Página 1 de 1
Inseguridad
Publicado: Lun Jun 04, 2012 10:07 pm
por lorquino
Bueno amigos, ahora que están las flores aprovecho para poner nombres a los cactus que no los tienen (gracias a vosotros y con vuestra inestimable ayuda)y si es posible para salir de alguna duda como esta: siempre he creido que me vendieron un echinopsis pachanoi, no me había planteado que no lo fuera, pero hace poco estuvieron en mi casa unos amigos y me plantearon la duda, a vosotros que os parece?? las flores están a unos 4 m. de altura, saludos y gracias.
(el diámetro de los tallos de 8 a 10 cm. +-)
Re: Inseguridad
Publicado: Mar Jun 05, 2012 7:39 am
por vbueno
Hola, Andrés.
Bellísimos ejemplares.
Algo así me pasó a mi, que tengo varios ejemplares y un día que vino Anvitel por casa me dijo que unos lo eran y otros no (con las espinas más largas).
Mira a ver si tienen una marca bajo las aréolas como si le hubieran clavado una uña. Es característica de los pachanoi.
Saludos
Vicent
Re: Inseguridad
Publicado: Mar Jun 05, 2012 2:04 pm
por lorquino
Muchas gracias Vicent, comprobaré lo que me comentas y espero salir de dudas, por lo menos saber lo que no es. Saludos.
Re: Inseguridad
Publicado: Mar Jun 05, 2012 9:51 pm
por lorquino
Pongo unas fotos más de cerca donde se aprecian las marcas, pero van justo por encima de las aréolas, el último lo compré en Cheste como pachanoi y no las lleva, lo que pasa es que unas son más pronunciadas y otras se elevan algo más, saludos.
Re: Inseguridad
Publicado: Mar Jun 05, 2012 11:18 pm
por JAB
Hola Lorquino.
Repasando las fotos de los que tengo yo, mirando ahora mismo uno de cerca y repasando las descripciones de varios libros a mí me parecen Pachanoi todos los que nos has enseñado, excepto el último. Los que tengo yo, que no pasan de 1 metro de alto, tienen como los tuyos la marca sobre la areola. Claro, que viendo que los expertos dudais... prefiero seguir expectante a ver a qué conclusión llegais.
Un saludo.
Re: Inseguridad
Publicado: Mié Jun 06, 2012 10:56 am
por vbueno
Lo de las muescas es lo representativo, que sean arriba o abajo, es como el chiste. Yo tengo unos con las muescas arriba y otras abajo.
Yo diría que todos menos el último, como dice José lo son.
Saludos
Vicent
Re: Inseguridad
Publicado: Mié Jun 06, 2012 10:56 am
por vbueno
Lo de las muescas es lo representativo, que sean arriba o abajo, es como el chiste. Yo tengo unos con las muescas arriba y otras abajo.
Yo diría que todos menos el último, como dice José lo son.
Saludos
Vicent
Re: Inseguridad
Publicado: Mié Jun 06, 2012 12:58 pm
por lorquino
Muchas gracias José por las molestias que te has tomado buscando, para poder dar tu opinión y muchas gracias Vicent por el mismo motivo. Supongo que a vosotros os pasará lo mismo, que cuando crees que por fin tienes clasificada una planta y vuelven por distintos motivos las dudas tienes qaue volver a buscar información y para mi es un trabajo enorme, porque me gusta hacerlo bien y no tengo nada de experto (solo soy especialista en lios varios y derivados), pero siempre algún amigo sale en tu ayuda y lo hace todo más fácil, otra vez muchas gracias.

Re: Inseguridad
Publicado: Mié Jun 06, 2012 5:42 pm
por Anvitel
si, son pachanoi menos ultimo sera peruvianus. Diferencias.... mas verdoso, espinoso y ararbolado el peruvianus.
El pachanoi mas o menos variable azulado, de espinas que algunas se rompen, desprenden.
Hibridos entre ellos los hay, puesto que ocupan el mismo habitat en zonas.
La mescalina es mas concentrada en ciertas matas de pachanoi bridgesii y peruvianus.
En sus zonas donde confunden nombre comun con variedad de cactus columnar.....

sin ir mas lejos ...
Paco serrano vendia 2012 con etiquetas de san pedro, cientos de peruvianus
inseguridad de pureza no existe en estas especies cercanas, ni da la diferencia quimica
ni la naturaleza las busca eso.
saludos
Re: Inseguridad
Publicado: Mié Jun 06, 2012 8:11 pm
por KIRK
Estoy de acuerdo con Anvitel : los primeros son echinopsis pachanoi y el ultimo un cereus peruvianus de los cuales tengo varios!! Por donde vivo es fácil verlos y conseguirlos!
Saludos
Re: Inseguridad
Publicado: Mié Jun 06, 2012 9:14 pm
por silverchame03
Hola a todos, la verdad no me considero experto en la materia, pero, quiero dar mi opinión al respecto. Hace un tiempo tuve bastantes dudas en la clasificación de ciertos Trichocereus que veía en cultivo aquí en Chile, por lo que busque y revise mucha información al respecto tanto en libros clásicos como en Internet, lo que me permitió formar una idea al respecto y tengo algunas cosas que decir:
-los Trichocereus peruanos y bolivianos tienen un aspecto bastante parecido, pero con sutiles diferencias.
-la famosa "v" sobre cada areola no es concluyente en clasificar una planta puesto que algunos ejemplares la tienen muy marcada y otros no tanto y es posible encontrarla en géneros como Browningia y algunos Cereus.
-hay muchos híbridos dando vueltas por ahí que confunden al observador.
-El Trichocereus peruvianus (ojo, no me refiero al Cereus) no es verdoso como dice anvitel, Britton y Rose lo describieron como bastante azul y muy grueso comparado con el pachanoi. Ademas de tener espinas largas y robustas de color café.
Ahora si entramos en clasificaciones, la planta mas grande que muestras (n° 1), no es un Trichocereus pachanoi ni peruvianus, es un T. bridgesii o alguna especie (hoy no reconocida) de Trichocereus de Bolivia. Si se fijan sus tallos son angulosos, relativamente delgados y con areolas algo hundidas en el tallo. Lo único que me hace dudar de que sea bridgesii son sus pocas espinas a veces ausentes. Otra posibilidad es que sea un híbrido entre bridgesii y pachanoi.
el que muestras en el 2° grupo que le compraste a Luis Bru, a mi me parece un pachanoi real.
y el que compraste en Cheste definitivamente no es un peruvianus, podría tratarse del Trichocereus cuzcoensis, también peruano, y me imagino que es el mismo que menciona Anvitel vendía Paco Serrano.
saludos
Re: Inseguridad
Publicado: Jue Jun 07, 2012 11:23 am
por Anvitel
Hola Silver así es, llevo años explicando que
san pedro venden cualquier cactus de esas 3 especies y es normal tener
las 3 caracteristicas de ellos de adulto. Olvidaros de la marca(la lei en varias paginas antiguas) muchas especies la tienen
La pureza de especie, en especies cercanas (misma familia) y
mismo habitat,
no existe, se hibridan. yY así estan esas especies.
Sobre cuzcoensis y otros vendra la genetica a ponerlos como subespecies de estas.
Mirad... esquejes de peruvianus, bridgesii y pachanoi juntos.....
y esta page:

pachanoi y bridgesii adultos
http://cactomania.com/alucinogenos.htm
Un saludo
Re: Inseguridad
Publicado: Jue Jun 07, 2012 10:07 pm
por lorquino
Hola a todos, una maravilla lo que se aprende con vosotros, ha sido un post muy didáctico y muy interesante, muchas gracias. =D> =D> =D>
Re: Inseguridad
Publicado: Sab Jun 30, 2012 10:38 pm
por pplazaro
Mañana mismo estoy mirando con detenimiento ver qué es lo que yo tengo.
Re: Inseguridad
Publicado: Jue Jul 19, 2012 1:07 pm
por pplazaro
Pues este es el peruvianus que yo tengo. Mide 72 cm. Pongo dos fotografías de las areolas. Yo no le veo nada. ¿Está bien identificado com Cereus peruvianus?