Página 1 de 1
Parodia lenighaussi y Echinocereus pectinatus
Publicado: Lun Mar 13, 2006 10:08 pm
por Pancho
Adquisiones de hace 2 semanas...
a propósito, a qué edad florecen ambas especies?

Publicado: Lun Mar 13, 2006 10:17 pm
por nelo
Publicado: Lun Mar 13, 2006 10:18 pm
por Pancho
15 años!!!!!

ahora entiendo por qué es tan caro. (por lo menos en Chile)
Publicado: Lun Mar 13, 2006 10:40 pm
por Yamal
Nelo, siento tener que contradecirte. Seran distintos plantones de leninghausii.
Las mias han florecido antes del quinto año. con la altura de una mano extendida.
Es autoincompatible, asi que deberias buscarte otra. Leonel creo que tiene muchas a la venta.
YAMAL
Publicado: Mar Mar 14, 2006 8:50 am
por thelocactus
Yamal, ¿los habías hecho de semilla?, pues sólo así puedes saber que tenían 5 años. Ocurre que a veces las plantas que nos venden proceden de plantas madre esquejadas, con lo que la savia que por ellas circula puede tener unos cuantos años y plantas que parecen jóvenes en realidad tienen edad para florecer. Desde luego este tiene fama de tardar en echar flores, aunque no sé, 15 años..., pero está demostrado que los brotes de plantas añosas florecen mucho antes que las plantas de semilla.
Saludos
Publicado: Mar Mar 14, 2006 10:09 am
por nelo
Naturalmente es un detalle que no lo se por experiencia (no tengo leninghausii de semilla), pero lo leí en un artículo de una famosa revista italiana y, naturalmente, me lo creo........
Publicado: Mar Mar 14, 2006 11:41 am
por Yamal
Perfecta argumentacion que no habia tenido en cuenta.
Eso no lo puedo garantizar. os lo aseguro
Pero por el tipo de planta yo diria que eran de semilla.
Las vi a raiz desnuda y aparentaban eso.
Ahora, si nelo tiene una fuente totalmente fehaciente.....
Interesante tema no?
Como podriamos demostrar que la planta es un esqueje o de semilla sin desenterrarla y mirarle "las parte" ??
Hasta luegoo
YAMAL
Publicado: Mar Mar 14, 2006 12:30 pm
por nelo
No Yamal, ni siquiera desenterrándola puedes saber si procede de semilla o es un esqueje de una mas vieja.....Es una planta que no muestra divisiones de estacionalidad o anualidad de crecimiento como algunas Mammillarias, por lo que sobre su tallo no puedes precisar su edad y, en cuanto a sus raices no hay casi diferencia entre las de semilla y los esquejes, ademas de que, siendo de semilla, puede haber muerto o suprimido la raiz en algún momento y haberla renovado y parecer que se trata de un esqueje......
Publicado: Mar Mar 14, 2006 12:34 pm
por Yamal
Pffff es imposible, pues...
YAMAL
Publicado: Mar Mar 14, 2006 5:07 pm
por Pancho
Un amigo ahora me dice que su lenighaussi le ha fructificado y semillado...es un solo ejemplar..¿qué paso? o acaso las semillas no serán viables? (mee uqiero ahorrar la compra de otro ejemplar...

)
Publicado: Mar Mar 14, 2006 10:31 pm
por nelo
Publicado: Mar Mar 14, 2006 10:41 pm
por Pancho
Nelo: te puedo asegurar 100% que él tiene la única planta en un radio de 20 km, al interior de invernadero (por lo que las probabilidades se reducen....) Y el leninghaussi es un lujo por estos lares. ¿por qué tan caro? seguramente por los factores que ya mencioné.
Bueno, me voy a hacer ánimo de comprar otra
No me considero un coleccionista, sinó un reproductor

Publicado: Mar Mar 14, 2006 10:43 pm
por thelocactus
Pancho, lo normal es que esta especie sea autoincompatible, de hecho todos los integrantes de su grupo (los antiguos Eriocactus) son autoincompatibles. Me inclino por pensar o bien que su planta está mal identificada o que una abeja lo polinizó con alguna otra Parodia que floreciese simultaneamente. Seguramente es fácil de hibridar con P. magnifica.
Saludos
Publicado: Mar Mar 14, 2006 10:50 pm
por Yamal
Es verdad lo que dice Thelo.
Los antiguos eriocactus como magnifica, claviceps y warasi son autoincompatibles.
En fuerte contraposicion con casi todas las demas del genero parodia.
YAMAL
Publicado: Mar Mar 14, 2006 10:56 pm
por Pancho
creo que posiblemente lo que dice Thelo es cierto... a ahorrar nada más
