecundación, porque si no... a saber que sale de ahí.