Página 1 de 7
Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 11:56 am
por leo25
Bueno, hace mucho que no creo ningun post por aqui, voy mostrar unas cuantas Agaves, que es mi pasión y se que a otros muchos les gusta, aunque sea como complemento de sus colecciones. Iré poniendo poco a poco fotos de mis Agaves y otros que he ido fotografiando por ahí. Espero que os guste. Un saludo para todos.
Empezamos con la planta mas deseada por todos los enganchados del mundillo de las Agaves. Agave bracteosa mediopicta alba.
Por supuesto, este ejemplar no es mio, ya me gustaría a mi, es del Jardín Exótico de Mónaco.
Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 12:18 pm
por juisinup
la agave bracteosa es muy facil de cuidar, en variegado no debe ser tampoco muy dificil, ¿por que es tan deseada?(obbiando lo preciosisima que es)
yo vi que cuando sacan vara floral, en esta sacan miles de hijuelos, sera cuestion de esperar y que hallan miles!
Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 12:43 pm
por Antonio
Que chula Leo, es realmente atractiva, no me extraña que sea un capricho para muchos aficionados, por cierto, amacolla como otros
Saludos
Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 12:55 pm
por tejure
Esta muy bonita, un vecino mio tiene algo muy parecido a eso.No teneis problemas con el picudo de los agaves?, a mi me gustan mucho y resisten sin ayuda en murcia, pero el picudo no perdona.Un saludo y feliz año a todos
Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 1:50 pm
por Jaume
Tela marinera !!!
Absolutamente fantástico.
Gracias.
Jaume
Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 3:53 pm
por leo25
Pues resulta que hay gente que ha pagado miles de euros por esta planta, no hay much por el mercado, y mira que la forma normal es muy prolifera, emite hijuelos desde la tierra y ademas bulbilos en la floración, pero las formas variegatas no, por eso estan tan cotizadas. El picudo negro que hay en las Agaves, ya lo he visto en muchas zonas, por ahora mis plantas se salvan y las que traigo a casa las miro mucho, antes de unirlas a las demas. Lo bueno de este picudo es que se detecta muy rapido, se ve la picadura en la yema apical de la planta y un agujero, si lo detectas a tiempo, lo sacas al escarabajo y fumigas y ya esta, es facil de erradicar.
Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 4:08 pm
por leo25
Este es un hibrido de Agave macrocantha y Manfreda maculosa. La de mi colección es más pequeña, asi que muestro la del amigo Robin Fuller, que fotografié hace poco.

Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 4:35 pm
por elbol
Ese híbrido es espectacular...ha sacado lo mejor de las dos especies...
Un saludo
Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 6:22 pm
por juisinup
pues si dices que variegada se reproduce mucho mas dificil, entonces comprendo que sea tan cara porque es realmente bella, a ver si algun dia mi camino se cruza con el de alguna como ella, seguro que surge una bonita relacion!! ajjaja
la que muestras esa de robin pensaba que le llamaban bloodspot, por lo de las manchitas que parecen salpicones de sangre.
estamos jodidos con el picudo y la cochinilla, antes habian paisajes dominados por pitas y por palas, ahora son cementerios!!! espero que algun dia se frene esta masacre!
Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 8:21 pm
por tejure
Entonces leo dices que se ve en la parte central, no?,y cuando el agave tiene mas de dos metros y la yema apical es gigante tambien se puede ver?.Yo pensaba que ponian los huevos sin mas, gracias.
Re: Agavemanía.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 9:15 pm
por juisinup
parece ser que cuanto mas grandes los agaves mas propensos son tejure, andate con ojo!!
Re: Agavemanía.
Publicado: Jue Ene 03, 2013 1:04 am
por leo25
Si señor Juisinup, es Agave bloodspot, jajaja, se llama asi el hibrido, es que se me olvidó ese pequeño detalle. Se ve facilmente el picudo, veras un agujero oscuro y le metes algo para escarbar y buscas el bicho, si está, mejor que mejor, lo sacas y luego le inyectas insecticida y si luego riegas con algun sistemico mejor que mejor. Les gustan mas las Agaves grandes que las pequeñas, porque tienen mas para comer.
Re: Agavemanía.
Publicado: Jue Ene 03, 2013 8:35 am
por Yamal
que guapada de plantas y pena de muerte a los picudos!
Re: Agavemanía.
Publicado: Jue Ene 03, 2013 9:20 am
por leo25
Este es uno de mis favoritos, es una forma compacta de Agave Titanota, yo tengo una igual pero mas pequeñita, esta es de Robin.

Re: Agavemanía.
Publicado: Jue Ene 03, 2013 2:02 pm
por tejure
Otra pregunta leo,y si te dedicas a plantar muchas semillas del primero que sera facil conseguirlas y esperas a que salga una asi, y el resto las tiras.Si dices que vale mil euros merece la pena ponerse manos a la obra, cual es el ratio de semillas variegatas? 1/1000 o sera mas.Yo tengo tres feros de semillas de Yamal enviadas por montenebo y hay tres feros blancos.As probado ya a conseguirlo asi, ya se que seria fruto del azar, pero 1000 euros es muchisimo.Este ultimo es tambien precioso.Queremos ver mas, gracias
Re: Agavemanía.
Publicado: Jue Ene 03, 2013 3:31 pm
por juisinup
leo, bulbilos es los hijuelos de la vara floral no??, la variegada no produce de eso entonces? valla fastidio...
Re: Agavemanía.
Publicado: Jue Ene 03, 2013 10:13 pm
por leo25
Tejure el porcentaje de plantas variegatas a partir de semillas, es muy muy pequeño. Se dice que todas las plantas que aparecieron despues en el mercado, provienen de la misma planta madre, el bracteosa mediopicta del Jardín Exótico de Mónaco, aunque eso es dificil de saber. En esa planta cuando tenga la floración, todos o casi todos los bulbilos de su floración seran mediopicta, asi que estará todo el mundo deseando, jeje. Las semillas de plantas variegatas dan plantas verdes, casi siempre, aunque tienen mas posibilidad de salir plantas variegatas. La manera mas comun de conseguir plantas variegatas es mediante hijuelos en la tierra o bulbilos. Ni siquiera clonando invitro se asegura que las plantas resultantes sean variegatas.
Juisinup, los bulbilos son plantas que nacen directamente en la vara floral, hay una serie de especies que siempre producen bulbilos en vez de semillas y otras nunca, solo semillas. Por ejemplo el Agave sisalana, Agave cundinamarcensis, y muchas otras.
Seguiré poniendo bellezas, para que los que no conozcais los ejemplares raros, sepais lo que hay por ahi.
Otro más, este es uno de mis preferidos, también es un ejemplar del amigo Robin. Agave potatorum cv "kichijokan" variegata.

Re: Agavemanía.
Publicado: Jue Ene 03, 2013 10:22 pm
por Yamal
No me había dado cuenta pero el Agave bracteosa mediopicta alba es un nacionalista andalucista.
Es que me cuesta ver avispamientos ideológicos en las plantas, pero es muy evidente.
Re: Agavemanía.
Publicado: Jue Ene 03, 2013 11:58 pm
por tejure
Hasta ahora el primero y este son para mi los mejores, no sabes lo que es verlos y no poder tenerlos sabiendo que aqui funcionan bien,imaginate el ultimo en plena tierra con los rizomas trabajando,en cuatro o cinco años tendrias cientos.
Re: Agavemanía.
Publicado: Vie Ene 04, 2013 8:04 am
por elbol
Definitivamente prefiero las variedades 'compactas'. Por cierto, en este vivero americano venden el A.bracteosa variegata no muy caro...
http://www.plantdelights.com/Agave-brac ... OZ9N6wunoo
A demás ofrecen otros cultivares interesantes.
Un saludo