CHARLA-CONFERENCIA de Guillermo Rivera"CACTUS DEL PERU. T
Publicado: Vie Sep 07, 2012 4:34 pm
DÍA 15 de Septiembre de 2012
CHARLA-CONFERENCIA de Guillermo Rivera"CACTUS DEL PERU. Tierra de los Incas"
Organiza ASAC (Amics dels Cactus i Altres Suculentes)
Lugar: La Fábrica del Sol (Passeig SalvatPapasseit, 1, Barcelona). Hora 10´30 horas
Hola de nuevo a todos, tras el descanso estival,volvemos a la actividad con ánimos renovados.
Nuestra próxima actividad tendrá lugar el15 de septiembre. ¿Que os parece si conocemos un poco más los cactus peruanos?Seguro que nos encontramos con un buen número de cactus sorprendentes comolas Oroyas, las matucanas, las gigantescas Neoraimondias.... cactus deselva y de alta montaña. El responsable de esta conferencia que nos llevarápor tierras incas es el Dr. Guillermo Rivera, ex investigador de la Universidadde Córdoba (Argentina). licenciado en Biología por la Universidad de Córdoba,Master de Biología Marina de la Northeastern University (Boston) y Doctoradoen Botánica de la Universidad de Córdoba.
Guillermo Rivera es además, propietario deAmérica del Sur Nature Tours (ex Expediciones Cactus) una empresa dedicadaa la organización de tours de naturaleza en toda América del Sur (Chile,Argentina, Brasil, Perú, Bolivia y Ecuador) y Sudáfrica, con énfasis enlas plantas (Bromelias, Cactus, Suculentas y Orquídeas), o la observaciónde aves.
La charla cubrirá un viaje a través de todoPerú: desde la selva baja caducifolia, en el norte, alrededor de las ciudadesde Chiclayo y Jaén, a las faldas de los Andes y la región amazónica. Vamosa explorar los hábitats alrededor de Huaraz, una hermosa ciudad situadaen el valle, entre Cordillera Blanca y Cordillera Negra. Al final del viaje,cruzaremos los Andes una vez más en dirección al Valle Sagrado de los Incaspara terminar nuestro viaje en Machu Pichu.
Veremos Matucanas sorprendentes, Oroyas enflor, Neoraimondias gigantea y la más increíble Bromelia, la Puya raimondiique crece a 4.400 metros, con una inflorescencia de más de 7 metros.
Estais todos invitados, socios o no socios;la entrada es gratuita. Estaremos encantados de recibiros y compartir contodos vosotros una nueva aventura cactófila.
CHARLA-CONFERENCIA de Guillermo Rivera"CACTUS DEL PERU. Tierra de los Incas"
Organiza ASAC (Amics dels Cactus i Altres Suculentes)
Lugar: La Fábrica del Sol (Passeig SalvatPapasseit, 1, Barcelona). Hora 10´30 horas
Hola de nuevo a todos, tras el descanso estival,volvemos a la actividad con ánimos renovados.
Nuestra próxima actividad tendrá lugar el15 de septiembre. ¿Que os parece si conocemos un poco más los cactus peruanos?Seguro que nos encontramos con un buen número de cactus sorprendentes comolas Oroyas, las matucanas, las gigantescas Neoraimondias.... cactus deselva y de alta montaña. El responsable de esta conferencia que nos llevarápor tierras incas es el Dr. Guillermo Rivera, ex investigador de la Universidadde Córdoba (Argentina). licenciado en Biología por la Universidad de Córdoba,Master de Biología Marina de la Northeastern University (Boston) y Doctoradoen Botánica de la Universidad de Córdoba.
Guillermo Rivera es además, propietario deAmérica del Sur Nature Tours (ex Expediciones Cactus) una empresa dedicadaa la organización de tours de naturaleza en toda América del Sur (Chile,Argentina, Brasil, Perú, Bolivia y Ecuador) y Sudáfrica, con énfasis enlas plantas (Bromelias, Cactus, Suculentas y Orquídeas), o la observaciónde aves.
La charla cubrirá un viaje a través de todoPerú: desde la selva baja caducifolia, en el norte, alrededor de las ciudadesde Chiclayo y Jaén, a las faldas de los Andes y la región amazónica. Vamosa explorar los hábitats alrededor de Huaraz, una hermosa ciudad situadaen el valle, entre Cordillera Blanca y Cordillera Negra. Al final del viaje,cruzaremos los Andes una vez más en dirección al Valle Sagrado de los Incaspara terminar nuestro viaje en Machu Pichu.
Veremos Matucanas sorprendentes, Oroyas enflor, Neoraimondias gigantea y la más increíble Bromelia, la Puya raimondiique crece a 4.400 metros, con una inflorescencia de más de 7 metros.
Estais todos invitados, socios o no socios;la entrada es gratuita. Estaremos encantados de recibiros y compartir contodos vosotros una nueva aventura cactófila.