Página 1 de 1

ayuda con planta de bulbo

Publicado: Vie Mar 03, 2006 12:39 am
por jamyr
hola amigos:

necesito ayuda con una planta de bulbo (lilium ecuatoriano) que tengo desde el año pasado...plante dos en una jardinera a mediados de agosto en el interior de mi casa....salieron sus flores como en diciembre-enero....ahora que volvi a mi casa academica (marzo) estan los tallos bien secos..... saque uno para hacer una limpieza....y en la base del tallo que arranque habian bulbitos minusculos!.-

lo volvi a enterrar a ver si crecen mas, y me da miedo meter mano, pq puedo estropear algun ciclo y podrian no reproducirse los bulbos

que hago amigos????.-

alguien me podria explicar el ciclo de las plantas de bulbo????.-

gracias!!

Publicado: Vie Mar 03, 2006 12:44 am
por Pancho
es bastante similar al de los cactos....tienes que regar poco en vernao y seco en invierno, hasta que aparezcan las primertas hojas. Las plantas de bulbo representan otra estrategia para soportar período0s secos. Los bulbitos puedes separarlos o biem dejarlos donde estaban para que crezcan y los separas despué3s.

Publicado: Vie Mar 03, 2006 3:46 am
por Ekion
Los tulipanes por ejemplo secan el bulbo madre y en lo que serían las axilas de las brácteas se forman bulbillos jóvenes más pequeños. En otros casos como los cormos (gladiolos), el nuevo cormo se forma por el engrosamiento de la base del tallo que se renueva cada año, formando en las yemas de la corona de las raices nuevos hijuelos que se separan para su engorde a parte del cormo principal.

Yo, salvo que fueran excesivamente pequeños (1 ó 2 mm), los separaría los trataría contra los hongos y los guardaría, poniéndolos en el nuevo ciclo en una macetita aparte, regándolos bien durante el periodo que muestren vegetación y eliminando progresivamente el riego hasta que se secan las hojas al final del ciclo, después sacarlos, limpiarlos, hacerles tratamiento antifúngico y al año siguiente volver a repetir el proceso hasta que alcancen un tamaño un poco mayor. Está muy bien para guardar los bulbos utilizar serrín o biruta de madera, sobre saco de malla y en cajas de madera, en lugar seco y fresco. Para su cultivo el sustrato lo mejor es que sea muy suelto, bien drenado, con gran cantidad de arena y algo de materia orgánica. En este caso el órgano de reserva es subterraneo y el ataque de hongos puede representar un problema si presentan golpes, heridas, etc...