Página 41 de 97

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar May 01, 2012 8:17 am
por Yamal
Pufff que pena, pero a los grusonii se les nota poco cuando pasa un tiempecito..... de hecho creo que casi todos los grusonii tienen heridas de guerra de este tipo por el simple hecho de cambiarlos de lugar o de orientacion.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar May 01, 2012 11:41 pm
por pplazaro
No has sido tú la única. Mi grusoni también ha sufrido quemaduras, nunca pensé que le pasaría, sólo le daba el sol directo una hora más o menos y en una época que la temperatura es bastante benigna (no como en verano que podemos alcanzar fácilmente 35º).

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie May 04, 2012 9:33 pm
por RAFAMONTOSA
Se recuperarán!!
El de espinas largas es muy chulo.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab May 05, 2012 3:46 pm
por Antonio
Lorette, por algún motivo, los grusoniis son propensos a que les ocurra eso, que se quemen cuando menos lo esperas, a mí este año se me han quemado dos de espinas curvas, que traje de Bélgica y que llevan 4 años en el mismo emplazamiento, sin que hasta ahora hayan tenido problema alguno, lo bueno es que con el tiempo se suelen esconder esas cicatrices.

Suerte con ellos.

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom May 06, 2012 12:44 pm
por Amante De Los Cactus
Bonita colección que tienes y bonita historia real.

Yo un día si puedo haré mi diario suculento aunque no es tan impresionante como el tuyo.

Saludos.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom May 06, 2012 7:26 pm
por jepo
Es una pena, Lorette, lo que les ha ocurrido a tus grusoniis. Pero como bien has dicho se recuperarán, y seguro que con tus cuidados serán más hermosos de lo que eran antes.
Por cierto, nadie te lo ha dicho, pero he de felicitarte por el faenón de remover todas las macetas. Para mi gusto, se ve mejor ahora que antes. Cómo se notan las manos femeninas......

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom May 06, 2012 8:54 pm
por lorquino
Hola Lorette, si que es una pena y más aun a esas preciosidades, pero ya sabes lo que dice el refrán: a quién cuece y amasa de todo le pasa.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Jun 03, 2012 11:50 am
por Yamal
Hace tiempo que no actualizas pero aún así sigue siendo el diario que tiene mas visitas. !!!

Démosle un caluroso y grandioso aplauso a Lorette por su diario suculento.

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Jun 03, 2012 9:42 pm
por JAB
Me sumo a ese caluroso y grandioso aplauso al diario de Lorette, y a ella tambien.

PD. Lorette: los "espectros" :mrgreen: echamos de menos tus interesantísimas publicaciones en tu diario.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Jun 04, 2012 2:18 am
por Lorette
Gracias amigos por este estruendoso aplauso que se escucha allende los mares :lol: :lol:
Vamos a ver cómo hago para recargar baterías :roll:
Mientras tanto para ustedes los espectros y los no tan espectros :smt058

Imagen

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Jun 04, 2012 7:28 pm
por Yamal
Si todos los chinos aplauden a Lorette a la vez, posiblemente crearía un huracán que destruiría el mundo.

Que guapa la mariposa.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Jun 04, 2012 11:35 pm
por JAB
:D
Lorette escribió:Vamos a ver cómo hago para recargar baterías
Hay muchos sistemas... el peor es meter los dedos en un enchufe... :D

La foto de la mariposa...bestial. Es un pecado morrrrtal que nos raciones esas maravillosas fotos de flora y fauna venezolana.

Un saludo.

Reciclando

Publicado: Vie Jun 15, 2012 3:34 am
por Lorette
Jabasi, lo del enchufe ya sería la "solución final" :smt027... mejor empezar por otros métodos menos radicales :lol:

Ultimamente se me ha agudizado la "reciclitis" y antes de echar algo a la basura le doy vueltas 100 veces para ver si le encuentro algún fin mejor que aumentar el montón de basura que está degradando nuestro entorno :? . Es un grano de arena bastante insignificante pero me hace sentir mejor :D
Entre otras cosas me he copiado unas ideas que he visto por ahí para aprovechar las botellas de refresco:

Las uso para enraizar esquejes (y también hierbas para la cocina :mrgreen: )

Imagen

Y para hacer semilleros

Imagen

que me están dando muy buen resultado

Imagen

Estas plántulas son de un "Columnar raro" :-k : así decía el sobrecito en el que me enviaron las semillas :mrgreen:

Imagen

¡Me encantan las sorpresas! :smt031 Espero que no sean saguaros y tener que esperar 100 años para enterarme :lol:

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Jun 15, 2012 8:08 am
por pplazaro
Sean lo que sean, tienen pinta de querer tirar p'alante. Enhorabuena.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Jun 15, 2012 10:35 am
por Antonio
Hola Lotette, me gustaría hacerte una pregunta, no se crea "verdina" (hongos o algas) en los contenedores de plástico transparente ?? yo hice algunos semilleros así y tenía ese problema.

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Jun 15, 2012 6:55 pm
por Yamal
Solo faltaba que hubieran puesto: Columnar raro extraño extravagante.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Jun 17, 2012 3:57 am
por Lorette
¡Gracias Pplazaro! :D pondré foto actualizada en breve porque van muy rápido!
Yamal, viniendo ese sobre de quién viene no me hubiera extrañado que dijera cualquier locura :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Antonio escribió:Hola Lotette, me gustaría hacerte una pregunta, no se crea "verdina" (hongos o algas) en los contenedores de plástico transparente ?? yo hice algunos semilleros así y tenía ese problema.

Saludos
Hola Antonio, la verdad es que en cualquier recipiente que yo use me salen las benditas algas (o verdina) :mrgreen: En el caso de los envases blancos o transparentes se limita siempra a las paredes internas del envase y hasta ahora no me ha molestado para nada.
Malo es cuando se forma una capa de algas en la superficie del sustrato porque ésta termina por estrangular o ahogar a las plántulas, pero nada tiene que ver (al menos en mi caso) con la transparencia del envase sino con la composición y pH del sustrato y la relación calor/humedad. De todas formas creo haber leído que el oxicloruro de cobre en el agua del riego ayuda a eliminar o al menos a controlar esas algas.

saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Jun 17, 2012 8:29 am
por nelo
Os sigo aunque no pongo nada.....A lo mejor soy algo machista, pero tengo que reconocer que tu marido se lo ha currado bien y es un "manitas"..........No digo que no seas "su motor" y "su baculo", pero que le has hecho trabajar de lo lindo, tambien....... :twisted: :mrgreen:

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Jun 17, 2012 8:38 am
por nelo
Tengo que mostrar mi opinion a favor del musgo......es un indice de salubridad del agua de riego, del no sobreempleo de abonos o pesticidas, sirve de protector de la superficie para el riego por aspersion o con manguera y, al carecer de verdaderas raices, no afectan en absoluto a las plantas, a sus raices o a su tallo. Su alimento lo absorven solamente por via foliar, por lo que no empobrecen la tierra, sirviendo como refugio a una fauna de insectos y bacterias no patógenos......O eso creo

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Jun 17, 2012 10:41 am
por pplazaro
Eso es todo un canto de alabanza para el musgo, Nelo. Por lo que comentas, si parece, lo dejamos.