Página 49 de 80
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Vie Oct 31, 2014 2:52 am
por Lorette
¡Muy buena compra!
¡Es tan perfecto que hasta parece artificial!
Saludos
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Vie Oct 31, 2014 7:29 pm
por Yamal
Parece como un juguete inflable de estos que le das a los niños para jugar en la playa.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Vie Oct 31, 2014 7:55 pm
por cactulith
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Sab Nov 01, 2014 2:40 pm
por Yamal
Y cuando están así bebés están mas regordetes...
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Lun Nov 03, 2014 10:03 pm
por Yamal
Hola!!
Mi hermana se ha comprado una maleta un tanto especial.

Maleta de cactus
Yo es que no soy de comprarme cosas innecesarias, pero dan ganas eh? jajaja
Un saludo.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Jue Nov 06, 2014 8:31 pm
por Yamal
Hola
He tenido un percance con una Echinopsis, aquí podeis verlo.

Echinopsis subdenudata enferma
Lo que ha pasado parece estar controlado, fue tan fácil como echarle fungicida sistémico varias veces. Eso se debe a que al pintar la azotea de blanco, cambié de lugar muchas macetas para que estuvieran juntas según especies. Pues el lugar que elegí para esta planta fue erroneo, tanto que se quemó bastante. Parece increible pero las coloqué en lugares cercanos y parecidos, y aun así algunas sufrieron bastante.
El caso es que pensé que se nos iba, se puso amarillo y negro, y lo cambié de lugar de nuevo, a cualquier otro porque no sabía que hacer. Claro cualquier otro menos asoleado. Y empezó a recuperarse y esa foto ya es algo antigua, ahora está mejor. A ver si sobrevive este invierno.
Mis Gymnocalycium baldianum también se están poniendo malos. Están integros y algunas cabezas parece que han superado el problema, se quedan marcadas pero sobreviven. He seguido tratando con fungicida sistémico, ya veremos.
Os pondré una foto mas adelante cuando la tome, que olvidé tomarla estos dias.
Un saludo.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Sab Nov 08, 2014 1:22 pm
por Yamal
Hola Amigos
Estas son las plantas suculentas autóctonas de Andalucía que he visto ayer en las marismas del Rio Odiel en Huelva, muy cerca de la capital. Ayer fui con unos amigos a anillar pájaros de la marisma.

Salicornia ramosissima

Mesembryanthemum nodiflorum, crias

Mesembryanthemum nodiflorum, crias

Mesembryanthemum nodiflorum, crias
Esta última planta es reconocida en Australia como una planta invasora.
Un saludo
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Sab Nov 08, 2014 3:19 pm
por alexa80
Que flores tan maravillosas, y ni hablar de los cactus, que grande están, a mi aun me falta muchooo tiempo para que estén así, son hermosos.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Sab Nov 08, 2014 6:37 pm
por Yamal
Muchas gracias por tus palabras.
Bueno los cactus que sean de tamaño puño, que rondan los 3 euros de precio medio, colocados en macetas de 30 cm de diámetro de cerámica cocida, cuyo coste total con las distintas capas de tierra y áridos, lo estimaría en unos 3 euros como máximo, supone que cada planta ronda los 6 euros de media, con una inversión de 6 euros por planta, en unos cinco años están de tamaño que ocupa toda la maceta. Yo tengo 150 plantas de ese tamaño, estamos hablando de que eso costó originalmente 900 euros.
Cualquiera que se ponga puede. Yo gasté ese dinero mayormente desde 2004 hasta 2009, lo que supone que sin tener prácticamente dinero, me gastaba todo lo que me llegaba en eso. Una persona que tenga un sueldo normal, si que puede hacer la inversión de los 900 euros en un solo año sin mayor esfuerzo que a lo mejor quitarse de todos los demás caprichos y gastos superfluos.
El problema realmente no es ni el dinero sino el espacio.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Dom Nov 09, 2014 1:10 am
por Lorette
¡Qué pena lo de las quemaduras! (aunque me parece que hay algo más que quemaduras en ese Echinopsis).
Es sorprendente como siendo plantas en apariencia tan fuertes sean tan sensibles a cualquier cambio brusco: de haberlo sabido hubiera sido una buena idea echarles encima por unos días un trozo de malla de sombra o algo similar mientras se adaptaban.
No entiendo muy bien que tiene que ver el fungicida con las quemaduras aparte de mantener a raya los hongos oportunistas, pero si ayuda para la recuperación tanto mejor.
Saludos
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Dom Nov 09, 2014 11:32 am
por Yamal
Hola Lorette
Bueno, en realidad no son ya quemaduras. Fueron quemaduras en agosto pero en esa foto son lesiones pudribles, es decir, ha entrado en juego el tema hongos y la verdad ha recibido bastante fungicida el colega porque si no, lo perdía.
Es verdad que lo ideal sería tener un pequeño invernaderito cubriendo toda mi terraza, pero ya ves.... las únicas plantas que han sufrido la nueva colocación a pesar de ser similar a como estaban originalmente solamente han sido tres o cuatro de 300. Me he dado cuenta a tiempo para que no mueran y parecen ir bien, algo tocadas pero bueno.... es que cubrirlas todas por si ocurre algo, eso es un coste muchísimo mayor. Incluso puede ser peor porque a casi todas les vino perfecto que las cosas quedaran así como fueron.
Lo ideal ahora que lo pienso habría sido antes de ponerlo todo blanco, poner las macetas en su lugar definitivo, osea, ordenarlas. Entonces se acostumbrarían a esa posición y luego cuando les viniera el blanco, lo recibirían de mejor gana. Pero todo eso era imposible por tiempo y por mi lesión de espalda, no podía hacer tantos movimientos de macetas, que son unos 20 kg cada una.....
jejejejeje
Si, el fungicida y las quemaduras solamente están relacionados en ese aspecto. Si las quemaduras no fueran en absoluto peligrosas ni fungicida habría usado. Pero al ser peligrosas, el riesgo de hongos era alto y por eso lo usé. Y están bien. Ya hablaremos pero parecen ir bien.
Saludos.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Dom Nov 09, 2014 2:37 pm
por Lorette
No me refería a hacer un invernadero, sé que esas son palabras mayores, era solo echarles la tela encima por unos días, (como una mantilla jeje

)
Saludos
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Dom Nov 09, 2014 4:01 pm
por Yamal
Si, si que te entendí pero digamos que yo amplié la propuesta.
El problema de las mantitas es que a veces como las pongas muy cerca de los cactus, lo que haces es cocerlos.
Lo mejor que he hecho es tirarles un poco de hierba encima, no lo hago en mi cultivo pero con relativa frecuencia si que lo hago en el campito de Jesús.
Un saludo.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Lun Nov 10, 2014 7:31 pm
por Yamal
Hola amigos!!
MUCHAS GRACIAS !!!! =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Me habeis hecho superar las
60.000 (sesenta mil) visitas
Ya superé en visitas a mediados de septiembre, a la productora del mejor diario suculento que hay en este foro, que es Lorette.
Obviamente no le llego ni a la suela del zapato en calidad, a pesar de tener mas visitas que ella. Eso lo sabe todo el mundo.
También una cosa que he hecho para poder conseguir tantas visitas es un poco de trampa

como por ejemplo promocionar mi diario suculento en otras páginas que yo sabría que recibiría visitas, también para ver si alguien se animaba a registrarse en el foro. Parece que si, que han subido las visitas y quizás a todo el foro, pero de registros no tengo tan claro que haya influido.
También al poner el enlace en cada uno de los nuevos videos que publicaba en youtube, eso le daba un buen subidón durante unos dias.
Bueno la verdad es que todavía me quedan como unos 80 post por publicar, los tengo ahí redactados desde hace meses, pero no me gusta ponerlos de golpe, de hecho creo que lo mas sano es ponerlos cada varios dias para que haya vidilla continuamente en el foro.
En fin... que muchas gracias a todos por las visitas que me habeis hecho. Mejor todavía estaría si subieran los comentarios, pero eso es mucho pedir. Si os fijais, aproximadamente hace un año llegué a las 30.000 visitas. Osea que he sido capaz de duplicar las visitas en tan solo un año, increible no? teniendo en cuenta que las visitas que sumaron esas primeras 30.000 son desde 2008 hasta 2013, cinco años fueron necesarios para llegar a esa cifra y ahora en un año le he duplicado.
También imagino que cuanto mas gordo sea el diario, mas visitas atrae de google, lo que le hace ser cada vez mas gordo todavía, como una especie de bola de nieve.
No se que mas decir. Muchas gracias a todos.
Un saludo!!
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Lun Nov 10, 2014 9:06 pm
por juisinup
Yamal, tu hermana y yo compartimos mochila!!! jejeje No veas la ilusion que me hizo cuando me la regalaron!
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Mar Nov 11, 2014 12:41 pm
por Yamal
Puffff me imagino. Cuando la vi me quedé O_O y le dije: foto, foto, foto, foto.
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Mar Nov 11, 2014 7:57 pm
por cactulith
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Mié Nov 12, 2014 10:08 am
por Yamal
Muchas gracias!!!
Pufff cualquiera puede alcancarme, dentro de unos meses abandonaré este pais, estaré sin mis cactus otra vez ya no se sabe cuantos años sin publicar nada como esos tres años que no publiqué nada prácticamente mientras viví en Catalunya, por estar lejos de mis plantas. Ahí te da tiempo a superarme, jajaja.
De hecho en los tres años de Catalunya salvo en momentos puntuales, mayormente no publiqué nada esos años, salvo cuando ya estaba a punto de irme que agarré y publiqué montones de cosas, mas de la mitad de ellas no eran ni de cactus sino solo del resto de los vegetales. Porque obviamente lejos de los mios.... ¿que hago?
jejejeje.
Un saludo!
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Jue Nov 13, 2014 5:15 pm
por Yamal
Hola
Bueno, os comenté en algún post anterior que tengo un Gymno un poco chungo. Aquí lo veis:

Gymnocalycium baldianum enfermo

Gymnocalycium baldianum enfermo
A mi nunca me había pasado esto y no tengo ni la mas remota idea de que le pasa. Parece como si remontara pero luego le volviera a empeorar poco a poco. Le he echado fungicida de todos los tipos y ya lo último ha sido sacarlo de la terraza y meterlo en el descansillo a ver si al menos secándosele la tierra pasa algo nuevo.
Debajo de la maceta no ocurre nada, aparenta todo bien.
En fin, si sabeis algo...
Igual pondré estas fotos en enfermedades para ver si a alguien se le ocurre algo.
Muchas gracias, un saludo
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucía, Península Ibér
Publicado: Vie Nov 14, 2014 1:27 am
por Lorette
Tienes que separar las cabezas que aún se ven sanas, lo otro creo que no tiene remedio.
Saludos