Página 1 de 1

Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Mar Feb 26, 2013 10:45 pm
por lorquino
Hola a todos, aprovechando que el tiempo empieza a mejorar y que los pequeñines están enraizados, empieza el trasiego a macetas grandes, último paso para cuando crezcan lo suficientes pasarlos a la tierra "pienso ponerlos casi todos", saludos.

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Mar Feb 26, 2013 11:22 pm
por tejure
No podemos creer que pongas todo eso,vas a hacer una valla o algo asi!!!Nosotros tenemos tres y uno que nos tiene guardado juisinup,pero tantos?.Quieres una o varias neobuxbaumia euphorbioides?

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Mar Feb 26, 2013 11:24 pm
por Amante De Los Cactus
Madre mía que currada os pegáis, yo empiezo en MARZO a repicar.

Saludos.

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Mié Feb 27, 2013 8:34 am
por vbueno
Genial.
Yo los gastaría como portainjertos.
Son un pie magnífico que, además se puede enterrar y a la interperie en tu clima privilegiado.
Saludos
Vicent

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Mié Feb 27, 2013 4:41 pm
por juisinup
magnificos andres!!! quedaran genial
tejure, el que tengo guardado es pringleii.

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Mié Feb 27, 2013 7:10 pm
por lorquino
Hola a todos.
Tejure, la idea es separar dos zonas y creo que de esta forma quedará muy bién. Ya sabes que si quieres algún cactus estamos cerca, tú que tienes espacio podrás poner alguna rama grande de los que tengo y si me guarda una neobuxbaumina euphorbioides (¡no tengo ninguna!), te lo agradezco. Tenemos que ponernos ded acuerdo y esta primavera vernos algún día los paisanos.
Amante de los cactus, ya sabes que "palos con gusto no duelen" aunque si los riñones, aún quedan muchos pequeños por tarasplantar y no conviene que se acumule el trabajo, que en primavera hay mucho por hacer, te deseo suerte con los tuyos.
Vicent, seguiré tu consejo y dejaré algunos como pié para injertar, nunca he hecho ningúno y ya va siendo hora.
Jose Alberto, el ferocactus hamatacanthus con las espinas enormes que te gustó, tiene un fruto regordete para que puedas reproducirlo, creo que ya estará para recolectar, pero como haremos por vernos, mejor dejarlo hasta la primavera si te parece,gracias por los piropos, saludos.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NOS VEMOS EN EL EJIDO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Mié Feb 27, 2013 8:53 pm
por tejure
Ahora se explica todo,seguro que queda bien y el viento cuando crezcan te lo evitas seguro.Tenemos varias neobuxmanias, te guardamos las que quieras,tenemos bastantes.Y si, podiamos quedar todos los de Murcia y quien se quiera apuntar esta primavera.Un saludo y gracias

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Mié Feb 27, 2013 9:38 pm
por Micky19858
Si no he contado mal habrá más de 200. Esa cantidad casi sirve para vallar la parcela de Tejure. Seguro que en unos años no pasa el viento.
Saludos

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Vie Mar 01, 2013 1:31 am
por albaladejo
Trabajazo! yo estoy deseando que se marche ya este frío para empezar con los repiques y ver movimiento en las plantas, te guardaré algunas cosillas interesantes que tienes mas espacio que yo

Nos vemos pronto, un saludo!

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Vie Mar 01, 2013 4:02 am
por delfin
Hola lorquino :D
que barbaridad de pachycereus marginatus, cuanto tiempo tienen y tardas mucho en regarlos o los riegas a manguerazo limpio jaja y si micky tienes razon tambien los he contado y salen 202, saludos. :shock:

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Jue Mar 07, 2013 10:08 pm
por lorquino
Perdonar no haberos contestado antes, se me había pasado, gracias Tejure, ya intercambiaremos.
Micky, el viento pasa aunque los ponga muy juntos, aunque algo hará, su misión es mas bien decorativa.
Albaladejo, el sábado hablaremos en El Ejido, ya sabes que tengo sitio y acepto tu oferta, tienes que echarme una mano con algún injerto para ir aprendiendo, tengo una idea que si pudiera hacerse sería la leche.
Delfín, tienen con este 3 años, para el verano pasado los trasplanté de semillero a macetas chicas y ya ves como se han puesto, a partir de ahora crecen muy rápido y una cosa muy interesante, a los que les puse en la tierra algo de picón volcánico han crecido con mas vigor, saludos.

Re: Trasplantes de Pachycereus marginatus

Publicado: Mié Mar 13, 2013 8:14 pm
por tejure
Mira este enlace en la pagina 34 y veras lo que hacen con los pachycereus en su habitat
http://depositfiles.com/files/m5hbyb4ki la cotraseña es azul