Página 1 de 1
Recomendar como prevención
Publicado: Mar Oct 01, 2013 8:15 pm
por Coco23
Muy buenas
Quería preguntaros que me recomendais como producto para echar en el riego a modo de prevención cara al invierno. Por mi ciudad he encontrado productos con diferentes composiciones.
ABAMECTINA
DIMETOATO
CLORPIRIFOS
PROPAMOCARB
DODINA
OXICLORURO DE COBRE
TIAMETOXAN
Cuál me recomendais para hongos y ácaros? El DIMETOATO he visto que es bueno para pulgones y cochinillas pero no se si se puede usar a modo de prevención y si es válido para araña roja y demás ácaros.
Vosotros sois los expertos y por eso os pregunto, gracias y muchas!
Re: Recomendar como prevención
Publicado: Mar Oct 01, 2013 11:41 pm
por Yamal
Hola, por aquí hay varios dioses expertos que te comentarán con mas detalle.
Para hongos, si puedes echarles oxicloruro de cobre con mancoceb, eso protege bastante. Lo ideal es regar bien las plantas y al dia siguiente se lo echas en la concentración recomendada o quizás un poco mas ya que se va a disolver algo en el agua que ya hay. Tienen que estar una semana sin que les llueva para que mas o menos actue.
Si quieres asegurarte mas búscate uno sistémico, es que no soy muy experto en ellos, pero uno que sea de absorción foliar, le pulverizas el cuerpo entero a la planta y no mas. Esto yo creo que lo ideal sería hacerlo una semana antes de lo del cobre, y tambien que no les llueva en al menos tres dias, aunque lo absorben mas rápido pero por asegurarte.
Para los bichos en general si están a la intemperie con la lluvia se suelen morir, en caso de no estar expuestos a la lluvia, dimetoato esta bien, pero hay que hacerlo al menos dos veces espaciadas quince dias.
Para las arañas rojas no sirve el dimetoato, habría que echarles acar key (es que no se el principio activo) solo se esa marca comercial que creo que es facil de conseguir, y sería también dos veces espaciadas 15 dias.
Que no se te olvide, si no puedes arrancar las hierbitas, el glifosato usando un pincelito en la hojita exacta de la mala hierba que quieras eliminar, tampoco les puede caer agua en un par de dias.
Espero también las recomendaciones de los sabios, ellos afinarán mejor.
Re: Recomendar como prevención
Publicado: Mié Oct 02, 2013 8:30 am
por Coco23
Yamal escribió:Hola, por aquí hay varios dioses expertos que te comentarán con mas detalle.
Para hongos, si puedes echarles oxicloruro de cobre con mancoceb, eso protege bastante. Lo ideal es regar bien las plantas y al dia siguiente se lo echas en la concentración recomendada o quizás un poco mas ya que se va a disolver algo en el agua que ya hay. Tienen que estar una semana sin que les llueva para que mas o menos actue.
Si quieres asegurarte mas búscate uno sistémico, es que no soy muy experto en ellos, pero uno que sea de absorción foliar, le pulverizas el cuerpo entero a la planta y no mas. Esto yo creo que lo ideal sería hacerlo una semana antes de lo del cobre, y tambien que no les llueva en al menos tres dias, aunque lo absorben mas rápido pero por asegurarte.
Para los bichos en general si están a la intemperie con la lluvia se suelen morir, en caso de no estar expuestos a la lluvia, dimetoato esta bien, pero hay que hacerlo al menos dos veces espaciadas quince dias.
Para las arañas rojas no sirve el dimetoato, habría que echarles acar key (es que no se el principio activo) solo se esa marca comercial que creo que es facil de conseguir, y sería también dos veces espaciadas 15 dias.
Que no se te olvide, si no puedes arrancar las hierbitas, el glifosato usando un pincelito en la hojita exacta de la mala hierba que quieras eliminar, tampoco les puede caer agua en un par de dias.
Espero también las recomendaciones de los sabios, ellos afinarán mejor.
Gracias Yamal por las recomendaciones, por lo menos ya sé que el oxicloruro de cobre es uno de los que puedo usar como fungicida. Por la lluvia no hay problema porque están resguardados. De los sistémicos encontré con las composiciones PROPAMOCARB y DODINA.
Y entonces el dimetoato se puede usar para prevenir aunque no se cargue las arañas rojas, lo tendré en casa también por si aparecen las cochinillas que leí que va muy bien.
Como nombre comercial acar key no encontré nada y como principio activo, el dicofol y tetradifón, tampoco. Lo único la abamectina, que he visto que algunos lo usáis con efectos positivos pero no se si es mejor aplicarlo por toda la superficie de la planta, que es donde se presentan los ácaros, o en el agua de riego para que lo absorba la planta. Creo que en cualquier caso es lo mismo no?
Saludos!
Re: Recomendar como prevención
Publicado: Mié Oct 02, 2013 9:26 am
por Yamal
Hola
bueno, por lo visto cualquier aplicación foliar por la superficie de la planta se absorbe con mucha mas rapidez que si lo echas en la tierra. Para esto tiene que ser sistémico, pero la concentración en riego siempre tiene que ser menor que en pulverización corporal. No es exactamente lo mismo, para fungicidas vale cualquier cosa pero para plaguicidas creo que lo mejor es siempre pulverización foliar. A ver que dicen los compis.
Re: Recomendar como prevención
Publicado: Mié Oct 02, 2013 5:27 pm
por Coco23
Yamal escribió:Hola
bueno, por lo visto cualquier aplicación foliar por la superficie de la planta se absorbe con mucha mas rapidez que si lo echas en la tierra. Para esto tiene que ser sistémico, pero la concentración en riego siempre tiene que ser menor que en pulverización corporal. No es exactamente lo mismo, para fungicidas vale cualquier cosa pero para plaguicidas creo que lo mejor es siempre pulverización foliar. A ver que dicen los compis.
Pues he conseguido dimetoato sistémico y oxicloruro de cobre + mancozeb. Me costó lo suyo pero los tengo, al ser sistémico el dimetoato es obligatorio pulverizar? Es que no pone nada de añadir en el riego solo pulverizar. Más bien lo pregunto por si algún día el problema está en la raíz que el producto entre en contacto directo con el bicho y acabe con él. Ahora ya me queda dosificar correctamente jeje.
Saludos Yamal

Re: Recomendar como prevención
Publicado: Jue Oct 03, 2013 1:09 am
por Yamal
Bueno si le das en la tierra lo matas doblemente sistemicamente y por contacto, de todos modos en principio solo con pulverizar la planta vale, en mi caso como traté pocas plantas con dimetoato, solo la que tenía y unas veinte que le rodeaban pero que no presentaban síntomas, si que les cayó un poco mas de la cuenta en la tierra..