Página 44 de 97
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Ago 16, 2012 9:53 am
por JAB
Esa gata

hará que Iván se gane el cielo...
Lorette escribió:Por cierto que en mi periplo por internet me he encontrado con que para controlar las algas en los semilleros se les puede rociar con una solución de vinagre al 10% y me preguntaba si no se podrá usar también el mismo método para disolver los depósitos minerales sin tener que recurrir al riego
Creo que esa solución de vinagre al 10% no te sirve para disolver los depósitos porque contendría poquísimo ácido acético.
El vinagre de vino que yo uso en mi casa tiene un 6% de ácido. Si con él hago la solución que nos comentas al 10% el resultado final sería un 0.54 % de ácido acético en la solución final que te bajaría el ph muy poco.
Claro, que como comenté en el otro post, todo depende del ph del agua con la que hagas la solución.
Aunque ahora releyendo, me pregunto si te refieres a los depósitos de sales de las macetas de barro o de el sustrato. Lo que te he comentado es pensando que te refieres a los depósitos de las macetas. Si es para el sustrato habría que echar cuentas y saber que sustrato y qué ph tiene este y el del agua que usas.
Un saludo.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Ago 16, 2012 10:03 am
por leon felipe
A mi si me han gustado esas macetas de color intenso, Lorette.

hacen buen contraste con el verde ese de las plantas.
Pero que manitas es Ivan!! como un genio de la lampara??? Que necesito tres naves comerciales para vender cactus.. LISTO. Que necesito un invento para que el agua salga por la manguera aunque tenga conectado el venturi (fertilizador)... LISTO. Que necesito una mega bandeja para poder regar por inmersion los cactus... LISTO. Que necesito una tapadera para que la mendiga gata no escarbe los semilleros...LISTO!!!! Asi hasta yo
LF
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Ago 16, 2012 2:03 pm
por Lorette
José, en efecto me refiero al depósito mineral en el sustrato
Leon Felipe escribió:
Pero que manitas es Ivan!! como un genio de la lampara???
Exactamente...

y también hay que frotar muy bien la lámpara para que aparezca
(¡Ay de mí cuando él lea esto jajaja!

)
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm
por cactulith
Hola Lorette,
Que preciosas las faucarias (maceta rosa incluida). ¿Qué sustrato les has puesto al repicarlas?. La mias al final roza el desastre, en el semillero fenómeno, pero al trasplantarlas no han terminado de espabilarse, y últimamente ha habido alguna que otra baja. En fin, haré nueva siembra.
Los lithops de las macetas rosa, ¿qué edad tienen? están fenomenales. A mi los semilleros, igual que las faucarias va bien, pero a medida que pasa el tiempo la cosa va empeorando cada vez más y estoy que me tiro de los pelos.
Bueno espero tener más suerte en este intento.
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Ago 16, 2012 9:53 pm
por JAB
Lorette escribió:José, en efecto me refiero al depósito mineral en el sustrato
Como has visto, había pensado en los depósitos de sales en las macetas de barro

.
Entonces, como expliqué en un post anterior, la fórmula de la solución de vinagre al 10% no es fiable, ni para semilleros ni para plantas. Reitero que hablar de una fórmula sin saber la concentración de ácido del vinagre ni el ph del agua es un error. O se mide el ph de la solución unas horas después de hacerla o es imposible asegurar la bondad de ninguna fórmula.
Un saludo.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Ago 17, 2012 3:18 am
por Lorette
¡Entendido
José! Es que como no se trata de un riego formal ni profundo me pareció que se podía probar el "ojoporciento" y más aún si el vinagre queda tan diluido...
Cactulith Espero que no me pase lo mismo que a tí, es la primera vez que siembro este tipo de plantas pero me imagino que la fase crítica debe ser justamente ésta y aún no se puede cantar victoria.
El sustrato es el mismo que le pongo a los cactus al sacarlos de los semilleros: 1 parte de tierra normal, 1 parte de tierra de bosque (lo que llaman aquí "turba"pero no lo es) 1 parte de arcilla expandida de granulometría fina y media parte de cáscara de arroz (esto último es un elemento nuevo: no lo usaba antes y por ahora me está dando buen resultado.)
En cuanto a los Lithops, no te sabría decir exactamente cuánto tiempo tienen porque muchos son sobrevivientes de diversos semilleros malogrados pero el promedio de edad debe ser de unos dos años o tres años: me ha costado mucho sacarlos adelante y fue a pura fuerza de ensayo/error, y más error (y terror) que otra cosa

.
Como ahora los veo tan bien y además soy bastante testaruda

me animé a sembrar nuevamente: compré 500 semillas (me cansé de los sobrecitos de 25

)
y empecé con dos semilleros de más o menos 100 cada uno

- IMG_4341.jpg (149.34 KiB) Visto 4113 veces

- IMG_4340.jpg (148.21 KiB) Visto 4113 veces
Me sorprendió la altísima tasa de germinación y sobre todo la rapidez. Fíjense en la fecha de siembra: tenían apenas una semana de sembrados cuando tomé esta foto.
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Ago 18, 2012 3:01 pm
por Yamal
Soy la visita numero 22222
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Ago 18, 2012 7:00 pm
por JAB
Yamal escribió:Soy la visita numero 22222

Ese número de visita al superdiario de Lorette debía corresponderme a mí. Cuando nos conozcamos ya te contaré mi intensa relación con el número 22.
Impresionante el número de lecturas de tu diario diario, Lorette. =D>
22229 visitas----------867 Respuestas.
Un saludo.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Ago 18, 2012 11:01 pm
por Yamal
Si pero sin querer aguar la fiesta, dividiendo las visitas por el numero de post, creo que gano yo

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Ago 18, 2012 11:14 pm
por alonso80
Me encanta tu Diario Lorette, bueno todos en general, pero me gusta como explicas...felicitaciones.
Respecto a lo del desorden o más bien travesuras de tu gata...a muchos cactuceros les sucede lo mismo...jejejej, pero la solución que tomaste
para evitar las acciones de tu gata fueron las más acertadas...
Saludos.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Ago 19, 2012 12:52 am
por Lorette
Gracias Alonso, Jabasi, Yamal...
¿Hay algún premio?
Yamal escribió:
Si pero sin querer aguar la fiesta, dividiendo las visitas por el numero de post, creo que gano yo
Yamal, los Juegos Olímpicos ya se acabaron
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Ago 19, 2012 3:38 am
por Yamal
jajajajaja
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Ago 19, 2012 5:15 pm
por bololoch
Enhorabuena por esos semilleros de lithops

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Ago 20, 2012 3:27 am
por Lorette
Gracias Bololoch, acabo de ver tu blog y me encantó =D> ... ¡Felicitaciones! ahora tengo más información útil y más ánimo también
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Ago 20, 2012 9:11 am
por Yamal
Certifico lo del blog, es buenisimo. Es como un diario suculento de este foro, jaja
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Ago 20, 2012 10:00 am
por Nacho
Hola, hacía tiempo que no entraba en tu diario, falta de tiempo no de ganas.
Hay un sistema para regar desde arriba sin que se mueva absolutamente nada la tierra (Aqui necesitas al genio de la lampara) y es instalar un sistema de Fogger (Niebla) no Mist, la niebla es tan fina que cala y no mueve nada. Se usa en algunas bodegas de nuevo cuño para mantener la humedad ambiental, en los terrrarios de ranas, y probablemente en algun sitio mas, te dejo un link (
http://www.novedades-agricolas.com/inde ... ion-fogger)
Un saludo
P.d. si son feas las macetas
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Ago 21, 2012 12:37 am
por JAB
Yamal escribió:Certifico lo del blog, es buenisimo. Es como un diario suculento de este foro, jaja
Yo tambien certifico lo interesante que es el blog de Bololoch. Lo de compararlo con un diario suculento... pues no. Bueno

depende con cual lo compares...
Con los "Fogger", (nebulizadores de toda la vida, pero usando menos presión) es con lo que el alcalde de donde vivo nos fastidia a los habitantes de esta ciudad cuando paseamos por la calle mayor. Al mojarnos es evidente que la sensación de calor disminuye pero es un asco
Con microaspersores se puede conseguir regar tambien sin que se mueva la tierra pero con un precio mucho más bajo.
Un saludo.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Ago 21, 2012 2:03 am
por Lorette
Gracias por la sugerencia Nacho, pero lo de los foggers, nebulizadores o microaspersores no me sirve por el área donde tengo los semilleros: tendría que modificar mucho y cambiar de sitio una cantidad de cosas, no vale la pena tanto trabajo, la verdad es que ni el genio de la lámpara ni yo nos animamos (por ahora

)
Y volviendo al tema de la megabandeja, tengo que desagraviar a mi gata: todo indica que no ha sido ella la que revolvió los semilleros
El delincuente dejó una huella

: hoy me encontré esto en una de las bandejas

- IMG_4467.jpg (134.7 KiB) Visto 4026 veces
Lo he visto rondando por el lluviadero en estos días: va dando saltitos sobre los vasitos donde tengo las plantas pequeñas y los tira al suelo

, y es el mismo que hizo el nido en el rollo de la tela de sombra que mostré unas páginas atrás...
saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Ago 21, 2012 8:34 am
por Nacho
Pájaro que vuela... a la cazuela.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Ago 21, 2012 1:03 pm
por pplazaro
Pues nada Lorette, al acecho.