Página 1 de 1

eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Lun Dic 31, 2012 2:18 pm
por juisinup
el año pasado mi eriosyce senilis crecio durante el invierno, yo pense que esto se debia a que la habia cubierto y estaba a la sombra, ya que el crecimiento fue un poco etiolado(luego se corrigió), pero el caso es que la planta crecio estando en seco y en invierno, este año la tengo al sol y sin cubrir, pero no esta creciendo aparentemente, sin embargo este año me hice con otra para sacar semis, esta segunda esta tambien a pleno sol y lleva mas de un mes sin agua, pues bien, ahora mismo esta sacando espinas nuevas y hoy me he fijado que tiene un capullo....
en estas plantas(eriosyces) he podido observar, al menos en mi jardin, que empiezan a crecer a finales de invierno y principios de primavera, cuando llega el calor se paran y no se mueven, en otoño intentan volver a crecer un poco, pero poco.
lo que me llama la atencion son las senilis estas que se les va la cabeza y me crecen ahora en invierno. lo mas probable es que haga caso a lo que la planta me dice y le de un poco de agua...
¿alguien ha tenido alguna experiencia similar? felices fiestas y felices plantas!!!

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Lun Dic 31, 2012 7:09 pm
por juisinup
he visto que la otra tabien empieza a dar señales de crecimiento. en este enlace dice que reciben en su zona las precipitaciones principalmente en invierno, alomejor esta adaptada a aprovechar los inviernos venignos y descansar enel torrido verano... que opinais?
http://www.chileflora.com/Florachilena/ ... SH0468.htm

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Jue Ene 17, 2013 7:28 pm
por juisinup
al final nadie contestó...... y yo sigo con el rintintin...
me he fijado y mas eriosyces tienen nuevo crecimiento,la napina en concreto y una sin id, pero ahi estan. sobre todo la senilis si que ha crecido, estos dias que ha hecho mas frio ha frenado, pero a su ritmo crece.
luego en verano no hacen na!!!
viendo que estaban activas les he dado un chupitico de agua a cada una.

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Jue Ene 17, 2013 7:40 pm
por tejure
Yo tengo muy poca experiencia, pero me pasa como a ti,con este invierno tan benevolo muchos de los que tengo tanto dentro del invernadero como fuera han crecido y siguen creciendo,y como dices algunos se quedan despues mucho tiempo parados e incluso otros crecen en pleno verano.Yo creo que es por el clima de estos ultimos años,empieza a hacer frio fuerte en febrero y solo cinco o seis dias y cuando sale el sol que es casi siempre estamos a 20º, yo creo que esa es la explicacion, anoche estaba por tus lares y a las 1 de la noche marcaba 16º y cuando llegue a mi casa cerca de las 2 estaba a 14º;y esa combinacion hace que estemos como a mediados de marzo y claro las plantas crecen cuando las condiciones son optimas y como aqui tenemos 2 primaveras y un verano largo...Yo nunca los riego despues de las lluvias, a los mios les tocara en julio.un saludo

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Jue Ene 17, 2013 10:04 pm
por vbueno
La senilis es del grupo neoporteria que no tienen parón invernal. Yo tengo algunas de ellas ahora en flor.
Saludos
Vicent

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Vie Ene 18, 2013 4:33 pm
por juisinup
muchas gracias por contestar!! tejure, tienes razon, ultimamente se mete el frio intenso durante dos semanas y ya despues pseudoprimavera o pseudoinvierno. estan mis plantas sin agua ya meses y eso induce al descanso, si les cae agua es como que quieren despertar.
=D> =D> =D> =D> vincent, eso es lo que quería saber, ya que aun en seco me crecían, las temperaturas de su hábitat no deben ser demasiado distintas a las de aqui, asi que supuse que era un comportamiento natural en las eriosyces. luego indague y vi que las pocas preciitaciones que caían ahí donde crecian las eriosyces estas eran principalmente durante el invierno asi que supuse que lo logico seria que las aprovechasen y crecieran durante esta epoca.
¿todas las neoporterias carecen de reposo invernal??
en verano estan quietas pero quietas quietas, cuando mas crecen es a finales de invierno y principios de primavera en mi jardin.
muchas gracias por contestar!!! saludos!! parece ser que mi intuicion no iba desencMInada!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Vie Ene 18, 2013 5:58 pm
por vbueno
Pues sí, jusinup, tu intuición era la correcta, sobre todo porque iba acompañada de la observación y la investigación.
Genial!

Estas fotos que pongo a continuación las tomé en Chile en agosto, en pleno invierno..
Todas son Neoporterias.
Las fotos fueron tomadas en zonas muy próximas al mar, excepto la primera, que era una ex-hábitat de una tienda de plantas de una población muy cercana a su hábitat y la taltalensis, que crece en una zona mucho más árida y también hay que decir que es la menos Neoporteria de todas, vamos que es casi una especie de transición.

En el litoral llueve muy poco, pero estos cactus reciben todo el año la humedad de la niebla costera, muy abundante y persistente.
Imagen
Eriosyce senilis

Imagen
Eriosyce subgibbosa

Imagen

Imagen
Eriosyce taltalensis

Imagen
Eriosyce villosa

Saludos
Vicent

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Mar Ene 22, 2013 7:20 pm
por juisinup
guauuu vincent, me encantan esas fotos y gracias por tus comentarios! tu que estuviste en esos parajes impresionantes podrias comentar como es el clima de esa zona, siempre me encanta saber como son los climas de mis plantas y encuentro muy poca info. dices que la taltalensis es de casi transicion? es transicion a otro genero de eriosyces?
la taltalensis crece en zona de camachaca unicamente y las otras algo de lluvia reciben? :mrgreen: de nuevo muchas gracias por la informacion y las imagenes!!! =D> =D> =D>

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Mar Ene 22, 2013 7:20 pm
por juisinup
guauuu vincent, me encantan esas fotos y gracias por tus comentarios! tu que estuviste en esos parajes impresionantes podrias comentar como es el clima de esa zona, siempre me encanta saber como son los climas de mis plantas y encuentro muy poca info. dices que la taltalensis es de casi transicion? es transicion a otro genero de eriosyces?
la taltalensis crece en zona de camachaca unicamente y las otras algo de lluvia reciben? :mrgreen: de nuevo muchas gracias por la informacion y las imagenes!!! =D> =D> =D>

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Mié Ene 23, 2013 4:00 pm
por vbueno
Hola jusinup.
La camanchaca las afecta a todas. En cuanto al terreno, todas las fotos fueron tomadas en zonas muy húmedas (caletas sobre arena), incluso la villosa (allí me picaron en pleno invierno unos mosquitos enormes), excepto la taltalensis, que como ves en la foto crece sobre la piedra ( y más alejada del mar). En cuanto a la transición, es una forma de hablar. Katterman creó un macrogénero Eriosyce, al que en The New Cactus Lexicon se le atribuyeron una seri de subgéneros, utilizando denominaciones antiguas, con lo cual lo liaron un poco más.
Las subespecies de TNCL son: Eriosyce (en sentido estricto que al ser más antiguo, daba el nombre al género), Islaya (los de Perú y extremo norte de Chile), Pyrrhocactus (solo los del otro lado de la cordillera, los argentinos) y luego Neoporteria, Horridocactus y Thelocephala. Pues bien, uno de los aspectos en que diferenciaban Neoporteria de Horridocactus es la flor, más cerrada en los primeros (polinizados por colibrís) y abierta en los segundos (Polinizados por insectos). Y la taltalensis, estaría en Neoporteria, pero próxima a Horridocactus, con la flor semiabierta.
Ahora con los estudios de ADN, los estudios morfológicos en que se basaba Kattermann, TNCL y muchos otros se han ido al carajo.
No se ha dicho la última palabra, pero parece que va a quedar en un género que englobe Eriosyce e Islaya y otro para Neoporteria, Horridocactus y Thelocephala, que parece ser tienen ancestros comunes. En cuanto a los argentinos (llamados Pyrrhocactus en TNCL), parece que algunos de ellos están emparentados con Austrocactus.

Y si quieres que hablemos más del hábitat, en el VIII congreso de cactus y suculentas , que se celebrara en Cheste los próximos días 26,27,28 de abril de 2013, voy a dar una conferencia sobre cactus chilenos en el hábitat (Copiapoa y Eriosyce básicamente).

Ésta y la otra conferencia prevista, la de Eduardo Alcalde sobre euphorbias tenemos previsto publicarlas en una de las revistas de ACYS de 2013.

saludos
Vicent

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Mié Ene 23, 2013 4:21 pm
por juisinup
muchas gracias de nuevo vincent. me has aclarado mucho y si, quiero saber mas!!! espero poder ir a el congreso, todo dependera de como esten los estudios por esas fechas, hare todo lo posible por ir y tendras toda mi atención en la conferencia!!
muchas gracias por compartir tus conocimientos!!

Re: eriosyce... ¿crecimiento invernal?

Publicado: Mié Ene 23, 2013 6:48 pm
por lpds321
Hola, yo tengo una Neoporteria villosa var. cephalophora y una Eriosyce villosa laniceps que empezaron hace un mes a florecer... al principio pocas, y luego ha abierto ya tantas, que la verdad es que ya ni les he hecho foto y tiene más capullos en formación. Los tengo sin una gota de sol (orientación norte) y a la intemperie, si llueve se mojan y sino están en secano. Este año desde luego ha ido lloviendo de forma intermitente.
Un cordial saludo. Fátima