Página 1 de 2
La cajita de Paz
Publicado: Jue Mar 09, 2006 11:34 am
por Antonio
Pues tal y como nos había prometido Paz, su cajita finalmente llegó aunque un poco tarde para la kedada.
Como todo su contenido son plantas chilenas, he pensado que este podría ser el mejor sitio para poner un par de fotografías de las mismas, donde se ve muy claro por las raices, que son plantitas criadas en vivero.
La idea era que quien hubira cojido una de esas plantitas, hubiera puesto otra en sustitución para devolvérsela a ella, pero como eso ya es imposible, yo me quedaré con las plantas y le enviaré otras en sustitución.
No obstante pondré la lista con el nombre que aparece en las etiquetas, y si alguien quiere, yo estoy convencido que Paz os las podrá enviar a cambio de otras o de cualquier otro modo de intercambio.
1
2
3
4
Los nombres de izquierda a derecha: C. cinerea, N. odieri, C. cinerascens, E. rodentophila, N. napina, N. trapichense, N. horrida, C. humilis, idem. C. calderana var. calderana, N. taltalensis, N. curvispina.
Las fotos están un poco oscuras por haber resguardado las plantas del sol.
Saludos
Publicado: Jue Mar 09, 2006 12:13 pm
por Yamal
Ay que guapas
A ver si saco tiempo y te envio algo para ella. Porfa esperameeee
YAMAL
Publicado: Jue Mar 09, 2006 12:54 pm
por PazConce
¡Gracias Yamal!

Publicado: Jue Mar 09, 2006 2:05 pm
por david
Paz,que guapada de cactus.
aparte de intercambiar plantas,es una manera de acercarse estando tan lejos ,.
dime algunas plantitas que te pueda enviar y si puedes algun dia intercambiamos.
saludos
Publicado: Jue Mar 09, 2006 2:34 pm
por Yamal
^__^
YAMAL
Publicado: Jue Mar 09, 2006 4:17 pm
por PazConce
david escribió:Paz,que guapada de cactus.
aparte de intercambiar plantas,es una manera de acercarse estando tan lejos ,.
saludos
Hola David! pués esa era la idea, de alguna forma estar presente en esa Kedada..., no se pudo, pero para la próxima mando
La cajita de la Paz... ¡con un mes de anticipación! jajaja...
Lo mismo para tí Yamal

Publicado: Jue Mar 09, 2006 5:43 pm
por Pancho
¿¿¿Como se realizó el envío???
están muy lindas. La trapichensis no me es conoccida..por lo menos como especie..
Publicado: Jue Mar 09, 2006 5:58 pm
por Antonio
La trapichensis no aparece por ningún libro, es muy posible que sea algún nombre que se le de localmente por su procedencia.
Saludos
Publicado: Jue Mar 09, 2006 6:01 pm
por pescaomarino
oye que onda?
me perdi esto...
actualicenme!
la trapichensis puede ser, segun kattermann Eriosyce heinrichiana... pues en trapiche las puedes encontrar...
paz esas plantas tan muy lindas... de donde son? o sea, me refiero a que vivero, no se espanten.
saludos!
Publicado: Jue Mar 09, 2006 11:15 pm
por PazConce
Pués el envío lo he hecho por correo certificado Pancho.
Jajaja, te actualizo pescaomarino. A razón de la Kedada de Ejido, se me ocurrió que una forma de hacernos presentes, los que vivimos por estas latitudes, era a través de una cajita; en este caso "la cajita de la Paz"

. En ella pondría algunos bellos
pinchudos y quien fuera sacándolos pondría uno a cambio para mí. Se lo conté a Antonio quien me sugirió lo propusiera en el post de la Kedada. La idea fue aprobada y yo me puse manos a la obra. ¡¡No sabía cuán dificil era encontrar chilenos cultivados en viveros!! Pero bueno, los encontré y los envié, sólo que calculé mal y llegaron 3 dias después de la reunión

. En todo caso, no han podido quedar en mejores manos

.
En cuanto a la
trapichensis, me comprometo a averiguar el tema del nombre. Mientras tanto les mando un link que tiene bellas fotos,
trapichensis incluida.
http://www.gargamel-cactus.com/photos/album15 (pag. 2)
Saludos,
Paz.
Publicado: Jue Mar 09, 2006 11:45 pm
por Pancho
vi la página...ven a lo que me refiero??? la gran mayoría son nombres específicos de "variedades"...y como se cultivan intensivamente, se va seleccionado el caracter una y otra vez y en cultivo se va acentuando el aspecto.
el embrollo con los chilenos terminará cuando alguien se asegure de encontar las descripciones originales, los tipos herborizados si es que existieran, ver las plantas en terreno, hacer mediciones estadísticas...y por fuerza debe hacerlo un taxónomo, con por lo menos 20 años de experiencia...les aseguro que en 20 años más la clasificacion de los eriosyces cambiará, nuevos géneros se uniran o se separan..es un cuento de nunca acabar...
el problema es que es muy difícil para un biólo ponerse al día, más un viverista o aficionado, por lo que los nombres antiguos se mantienen. además, uno tiende a quedarse con el nombre que aprendió primero (aún me resisto un poquito al criterio uniformador de kattermann...)
lios, más lios..

Publicado: Jue Mar 09, 2006 11:49 pm
por PazConce
¡Jajaja..., disfruta Panchito, disfruta! Qué ya tendrás los 20 años de experiencia para clasificar
"como Dios manda" todos los cactus chilenos
Un abrazo,
Paz.
Publicado: Vie Mar 10, 2006 12:02 am
por Pancho
Publicado: Vie Mar 10, 2006 12:37 am
por Yamal
Paz, que Antonio tenga las plantas en su poder, para mi es practicamente como si las tuviera yo.
YAMAL
Publicado: Vie Mar 10, 2006 3:56 am
por pescaomarino
pues yo la linkeo
no he visto nada asi por trapiche, con la areola tan lanuda!
http://www.gargamel-cactus.com
Neoporteria trapichensis

Publicado: Vie Mar 10, 2006 10:23 am
por Antonio
Luego pondré yo una foto de mi trapichensis, a ver si se le parece mucho, y cuando consiga renombrar las neoporterias y neochilenas que tengo, (dentro de poco), pondré todas mis chilenitas juntas en un post.
Yamal, practicamente no, seguro.
Saludos
Publicado: Vie Mar 10, 2006 11:50 am
por Yamal
Si, hay una decena de personas que planta que tengan planta que esta como si la tuviera yo.
Animemos a todos a que consigan tal nivel a la hora de cuidar las plantas.
Ciaooo
YAMAL
Publicado: Vie Mar 10, 2006 12:04 pm
por PazConce
Pancho, por dios, ¡que teleserie venezolana me estás contando!, jajaja, que sí, que tienes razón.
Yamal, no me cabe duda.
Saludos,
Paz.
Publicado: Vie Mar 10, 2006 3:08 pm
por Pancho
En el último libro de Hoffmann & Walter (2004) Cactáceas en la flora silvestre de Chile, esta especie es figuirada como
Eriosyce heirichiana var. heinrichiana forma de Trapiche (por la localidad en que se encuantra).
No sé si esta forma de flores amarillas corresponda a la descripción original de Ritter para su
Pyrrhocactus trapichensis, ni si coresponden los caracteres a la especie tipo...
esta es una fotografía de la especie que les nombro
http://www.succsed.com

Publicado: Sab Mar 11, 2006 8:19 am
por Juan Carlos
Antonio.
Sólo decir que las plantitas que recibiste son hijas de nuestro amigo Leonel. Cualquier duda en la identificación . Ya sabes
Saludos
JC