Página 1 de 2
Haworthias
Publicado: Dom Ene 20, 2013 8:58 am
por leo25
No estoy muy puesto en el mundillo de las Haworthias, pero os enseño alguna foto de la colección de Robin Fuller para que la disfruteis. Tiene las plantas perfectas, me gusta como las cultiva.
Haworthia ikra.

Re: Haworthias
Publicado: Dom Ene 20, 2013 9:45 am
por Jaume
Un género muy interesante.Verdaderas maravillas.
Tuve la suerte, en Málaga, que me acompañara Antonio Ramirez , a ver la increible colección de "Ramonchu " en los foros.Qué variedad y cantidad de haworthias !
Gracias por mostrar esta maravilla!
Jaume
Re: Haworthias
Publicado: Mar Ene 22, 2013 10:03 am
por leo25
De nada amigo Jaume, muchas gracias por contestar, es verdad lo que dices en otro post, muchas visitas en los post, pero nadie escribe nada, en fín. Voy a poner otra foto, a ver si la gente se anima

.
Haworthia cymbiformis Pinky

Re: Haworthias
Publicado: Mar Ene 22, 2013 5:32 pm
por juisinup
que bonitas son, y lo que mas me gusta es que aparte de bonitas son duras y agradecidas!! les gusta el clima mediterráneo!
Re: Haworthias
Publicado: Mar Ene 22, 2013 11:57 pm
por tejure
Entonces son capaces de resistir al exterior?.Perdonad que casi siempre haga preguntas, pero es que reconozco que no sabemos nada de la mayoria de los generos y este en especial nos parecian tan endebles las plantas a simple vista que solo tenemos una y este año va fuera a ver si hay suerte y el año que viene si vive nos haremos de mas,lo que si tenemos es una gasteria que si que va bien.Un saludo
Re: Haworthias
Publicado: Mié Ene 23, 2013 2:36 am
por jesusito
La primera foto hasta parecen globos pintados rellenos de agua que con cualquier roce reventaran plop!!!
jejeje Saludos
Re: Haworthias
Publicado: Mié Ene 23, 2013 8:04 am
por elbol
Son plantas duras sin duda, pero hace unos años la temperatura bajó más de lo habitual y perdí más de la mitad...seguramente en el suelo son mucho más resistentes que en maceta donde se les congelan las raíces.

H.cooperi.v.truncata

H.nigra
Un saludo
Re: Haworthias
Publicado: Mié Ene 23, 2013 3:38 pm
por tejure
Sera cuestion de hacerse de algunas y darles una oportunidad,a nosotros en cuanto se nos va alguna planta siempre hay otra para suplirla.Y es tantisima la varidad y el tamaño tan recogido que se pueden intercalar entre las grandes y quizas ocupar el espacio de debajo de los arboles junto a gasterias y sempervivum.Un saludo
Re: Haworthias
Publicado: Mié Ene 23, 2013 4:15 pm
por juisinup
tejure, en nuestro clima van de lujo. siempre puede que alguna muera, claro esta, como dice elbol, pero muchas son incluso originarias del fymbos(clima mediterraneo de sudafrica) mira este enlace, y fijate que en fymbos crecen muchas.
http://haworthia-gasteria.blogspot.com. ... -them.html
si la gasteria te va bien, ellas mejor!! pero no todas, siempre hay alguna mas tikismikis. yo tengo la truncata y la mahuganii que supuestamente son de las "dificiles" y no les hago ni caso, crecen con la lluvia practicamente y van genial!
Re: Haworthias
Publicado: Jue Ene 24, 2013 9:54 pm
por RAFAMONTOSA
Que chulas!!
Yo tengo un par plantadas en el suelo en el terreno y aguantan bien el frío!
Re: Haworthias
Publicado: Vie Ene 25, 2013 8:20 am
por Jaume
tejure escribió:Entonces son capaces de resistir al exterior?.Perdonad que casi siempre haga preguntas, pero es que reconozco que no sabemos nada de la mayoria de los generos y este en especial nos parecian tan endebles las plantas a simple vista que solo tenemos una y este año va fuera a ver si hay suerte y el año que viene si vive nos haremos de mas,lo que si tenemos es una gasteria que si que va bien.Un saludo
Yo las tengo en un ombráculo, y aguantan perfectamente.Tb las he tenido fuera. Cuando llueve, com ha ocurrido estos dias , se mojan y están perfectamente.No dudo que hay variedades más sensibles que otras.Las que yo tengo funcionan perfectammente así...ya mostraré algunas fotos actuales
Estas son "antiguas "

Re: Haworthias
Publicado: Vie Ene 25, 2013 4:41 pm
por tejure
Gracias jaume, todas las que veo me gustan,pero sobre todo a Raquel, habra que complacerla,esperamos tus fotos.Un saludo
Re: Haworthias
Publicado: Sab Ene 26, 2013 6:15 pm
por Jaume
Re: Haworthias
Publicado: Sab Ene 26, 2013 8:35 pm
por tejure
Que grandes que se hacen!,la truncata esta especial,y vaya cantidad.Gracias por las fotos
Re: Haworthias
Publicado: Dom Ene 27, 2013 10:16 am
por montenebo
Hola bonitas plantas, saludos tejure, cuanto tiempo sin entrar.
Re: Haworthias
Publicado: Dom Ene 27, 2013 10:20 am
por Jaume
Cantidad...que va!
En Málaga fuimos a visitar , con Antonio Ramírez , a un coleccionista que debe tener unas QUINIENTAS....ESO SI que es tela marinera.
Y hay otros dos coleccionistas en España que alcanzan o superan dicha cantidad.Uno de ellos es Juan , del Pais Vasco.
Las mias algunas son grandes porque llevan mucho tiempo conmigo,pero mucho. Ültimamente las estoy cuidadndo más y lo están agradeciendo muy bien.
El mundillo de las haworthias es inmenso, además como se van obteniendo híbridos y descubriendo nuevas localidades es una hª que no cesa.
Hay verdaderas curiosidades botánicas,pero a mi las que más me gustan son las que vienen cultivándose siempre y sus híbridos.
Yo no colecciono haworthias, las reuní todas junticas en esta zona del ombraculo que aun tiene más sombra para ver q tal iban y ya de paso les saqué las fotos..
Buen domingo !
Re: Haworthias
Publicado: Dom Ene 27, 2013 10:26 am
por leo25
Aqui hay una pequeña muestra de la colección del amigo Robin Fuller.

Re: Haworthias
Publicado: Lun Ene 28, 2013 1:25 am
por ramonchu
hola jaume ,segun juan que se las conto 900 y pico
pero hace poco estuve en casa de robin y no es tan extensa pero tengo que reconocer que tiene plantas espectaculares y muy bien cuidadas , no me quiso vender ninguna jejejeje , pero si le deje unos encarguitos para cuando echen hijitos
espero verlo en almeria aunque el traductor que tenemos es regularillo
saludos
Re: Haworthias
Publicado: Lun Ene 28, 2013 11:12 am
por tejure
Esas si que son cantidad,como para tener la plantas como nosotros que no llevan etiqueta casi ninguna y solo conocemos el nombre de algunas de ellas.Nosotros de las que nos hagamos van todas al exterior,a pelearse con el sol,ya que el frio este año brilla por su ausencia.En unos años os pondremos las fotos de cuando esten funcionando y creciendo, ahora solo falta hacerse de las plantas.Un saludo y gracias por la informacion
Re: Haworthias
Publicado: Lun Ene 28, 2013 12:38 pm
por Jaume
ramonchu escribió:hola jaume ,segun juan que se las conto 900 y pico
pero hace poco estuve en casa de robin y no es tan extensa pero tengo que reconocer que tiene plantas espectaculares y muy bien cuidadas , no me quiso vender ninguna jejejeje , pero si le deje unos encarguitos para cuando echen hijitos
espero verlo en almeria aunque el traductor que tenemos es regularillo
saludos
Efectivamente tu colección es espectacular , estaria bien que la enseñaras por aquí, aunque sea a cachitos..yo no hice fotos porque hubieramos estado muuuuuucho rato.
Ah ! Y muchas gracias por tu amabilidad en la visita !
Hasta pronto.
Jaume