Página 1 de 1
Documento pdf sobre especies autocompatibles...
Publicado: Sab Mar 11, 2006 8:34 pm
por khalid monedero
Hola
El otro día vi un mensaje que ahora no encuentro donde había un enlace a una página francesa sobre cactus y que contenía un pdf que detallaba montones de datos sobre innumerables especies de cactáceas y entre ellos había indicaciones de las especies que se autofecundan y las que no.
Lo estuve mirando y era muy interesante, pero olvidé poner el link en favoritos y ahora quería consultarlo pero no recuerdo el nombre de la página ¿alguien lo sabe por favor? Gracias por adelantado.
Publicado: Dom Mar 12, 2006 12:19 am
por thelocactus
Hola, supongo que se trata del listado de semilla de Aymeric, donde tiene los datos de autocompatibilidad de las semillas:
http://lapsyserre.free.fr/psyvisites.html
Saludos
Publicado: Dom Mar 12, 2006 10:18 am
por Invitado
¡Genial Thelocactus!
Muchísimas gracias, era esa página, ufff, menos mal, es que la verdad tiene información muy valiosa. Un saludo cordial.
Publicado: Dom Mar 12, 2006 10:27 am
por Invitado
Una pregunta más
¿Alguien tiene experiencia con pedidos de semillas a este sitio? Es que como está en francés no me entero bien. Por ejemplo quisiera hacer un pedido de semillas de Mammillaria pectinifera, pero pone dos opciones:
MAMMILLARIA sous-genre Mammillaria, section Cylindricothelae, série Pectiniferae
895 pectinifera s 4 d3 04,05 10
896 pectinifera [GK 1720/91] s 2 à 3 d3 04,05 10-100*
La pectinifra de abajo tiene entre paréntesis GK 1720/91 ¿qué es eso? ¿es alguna variedad diferente a la de arriba???? Y en una pone 10 (semillas por saco) pero en la otra pone 10-100* y no sé que es eso. Si alguien me puede explicar se lo agradecería.
Publicado: Dom Mar 12, 2006 1:11 pm
por Yamal
Yo creo que deberias pedir las semillas en cactus heaven o en uhlig kakteen porque dan papeles CITES.
Ciaoo
YAMAL
Publicado: Dom Mar 12, 2006 2:48 pm
por khalid monedero
Anda, es verdad, se me había olvidado lo de los papeles...
De todas formas voy a esperar un poquito a ver si tengo cosecha propia dentro de poco. Hice polinizaciones cruzadas con dos pectiniferas. Gracias Yamal, me quedo con los datos.
Publicado: Dom Mar 12, 2006 8:10 pm
por Yamal
^___^
lo de los papeles no debemos olvidarlo nunca
YAMAL
Publicado: Dom Mar 12, 2006 9:14 pm
por khalid monedero
Si algún día se extinguieran estas especies (ojalá que eso nunca suceda), nosotros los aficionados podríamos tener un papel decisivo en la conservación y reintroducción de algunas especies como es el caso de la Mammillaria pectinifera u otras.
Por eso debemos afanarnos y esforzarnos en conseguir reproducirlas de forma exitosa y sin hacer cruces con otras especies o cosas raras por el estilo. A parte de hacerlo por nuestro propio amor a estas plantas, es un deber que tenemos que asumir para un futuro, que esperemos todos/as nunca sea necesario recurrir.
Así que manos a la obra...un abrazo

Publicado: Dom Mar 12, 2006 9:31 pm
por Yamal
Buen tema Khalid
No creo que tengamos que hacer eso nunca. Creo que antes de que desaparecieran rodarian unas pocas cabezas.
De todos modos es dificil la conservacion pura en las colecciones por lo que dices de las hibridaciones accidentales y eso.
Yo tengo 14 myrios pero ninguno tiene localizacion. Y las semillas que regalo de myrio estan mas mestizas que ojú.
Para conservar esas especies en estado saludable geneticamente deberian ser puras puras y conseguir plantas con genetica pura si que es realmente dificil.
No obstante las tiendas de semillas online te las ponen con el numero de colector que es un factor bastante importante a tener en cuenta para mantener su pureza
Hasta pronto.
YAMAL
Publicado: Dom Mar 12, 2006 10:08 pm
por urano
Yo he comprado en tres ocasiones, han germinado bien, otra cosa es que los saque adelante.
Algunas cosas que ponen luego no hay o hay menos.
El sistema es el siguiente:
Haces el pedido por coreo e-mail, te contesta cuando puede,que no suele ser al los dos días, le mandas el dinero por correo ( no sale caro el giro postal )y tan pronto lo tiene , te envía la mercancía.
Puedes escribirle en español, la primera vez le escribí en francés y el me contesto en español.
aymeric.de-barmon@libertysurf.fr
Publicado: Lun Mar 13, 2006 9:42 am
por khalid monedero
Muchísimas gracias a los dos. Es verdad Yamal,no me dí cuenta de que las especies que cultivamos en casa no tienen garantía genética ni sabemos el origen de la población de la que proceden, lo cual es importante.
Y Urano me tranquilza saber que puedo escribir en español al sitio este de las semillas. ¿Lograste llevar a buen término tus cultivos? me ha parecido que comentabas que tuviste muchas dificultades ¿Fue con M. pectinifera?
A mí se me da bastante bien lo del "semilleo" pero claro nunca he probado con esta especie (bueno y con otras muchas

).
Encantado de saludaros.
Publicado: Lun Mar 13, 2006 12:11 pm
por Yamal
Bueno, yo ahora tengo monton de plantas a las que tengo mucho cariño.
Pero dentro de muchos años, si tengo suerte y puedo conseguir un espacio grande, me voy a comprar semillas con CITES de todos los feros con su localizacion exacta o con numero de colector, para asi estar haciendole un verdadero favor.
Un fastidio de eso es que por ejemplo de cada especie sobre todo las que tienen un area de distribucion grande, vas a tener muchos ejemplares. Y si quieres estar asegurado, tienes que tener no tres plantas como hacemos ahora, sino por lo menos diez de cada localizacion.
Asi que bueno... ya veremos... jajaa
YAMAL
Publicado: Lun Mar 13, 2006 6:49 pm
por Ekion
Khalid, ójala puedas realizar tus investigaciones sobre producción de M. pectinifera con semillas. Tengo entendido que presenta una dificultad especial puesto que los frutos de esta especie quedan incrustados dentro del cuerpo de la planta... a ver qué nos cuentas!!!
Publicado: Lun Mar 13, 2006 7:36 pm
por khalid monedero
Bueno Ekion tengo unas pinzas de relojero ultrafinitas que llegan a sitios increíbles y sin dañar tegumentos. Son las que usaba en mis años de universitario cuando preparaba genitalias de lepidópteros en el departamento de Entomología. Espero que no me defraudarán ahora jejeje

Publicado: Lun Mar 13, 2006 10:25 pm
por Yamal
Khalid, eres un poco crack eh?
jaja
YAMAL
Publicado: Mar Mar 14, 2006 12:44 am
por Ekion
Está hecho un crack en toda regla!!!
Si consigues sacar semillas de M. pectinifera y pruebas a germinarlas espero que nos comentes tus resultados y que más adelante nos hagas un pequeño envio de algunas semillitas... pero eso de aquí a unos años, cuando tú hayas tenido tu experiencia y nos puedas enseñar.

Publicado: Mar Mar 14, 2006 9:32 am
por khalid monedero
Por supuesto contad con ello, jajajaja, espero que así sea. Con lo de las pectiniferas que esconden dentro sus semillas, las muy mamonas, me recuerda al título de un libro de esos de autosuperación de Louise H. Hay "El Poder está dentro de Tí" jajaja
Pues ya os cuento amigos y ojo al dato de las pinzas de relojero...eso sí hay que tener buen pulso ¿eh?

Publicado: Mar Mar 14, 2006 11:45 am
por Yamal
JOJOJOJOJOJO
esto se pone emocionante
YAMAL