Página 1 de 1

¿Quién es este atacante?

Publicado: Mar Jul 23, 2013 3:23 pm
por pplazaro
Mis opuntias están siendo invadidas por esta "cosa". No tengo ni idea qué es.
¿De qué se trata y cómo combatirlo?
Plaga1.jpg
Plaga1.jpg (93.34 KiB) Visto 3591 veces
Plaga2.jpg
Plaga2.jpg (102.85 KiB) Visto 3591 veces
Plaga3.jpg
Plaga3.jpg (86.92 KiB) Visto 3591 veces

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Mar Jul 23, 2013 5:35 pm
por Lorette
¡¡¡¡Oooooh Diossss!!! #-o

Es ésta misma: http://www.forocactus.com/viewto ... f=8&t=6843

Aulacaspis tubercularis, yo sigo luchando a brazo partido y aún no he podido con ella: es una plaga temible y tienes que erradicarla a como dé lugar porque se te llena todo, especialmente las suculentas no cactáceas a las que mata en un abrir y cerra de ojos: primero una buena aspersión con dimetoato o algún insecticida similar preferiblemente mezclado con aceite blanco (aceite mineral, aceite agrícola, aceite de verano, no sé cómo lo llaman allá). A los dos o tres días, límpia la planta con un chorro de agua a presión y con un cepillo de dientes suave despega las que quedan( usa un pincel impregnado en alcohol para los lugares de difícil acceso.) Luego para rematar y si el tamaño de la planta y maceta lo permiten sumerge toda la maceta en dimetoato o malathion o cualquier otro insecticida que tengas.
Tienes que repetir esta operación hasta que ya no veas rastros del enemigo.
¡Suerte! :D

saludos

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Mar Jul 23, 2013 7:03 pm
por Yamal
Puff que horror !! lo de sumergir plantas a lo bestia es bastante efectivo, lo recomiendo sea cual sea el tratamiento.

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Mar Jul 23, 2013 8:15 pm
por pplazaro
Ufffffffffffffff pues me queda tarea, supongo que lo primero es apartarlas de las demás, por ahora solo lo he visto en tres opuntias.
Gracias Lorette, me pongo ya mismo manos a la obra.

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Mié Jul 24, 2013 9:11 am
por Jesus
Hola amigos.

Yo he tenido algo similar algunas veces y no han supuesto problema, fenitotrión y listo. aunque claro, no puedo confirmar que sea la misma plaga al 100%

Hasta pronto y suerte.

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Jue Jul 25, 2013 3:07 am
por Nacho
Jesus escribió:Hola amigos.

Yo he tenido algo similar algunas veces y no han supuesto problema, fenitotrión y listo. aunque claro, no puedo confirmar que sea la misma plaga al 100%

Hasta pronto y suerte.

Me pasa lo mismo que a Jesús, repite el tratamiento a los quince días.

Suerte

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Jue Jul 25, 2013 2:36 pm
por Lorette
Jesus escribió:Jesus escribió:Hola amigos.

Yo he tenido algo similar algunas veces y no han supuesto problema, fenitotrión y listo. aunque claro, no puedo confirmar que sea la misma plaga al 100%

Hasta pronto y suerte.
¡Ojalá! [-o<
Es exactamente la misma plaga, pero quizás nuestras condiciones climáticas y/o ambientales hagan que aquí sea más tenaz y prácticablemente indestructible. Voy a buscar ese fenitrotión a ver si hay suerte. ¿Lo han usado sin problema en suculentas de hoja? (Echeverias, sedum, aeonium etc)

saludos

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Vie Jul 26, 2013 4:45 am
por Nacho
Lo he usado en cactus solamente y sin problemas, será lo que dices de las condiciones climaticas...

Saludos

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Dom Jul 28, 2013 4:08 pm
por Jesus
Lorette escribió:(Echeverias, sedum, aeonium etc)
Alguna vez, sin apreciar daños aunque tengo pocas de esas familias.

Hasta luego.

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Lun Jul 29, 2013 2:12 am
por Lorette
¡Gracias!
Según leí el fenitrotion es un insecticida organofosforado, igual que el malathion, y este último daña algunas de las suculentas de hoja (comprobado), por eso mi pregunta. Estas suculentas son las que la pasan peor con esta plaga, he perdido cualquier cantidad de ellas.

saludos

Re: ¿Quién es este atacante?

Publicado: Lun Jul 29, 2013 6:53 am
por Jesus
Hola Lorette.

No se me ha dado el caso aunque evidentemente no te puedo asegurar que no pase. Siempre puedes jugar con la dosis, incluso existe una forma granulada para incorportar a la tierra que a lo mejor no daña a las plantas.

Hasta luego.