Página 1 de 1

Sobre Mammillaria pectinifera, senilis, lenta,...

Publicado: Dom Feb 19, 2006 5:23 pm
por khalid monedero
Hola a todos/as pongo este mensaje aunque ya lo he puesto en otro foro, ruego me perdonen quien lo vea repe, pero es que no me contesta nadie y en fín era por probar aquí:

Acabo de encargar a Ortega Cactus unos cuantos ejemplares y me gustaría que me dijérais algunos consejos para cuidar las especies siguientes, sobre todo en cuanto a exposición solar y si se autofecundadn o precisan polinización cruzada:

- Mammillaria pectinifera
- Mammillaria senilis
- Mammillaria lenta
- Gymnocalycium ragonesii
- Gymnocalycium x denudatum (flor rosa)
- Rebutia heliosa var. condorensis

Gracias por adelantado a quienes colaboren en darme sus consejos personales (porque información por internet hay mucha, sin embargo a mi me gustan más los consejos procedentes de experiencias personales)

Os pongo algunas fotitos de internet de los ejemplares anteriores, estoy deseando tenerlos ya mismo :roll: :
Mammillaria pectinifera
Imagen

Mammillaria senilis
Imagen

Mammillaria lenta
Imagen

Gymnocalycium ragonesii
Imagen

Gymnocalycium x denudatum
Imagen

Rebutia heliosa var. condorensis
Imagen

Publicado: Dom Feb 19, 2006 7:07 pm
por mestre
felicidades por esas futuras adquisiciones ,Ortegacactus tiene muy buenas plantas

Hablando de las mammillarias ,las tres son de las que le gusta sol directo

De las tres la pectinifera es la que menos agua necesita ,sobre todo para que no se infle demasiado y pierda esa tipicidad y sea una planta compacta

En general yo ruiego mis mammillarias con abudante agua pero separando bastante los riegos

Las tes son muy bonitas y de flores especiales

Miguel

Publicado: Dom Feb 19, 2006 7:35 pm
por khalid monedero
Muchísimas gracias Miguel.
Una pregunta ¿son autofértiles o hay que fecundar individuos distintos?

Publicado: Dom Feb 19, 2006 7:51 pm
por lourdes
Mammillaria senilis...

La tengo desde hace más de un año... no me ha florecido pero ha echado un monton de hijuelos... es decir, se ha amacollado muchisimo... así es que no necesito que florezca par multiplicarla aunque me gustaría ver sus flores la verdad... :evil:

Publicado: Lun Feb 20, 2006 12:43 pm
por nelo
Lourdes, si le has mantenido el reposo invernal y tiene mas de tres años, es facil que esta primavera-verano te florezca ya....es desde luego una mammillaria bastante especial (en realidad hasta ahora no se consideraba mammillaria......

Publicado: Lun Feb 20, 2006 1:22 pm
por lourdes
No entiendo entras como invitado y sin embargo pone nelo... :roll:

No sé los años que tiene ... en mi casa más de uno seguro... y está bastante grande...

Cómo se llamaba?

Publicado: Lun Feb 20, 2006 1:24 pm
por lourdes
Se me ha olvidado...

También tengo el G ragonesii que es de lo más duro y resistente, pero que nunca me ha dado frutos y por tanto no semillas

Publicado: Lun Feb 20, 2006 2:56 pm
por nelo
Como soy invitado, si no pongo expresamente el nombre salgo solo como tal :D :D
Hablábamos de la Mammillaria senilis que se ha metido en un subgenero (MAMILLOPSIS) con esta unica especie......

Publicado: Lun Feb 20, 2006 3:52 pm
por khalid monedero
Hola Nelo ¿Cómo estás?

Supongo que los gymnocalycium son autoestériles ¿no? Me gustaría saberlo, al menos si la especie ragonesii lo es. Gracias y un cordial saludo.

Publicado: Lun Feb 20, 2006 7:06 pm
por lourdes
Khalid no sé lo que quieres decir con autoestériles.... pero yo tengo unos 60 gimnos chiquitines de semillas...

Publicado: Lun Feb 20, 2006 10:24 pm
por khalid monedero
Hola Lourdes

hay plantas que tienen flores que se pueden fecundar así mismas y otras que necesitan cruzarse con otras plantas que no sean ellas mismas ni copias de ella (p.ej. esquejes de ella misma). Es decir, muchas plantas solo fructifican con polen de otra de su especie, con carga genética distinta. Es necesario entonces tener dos ejemplares distintos nacidos de semilla.

Publicado: Mar Feb 21, 2006 1:02 pm
por Yamal
Hombre Khalid, assalamu aleikum!

Se te echaba de menos

YAMAL

Publicado: Mar Feb 21, 2006 5:51 pm
por khalid monedero
Ua âlaikum As-salaam

¿Kaifa al hal ia Yamaal?

Pues aquí andamos deseando recibir esas Mammillarias pectinifera que deben estar al caer. Que nerrrrviosss. Es que esto es una obsesión, la verdad.

Según he visto por ahí los Gymnos a veces se autofecundan y las Mammillarias también, ¿podrías confirmarme algo de esto por favor?

Shukran

Publicado: Mar Feb 21, 2006 11:41 pm
por nelo
Salvo raras excepciones, las que tienen algún tipo de impedimento para autopolinizarse, lo mantienen siempre, no según consideraciones o condiciones, por lo que existen unas listas estudiadas y establecidas y yo por algún lado la tengo impresa, lo que pasa es que no me la he aprendido de memoria :twisted: :twisted: ni la encuentro en estos momentos......
Otra cosa es que se produzcan hibridaciones entre cactus, sobre todo en Mammillarias con autoesterilidad, de especies de la misma serie, que nos puede confundir e interpretar que, puesto que tenemos semillas y una sola planta, es autofertil.......

Publicado: Mar Feb 21, 2006 11:50 pm
por Yamal
Bueno, muchas mammillarias son autocompatibles

Los gymnos son autoincompatibles, pero a veces echan un fruto sin venir a cuento.

Lo he visto en mihanovichii que es autoincompatible.

Y tengo pruebas de que no habia ningun otro gymno (tengo pocos) con flor a la vez

Aunque esto hay que investigarlo.

Ciaoo

YAMAL

Publicado: Mié Feb 22, 2006 8:57 am
por Invitado
Gracias Nelo y Yamal

¿Es un tema interesante no? Nelo, te echaba de menos ¿recuerdas si la pectinifera se autofecunda? Y ¿como sacar las semillas? Un abrazo

Publicado: Mié Feb 22, 2006 1:09 pm
por Yamal
no hay de que

Hay que hacer login, jaja

YAMAL

Publicado: Mié Feb 22, 2006 4:43 pm
por khalid monedero
¡Uy!, era yo el "invitado" de antes que daba las gracias y se me olvidó hacer el "login" :P

Publicado: Jue Feb 23, 2006 12:50 am
por Yamal
Venga, te indulto

JAJAJAJJA :P :P

YAMAL