Página 1 de 1

Suculentas ....¿o no?

Publicado: Sab Jun 16, 2012 3:39 pm
por nelo
Aun cuando la primera se trata de una diminuta orquidea y la segunda de una planta abundante en el Mediterraneo, la vista de suas hojas y tallos favorece el que se las incluya entre las plantas grasas o suculenta...y, ademas son muy hermosas.....

Cleisostoma arietinum....

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Capparis spinosa (taperera en valenciá....)

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Suculentas ....¿o no?

Publicado: Mar Jun 19, 2012 9:47 am
por nelo
La segunda es la muy conocida en cocina por la utilizacion de los botones florales en salmuera y vinagre como alcaparras (taperes en valenciano). Los frutos, alcaparrones o taperots, en forma de balon de rugby tambien se preparan de la misma forma con un gusto mas fuerte. Yo las pongo en salmuera unas semanas y luego unos dias en vinagre y resultan deliciosas. Al ponerlas en vinagre pueden mezclarse con pepinillos.....

Re: Suculentas ....¿o no?

Publicado: Mar Jun 19, 2012 7:20 pm
por jepo
Lo de las alcaparras me has hecho buscar información por internet. Dudaba de si bromeabas.

Re: Suculentas ....¿o no?

Publicado: Mié Jun 20, 2012 9:42 am
por juisinup
yo tambien me yegue a plantear asta que punto la alcaparra podria ser suculenta, tiene "caudex" por asi decirlo, por mi casa d espinardo(al lado de murcia) ay muchasd y tienen unas raices(parecen caudex) enormes que hasta separan las rocas. la orquidea es impresionantemente bella, parece alienigena!! enhorabuena.
pd: aparte de alcaparras y alcaparrones aqui en murcia he visto comerse los tallos en vinagre o salmuera y... estan aun mejor

Re: Suculentas ....¿o no?

Publicado: Mié Jun 20, 2012 11:35 pm
por lorquino
Nelo, la orquidea de cine! =D> =D>
En Lorca y en Águilas donde está Agrucapers, el mayor exportador de España (líderes mundiales en producción de alcaparras) les llamamos tapeneras y al fruto tápena y se cura metiéndolo en aguasal en un tarro de cristal y poniéndolo a pleno sol durante varios días para que se curen(se deja sobre el tejado por ejemplo, era costumbre en el campo) y luego a la ensalada.Si estában muy saladas se las ponía en agua dulce durante un tiempo. Saludos