Pitahayas, carambullos y yogurt de xoconostle
Publicado: Jue Sep 13, 2012 11:02 pm
Hola, presento este post cuya información conseguí de Polibotanica Instituto Politecnico Nacional, Revista que difunde a la comunidad científica nacional e internacional los resultados sobre investigaciones botánicas originales. Indexada en el Indice de Revistas Científicas de Excelencia del CONACYT
http://www.herbario.encb.ipn.mx/polibotanica.htm
Crean yogurt con xoconostle, Opuntia jonocostle Weber (Cactaceae) que es útil para las personas con exceso de glucosa. El xonocostele, Opuntia jonocostle (Cactaceae) es una fruta mexicana de ecosistemas áridos, cuya cosecha no es muy utilizada, sirvió como ingrediente principal para elaboraran una nueva variedad de yogurt que puede ser consumida por personas con problemas de exceso de glucosa y colesterol en la sangre. Se trata de un yogurt la tuna agria endémica del Estado de México y Zacatecas. La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN presentó este producto lácteo que representa un desarrollo prometedor para su aprovechamiento en la industria de los alimentos, debido a que tiene 110 % más fibra que los yogures comerciales y es bajo en carbohidratos.
PITAHAYA, EL FRUTO DEL DRAGÓN. HYLOCEREUS UNDATUS (HAW.) BRITTON & ROSE. CACTACEAE.
Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose. Cactaceae, es la especie más cultivada del género Hylocereus. Se utiliza como planta ornamental y como planta de cultivo para cosechar sus frutos, llamados pitaya. Es nativa de América Central y se cultiva en las regiones tropicales de todo el mundo. Es una planta de tallos color verde oscuro, de hábito rastrero o trepador que se ramifica profusamente. Los segmentos pueden medir hasta 1,20 m y los tallos pueden alzanzar una longitud de hasta 10 m con un grosor de 10 a 12 cm. Posee 3 angulosas costillas, con márgenes ondulados que se vuelven córneos con la edad. areolas de 2 mm de diámetro con internodos de entre 1 a 4 cm. Los tallos adultos tienen 1 a 3 espinas marrón grisáceas a negras de 2 a 4 mm de largo, aciculares a subcónicas. Las flores, de color blanco, tienen unos 25 a 30 cm de largo por 15 a 17 de diámetro. Son fragantes, nocturnas y duran una sola noche.
GARAMBULLO MYRTILLOCACTUS GEOMETRIZANS (MART.) DC. CACTACEAE
Nombre común o vulgar: Garambullo, Mirtilocactus, Padrenuestro, Quisco. Planta de origen mexicano, es una especie muy común que se ha extendido por todo el mundo.. El nombre fue dado por el italiano Michelangelo Console, resaltando la semejanza de los frutos con los del arandano (Vaccinum myrtillus).
http://www.herbario.encb.ipn.mx/polibotanica.htm
Crean yogurt con xoconostle, Opuntia jonocostle Weber (Cactaceae) que es útil para las personas con exceso de glucosa. El xonocostele, Opuntia jonocostle (Cactaceae) es una fruta mexicana de ecosistemas áridos, cuya cosecha no es muy utilizada, sirvió como ingrediente principal para elaboraran una nueva variedad de yogurt que puede ser consumida por personas con problemas de exceso de glucosa y colesterol en la sangre. Se trata de un yogurt la tuna agria endémica del Estado de México y Zacatecas. La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN presentó este producto lácteo que representa un desarrollo prometedor para su aprovechamiento en la industria de los alimentos, debido a que tiene 110 % más fibra que los yogures comerciales y es bajo en carbohidratos.
PITAHAYA, EL FRUTO DEL DRAGÓN. HYLOCEREUS UNDATUS (HAW.) BRITTON & ROSE. CACTACEAE.
Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose. Cactaceae, es la especie más cultivada del género Hylocereus. Se utiliza como planta ornamental y como planta de cultivo para cosechar sus frutos, llamados pitaya. Es nativa de América Central y se cultiva en las regiones tropicales de todo el mundo. Es una planta de tallos color verde oscuro, de hábito rastrero o trepador que se ramifica profusamente. Los segmentos pueden medir hasta 1,20 m y los tallos pueden alzanzar una longitud de hasta 10 m con un grosor de 10 a 12 cm. Posee 3 angulosas costillas, con márgenes ondulados que se vuelven córneos con la edad. areolas de 2 mm de diámetro con internodos de entre 1 a 4 cm. Los tallos adultos tienen 1 a 3 espinas marrón grisáceas a negras de 2 a 4 mm de largo, aciculares a subcónicas. Las flores, de color blanco, tienen unos 25 a 30 cm de largo por 15 a 17 de diámetro. Son fragantes, nocturnas y duran una sola noche.
GARAMBULLO MYRTILLOCACTUS GEOMETRIZANS (MART.) DC. CACTACEAE
Nombre común o vulgar: Garambullo, Mirtilocactus, Padrenuestro, Quisco. Planta de origen mexicano, es una especie muy común que se ha extendido por todo el mundo.. El nombre fue dado por el italiano Michelangelo Console, resaltando la semejanza de los frutos con los del arandano (Vaccinum myrtillus).