Página 1 de 1
polinizacion madre-hija
Publicado: Dom Ene 01, 2006 11:19 pm
por jamyr
voy a explicar mi pregunta con un ejemplo porque trate de redactar y no me funciono
Una planta A da semillas y aparece de estas semillas plantas B,
Ahora
un par de años despues....
¿¿Podria eventualmente planta B polinizar a planta A o viceversa y obtener semillas geneticamtne aptas para conservacion?????
gracias de antemano..
jamyr
Publicado: Lun Ene 02, 2006 12:20 am
por Ekion
A ver, es un poco complicado.
Si la especie en cuestión es autocompatible y no tiene sistemas genéticos de incompatibilidad que impidan la fecundación, pues entonces se podrán formar semillas, en ningún caso idénticas genéticamente a ninguno de los dos parentales (A y B). La única manera de que la semilla sea idéntica al parental es por apomixis en la que en realidad no tiene lugar la fecundación.
Otro tema es que una semilla obtenida por un cruzamiento entre plantas que están relacionadas genéticamente (emparentadas), lo que nunca tendrá será una riqueza de alelos tan amplia como si el cruzamiento hubiera tenido lugar con una planta no emparentada. Para técnicas de conservación de una especie ex situ, mediante la formación de un banco de semillas o de germoplasma, se busca mantener la máxima riqueza genética posible y con de este modo no se está consiguiendo esta premisa.
En resumen, poderse se puede, pero para conservación de germoplasma no es lo mejor, puesto que la riqueza de formas genéticas diferentes no se ve favorecida.
Un saludo, espero haberte ayudado.
P.D: El cruzamiento de un 'hijo' con un parental se denomina "Cruze retrogrado" o "Retrocruzamiento", creo sinceramente que la segunda es la mejor denominación puesto que la primera podría tener acepciones un tanto.....
Publicado: Lun Ene 02, 2006 7:16 am
por JOSERAMON
Sin embargo tengo entendido que para fijar genes es aceptable y recomendable este cruzamiento entre digamos "madre e hijo o hija y padre" no?
Publicado: Lun Ene 02, 2006 10:59 am
por Yamal
Por ejemplo en Astrophytum myriostigma los hijos se pueden cruzar con los padres pues las plantas nunca son clones.
YAMAL
Publicado: Mar Ene 03, 2006 10:49 pm
por rafa
saludos amigos, en genetica aplicada a los canarios, para fijar una determinada caracteristica se usa la tabla de mendel padre con hijas, y madre con hijos , dependiendo de lo q quieras buscar si al padre original o la madre a partir del segundo cruze te vas hacia el lado deseado, pero nunca es dos + dos = cuatro, casi nunca, y aki por lo q veo casi q tampoco
Publicado: Mié Ene 04, 2006 3:16 am
por Yamal
Claro Rafa, claro
YAMAL
Publicado: Lun Feb 13, 2006 10:32 pm
por jamyr
entonces, (la pregunta que obviamente viene despues.... ¿el cruzamiento entre plantas hermanas tiene las mismas reglas????