Página 5 de 80

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mar Ago 05, 2008 3:13 pm
por Floracactina
Que animales nobles!! Son tan tiernos!!!! Esa carbonaria es preciosa!!!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mar Ago 05, 2008 8:07 pm
por Lorette
Nobles quizás...tiernos no [-X éste me muerde los dedos de los pies :evil:

saludos :mrgreen:

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Ago 06, 2008 1:37 pm
por Yamal
JAJAJAJAJ

a mi me encanta que me muerdan los animales, casi que no tienen otra manera de darnos cariño físico....

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Ago 13, 2008 12:40 pm
por Yamal
Hola amigos

Miniquedada con Jose el Camarero y lo que me regaló :)) esto ocurrió el Sábado dia 9 de Agosto.

Imagen
Jose el camarero con Yamal

Imagen
Ferocactus herrerae brevispinus f monstruosus v variegata

Creo que es la planta con el nombre mas largo que tengo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Muchisimas gracias Jose !!! :))

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Ago 13, 2008 12:47 pm
por Yamal
Que no se me olvide publicar el otro Ferocactus herrerae brevispinus f monstruosa que me regaló Lorette que ya está casi del mismo tamaño que el de Jose (que aparenta ser mas grande).

Imagen
Ferocactus herrerae brevispinus f monstruosa

Muchisimas gracias Lorette.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Ago 13, 2008 2:50 pm
por Lorette
José se debe haber deleitado con su visita a tu azotea :D
¡Está bien interesante ese variegado! Al final no entendí cuál de los dos es más grande :mrgreen: pero ni importa: ambos están hermosos... me alegra que nuestro monstrico vaya creciendo tan bien :D ¡Gracias a tí por cuidarlo tan bien! :wink:

saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Ago 13, 2008 8:35 pm
por Tuuagso
Felicidadpor esos feros, estén muy chulos. Por cierto, te llegó un cactus por paquetería desde Venezuela? :shock:

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Ago 13, 2008 9:08 pm
por Astro
Hola

Pregunto, ¿Por qué el apelativo de monstruoso? por lo que sé, ese término se utiliza para las cristatas.

saludos

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Ago 13, 2008 11:36 pm
por Yamal
Hola Amigos

Muchas gracias

Lorette: Creo que estan iguales, por la maceta que son del mismo tamaño, parecen mas o menos iguales, pero el tuyo llegó mas pequeño eso si...

Tuuagso: Lorette me lo regaló estando aquí.

Astro: Se le llama monstruoso porque tiene costillas rotas como bultos y con las espinas ausentes en algunas.

Hasta luego amigos.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Ago 13, 2008 11:45 pm
por Astro
Gracias por la precisión Yamal.

Saludos :smt023 :smt023

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Jue Ago 14, 2008 9:34 am
por Yamal
:D :D :D

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Sab Ago 16, 2008 8:43 pm
por Yamal
Hola Amigos

Me acabo de dar cuenta de dos detalles importantes.

El primero es que este año he regado demasiado poco mis plantas. No he aprovechado la primavera para regarlos y que crecieran, los he ignorado y los empecé a regar cuando ya los pobres no aguantaban mas de amarillos y mustios que estaban.

Mi intencion es esa de que el sufrimiento fortalece el cuerpo y la mente, ¿que voy a querer yo para mis cactus? pues lo mejor. Espinas largas gruesas y fuertes, ferocidad por todas partes, navajas del tamaño de visturies tienen algunos feros...

Pues bueno, llevo regando los cactus cuando están desesperados y no soportan mas. La ultima vez estaban fatal porque me dejé llevar con problemas y asuntos sucios y oscuros en los que estoy :mrgreen: :mrgreen: Casi me asusté, estaban casi todos amarillos, pero bueno los regué, y ya confirmé el segundo detalle: ¿no os da la impresion de que cuando regais los cactus justo después se mustian un poco? Es que es lo que me faltaba. A ver si un tecnico me puede confirmar lo que pienso. Creo que cuando el cactus recibe un riego fuerte luego de haber sufrido mucha sequedad, al absorber agua por las raices eso activa un mecanismo que le abre las estomas y al hacer tanto calor pierde mucha agua, mas de la que recibe por las raices, hasta que se da cuenta y las cierra pasan por lo menos dos o tres dias, por tanto, luego de regarlos los tienes feos y horrendos durante tres dias mas, pero a partir del cuarto comienzan a hincharse y lo amarillo se pone verde y cada vez mas fuertes.

¿es esto cierto? yo diria desde ya que si, que es cierto y lo tengo comprobado, pero ¿hay algun tecnico que pueda confirmarlo o enderezarlo si es que no es falso del todo??

A partir de ahora voy a regar los cactus invariablemente cada semana o poco mas. Quiero aprovechar estos mes y medio que queda de epoca de crecimiento a ver si consigo algo. Los pobres no han crecido practicamente nada este año por no haberlos regado. Es bueno porque teneis que verles las espinas que estan sacando por contra... pero no se.... tambien es una manera de perder el tiempo, no creen?

Hasta pronto!!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Ago 17, 2008 12:22 am
por Tuuagso
Eso qe dices es muy interesante, yo también he visto ese efecto, pero sobre todo en Mammillarias, Parodias y algunos Astros. Yo tengo un Fero macrodiscus que prácticamente olvidé su existencia y como era muy pequeño le salieron unas arrugas permanentes que hasta ahora no se le han quitado ni muestra rasgos de mejora y eso que eso pasó hace ya varios meses :|

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Ago 17, 2008 12:11 pm
por Yamal
Si quieres pon foto en patologia y lo miramos

Pero asegurate de que tiene raices, a veces.. si no está creciendo a lo mejor no tiene raices.

Hasta luego!!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Ago 17, 2008 10:05 pm
por Floracactina
Hola Yamal:
Te recomiendo es leer algo sobre la fotosíntesis CAM, ahora tendria que leer de nuevo a ver si dice algo sobre eso, porque es interesante tu teoria!!!!
Lo que te puedo decir es que mi amigo Hernan , quien cultiva Agaves, cactus y otras suculentas en su terraza me dijo lo siguiente:
Cuando a las plantas les falta agua entran en el ESTRES HIDRICO, entonces cesan de crecer, cuando uno las riega solo recuperan su forma y reparan tejidos , pero para que reanuden su crecimiento la planta tiene que estar recuperada del estrés.
Conclusión: si la planta vive estresada cesa su crecimiento!!!!
Voy a buscar los apuntes de la fotosíntesis CAM y vemos lo que dices.
Un beso!!!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Ago 17, 2008 11:09 pm
por Yamal
Hola Florencia

Pues el tema de CAM era algo asi del metabolismo del acido noseque no? que con un acido agarran nosequé molecula y la guardan durante un tiempo hasta.... yo lo supe, de hecho en el foro está explicado, aunque quizas no con la suficiente profundidad como para justificar lo que yo he dicho.

Lo dicho por el Señor Hernán es muy interesante, porque digamos que en teoria lo sabemos todos pero dicho de esa manera es como: "instrucciones claras de como actuar" y las tendré en cuenta.

Siempre he admirado y envidiado a los Ferocactus de habitat que son rusticos y poderosos de sufrir tanto estres hidrico tienen unas espinas terrorificas. Casi que mi afan es que los mios se parezcan a esos, pero para conseguir tamaños normales con esas condiciones han de sufrir muchos años...

Otra cosa que no me gusta es que no se les seque la tierra, pero por otro lado Lorette me explicó que tambien es malo que se sequen totalmente todas las raices del cactus. De todos modos, eso no es tan peligroso puesto que creo que con macetas de cierto tamaño nunca se secan las raices, lo que si pierde capacidad de absorcion cuando la cantidad de agua baja de cierto umbral, pero nunca dejan de estar humedas.

En parte es malo, porque la sequedad total durante un dia o dos fomenta la no aparicion de hongos.

Ultimamente me ha dado la fobia de poner siempre aridos de drenaje debajo, costumbre que perdi para que tuvieran algo mas de agua, pero ahora prefiero si acaso regarlos un poco mas, pero que drene mejor.

La clave, hacer que la planta no tenga estrés para que crezca.

Interesante. Gracias por la informacion

Hasta luego!!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Ago 17, 2008 11:19 pm
por Floracactina
Yamal: Lorette tiene razon con las raices, y no te parese que ya sufren vastante tus plantas al estar en una maceta en tu terraza en vez de estar en su habitat natural????? :wink:

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Ago 17, 2008 11:46 pm
por Yamal
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Cuanto se aprende de las mujeres !!!!

Sobre todo cuando todas están de acuerdo.

:D :D :D :D :D :D

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Lun Ago 18, 2008 3:34 am
por Pancho
sobre las raíces: creo que el fenómeno ( que yo también veo en mis plantas) se debe a que ellas durante al sequía carecen de raíces funcionales...la única parte que absorbe agua en las raíces son las puntas, donde se encuentran los pelos radiculares. Tras una sequía, estas puntas mueren, y tarda unos días en desarrollarlas después de un riego tras la sequía...eso es lo que creo que pasa

sobre el CAM, una buena descripción acá en Wikkipedia (me da flojera repasarlo :D :D )

http://es.wikipedia.org/wiki/Metabolism ... assulaceae

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Lun Ago 18, 2008 12:19 pm
por Yamal
Efectivamente, buen enlace.

Pero lo que dices de las raices, mueren todas? algunas quedarán aletargadas no?? como cuando cortamos un cactus y lo dejamos en un lugar seco y fresco comienza a emitir raices....

Que complicado.